violencia
contexto histórico: Argentina, décadas de 1990/2000
difusión de las TIC y de internet
precarización, pobreza y exclusión
educación no considerada bien público sino servicio
modelo neoliberal
ACOSO ESCOLAR
maltrato físico y/o psicológico que se produce de forma deliberada, continua entre alumnos y que busca someter y asustar a la víctima
tipos
ciberacoso
características particulares
asincronica
difusión pública
anonimato
forma indirecta
fuera de la escuela
hostigamiento a través del uso de TIC
verbal
psicológica
física
sexual
exclusión social
condiciones
desbalance de poder
entre pares (alumnos)
repetición
intencionalidad
fenómeno social, problema multifactorial
relaciones de poder desequilibradas y negativas