jonka alejnadra pineda montes 4 vuotta sitten
1431
Lisää tämän kaltaisia
1. El grupo de la respiración ventral (GRV), ubicado en el bulbo raquídeo. 2. El grupo de la respiración dorsal (GRD), ubicado en el bulbo raquídeo. 3. Los centros pontinos, ubicados en la protuberancia.
3. Los centros pontinos ajustan la respiración para que sea suave y continua.
2. El GRD: el GRV está regulado por el GRD, que recibe impulsos de los receptores de estiramiento y de quimioreceptores de los vasos sanguíneos, los músculos y el tejido pulmonar. El GRD puede entonces, ajustar la frecuencia y la profundidad de la respiración.
1. El GRV: rige la inspiración. Aquí nos encontramos con las neuronas que, cada vez que inspiramos, envían los impulsos nerviosos rítmicos causantes de la contracción del diafragma y de los músculos intercostales a intervalos regulares. Entre cada pulso las contracciones se detienen y se produce la espiración.
DATO CURIOSO
La respiración rítmica basal, o eupnea, está regulada por los centros respiratorios nerviosos situados en el encéfalo que recogen información proveniente del aparato respiratorio y de otras partes del organismo, para dar lugar a una respuesta a través de los órganos efectores o musculatura respiratoria que determinará la profundidad de la respiración, o volumen corriente, y la frecuencia.
3. Capacidad funcional residual – CPR: Es la cantidad de aire que queda en los pulmones tras una espiración tranquila: (1 200 + 1 200 = 2 400 ml). 4. Capacidad vital – CV: Esta capacidad es una de las principales medidas respiratorias.(Es el volumen corriente + volumen de reserva inspiratorio + volumen de reserva espiratorio: 500 + 3 000 + 1 200 = 4 700 ml). También, es la cantidad de aire que puede expulsarse mediante una espiración forzada tras una inspiración forzada.
4. EL DIAFRAGMA: es el músculo de la respiración, Los pulmones se asientan encima del diafragma, un músculo que forma el piso de la cavidad torácica. La acción del diafragma es clave en el proceso físico de la respiración. Durante la inhalación, el diafragma se contrae y se desplaza hacia abajo, en dirección a la cavidad abdominal. Esto permite que aumente el volumen de la cavidad torácica y los pulmones.
2. LOS TUBOS DE LOS BRONQUIOS: principales se ramifican a partir de la parte inferior de la tráquea. Estas vías respiratorias progresivamente más pequeñas transportan aire con alto contenido de oxígeno desde la tráquea a los pulmones. Durante la exhalación, el aire desoxigenado (ahora con alto contenido de dióxido de carbono) sale de los pulmones siguiendo la ruta inversa.