jonka LAURA RESTREPO JARAMILLO 1 vuosi sitten
136
Lisää tämän kaltaisia
Plagas
Almacenamiento
Depositos
Transporte
Ayuda a evitar la formación de bolsones de humedad, que deteriore el producto dentro de los depósitos o forme condensación en las paredes del mismo
Las calorías liberadas en el proceso de enfriado, será suficiente para evaporar el agua excedente del alimento
Garantizar un largo período de conservación
Determinados por la actividad del agua libre (Water activity) contenida en el producto
Secador con fuente de calor para lograr evaporar la humedad contenida
Alta eficiencia y alto índice de conversión, que convierte el alimento extrusionado en un producto de mayor calidad
Confiere otros beneficios ya comentados como menor contaminación, mayor estabilidad en agua (de 12 a 36 horas) manteniendo todos sus nutrientes, mayor digestibilidad
Mejora la digestibilidad de almidones y proteína
Minimiza la degradación de los nutrientes
Es un proceso de alta temperatura con tiempos cortos
Peces
Mascotas
Humana
Puede utilizarse para fabricar
Hundimiento lento
Hundimiento rápido
Flotante
Este es un tratamiento donde se aplica energía
Mécanica
SME, Energía Mecánica Específica
Térmica
STE, Energía Térmica Específica
Características
Los nutrientes se disuelven más rápido en el agua
Velocidad de hundimiento (se estima que entre el 10 y el 15% del pienso pelletizado se pierde por hundimiento),
Tiene menor coste de fabricación que la tecnología de extrusión
En este proceso intervienen humedad, temperatura y presión
Relación de compresión (de 1:10 a 1: 15-17)
Principalmente utilizado en la alimentación
En la producción porcina, prácticamente está dirigido para la elaboración de minipellets para la alimentación de animales de destete.
Ganado de engorde para la producción de concentrados proteicos y minerales
Ganado lechero
Avicultura
Determinación la calidad del producto obtenido
Temperatura
Plasticidad
Resistencia
Test basados en la agitación mecánica o neumática que determinará el índice conocido como IDP (Índice de Durabilidad del Pellets)
Dureza
Durómetro de Kahl
Acondicionamiento de la mezcla a peletizar
Retensores o expander.
Dobles o triples paso
De largo tiempo
Pruebas a realizar para determinar el buen funcionamiento del equipo
Grado de contaminación del equipo
Conociendo este valor (% de contaminación), podremos determinar la profundidad de limpieza necesaria en la línea de producción y evitar contaminaciones indeseables.
Coeficiente de mezclado
Debería ser determinada también, posterior a la mezcladora y continuar su peritaje
Se ha evaluado con muchos estudios, el impacto de una mala mezcla sobre el crecimiento y conversión alimenticia de los animales.
Pues muchas raciones son enviadas en forma de harina y pueden sufrir segregaciones a través de su transporte, hasta el destino final.
Elementos a controlar
Estado de sus elementos de mezclado
Posibles pérdidas por compuerta de fondo
Llenado
Equipos mezcladores
Speddmix
1 - 1,5 minutos
Forma pera
1 - 2 minutos
Circular
3 - 4 minutos
Forma U
3 - 5 minutos
Crónica
10 - 20 minutos
Tipos de mezcladora según su diseño
Verticales
Horizontales
Mezcladora Eje Doble
Mezcladora Eje Sencillo
El desempeño de la mezcladora está influenciado por:
Desgastes o alteraciones en el equipo
Secuencia de adición de ingredientes
Carga estática
Densidad de los ingredientes
Forma de los ingredientes
Tamaño de partícula
GRANULOMETRIA
Influenciada por la configuración del molino y las partes que lo componen
MOLINO
la salida del molino, para asegurar la calidad de la molienda, es necesario monitorear la granulometría, la cual puede verse afectada por tamices perforados y/o martillos desgastados, lo que contribuirá a una menor eficiencia y calidad de la molienda.
la presencia de tamices e imanes evitará que materiales extraños lleguen al equipo, dañen las piezas y perjudiquen la calidad de la molienda
Contaminación bacteriana
Contaminación de hongos y micotoxinas
Procesamiento inadecuado
Adulteración con agentes externos
Excesos de humedad que diluye el valor nutritivo
REGISTRO: *Nombre del conductor con todos sus datos personales *Información general como empresa *Procedencia *Materia prima, si es a granel o en sacos * Fecha y hora en la que llegó.
Muestreo de materia Prima
Departamento de laboratorio realiza el análisis de la materia prima haciendo un muestreo completo de la materia prima y de las condiciones en las que se encuentra el vehículo
Se realizan los análisis correspondientes: *identificación de infestaciones (ácaros, gorgojos, etc.), *%humedad *temperatura, análisis físico, sensorial y bromatológico *para determinar si la materia prima cumple con las características necesarias para la elaboración de concentrados.
Pesaje y creacion en el APLICATIVO
Se registra toda la información del tiquete y la materia prima, lugar de almacenamiento ya sea en bodega o en silos de almacenamiento.