Kategóriák: Minden - estudiante - enseñanza - evaluación - competencias

a Rayniela Ozuna 5 hónapja

40

ADECUACION CURRICULAR NIVEL PRIMARIO

La adecuación curricular en el nivel primario se centra en una evaluación formativa y continua que busca mejorar el desempeño de los estudiantes a lo largo del proceso de aprendizaje.

ADECUACION CURRICULAR NIVEL PRIMARIO

ADECUACION CURRICULAR NIVEL PRIMARIO

1. Evaluación formativa La evaluación formativa es una evaluación continua que se realiza a lo largo del proceso de aprendizaje, con el objetivo de mejorar y retroalimentar el desempeño de los estudiantes. En lugar de solo calificar, se busca orientar el aprendizaje y permitir que los estudiantes comprendan sus errores para corregirlos y avanzar. 2. Evaluación continua y holística La evaluación debe ser continua y tener en cuenta tanto el progreso académico como el desarrollo de habilidades socioemocionales. Esta evaluación integral abarca no solo el conocimiento adquirido, sino también las habilidades de trabajo en equipo, creatividad, responsabilidad, empatía y autorregulación emocional. 3.. Evaluación cualitativa y cuantitativa 4. Coevaluación , autoevaluación y heteroevaluación

EVALUACION DEL NIVEL PRIMARIO

Características de las estrategias de enseñanza-aprendizaje

1. Enfoque centrado en el estudiante 2. Diversificación de métodos y recursos 3. Aprendizaje basado en proyectos 4. Atención a la diversidad 5. Evaluación formativa 6. Estimulación de habilidades socioemocionales 7. Aprendizaje lúdico 8. Fomento de la curiosidad y el pensamiento crítico 9. Aprendizaje significativo y contextualizado
Subtópico

El perfil del egresado del nivel primario describe las competencias, habilidades, conocimientos y actitudes que se espera que los estudiantes hayan adquirido al finalizar la educación primaria. Este perfil es fundamental para guiar el proceso educativo y asegurar que los estudiantes estén preparados para afrontar los desafíos de la educación secundaria y de la vida cotidiana.

Los principales componentes curriculares del nivel primario son: Lengua y Literatura: Incluye el aprendizaje de la lengua materna, la lectura, la escritura, la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la gramática y la literatura. El objetivo es desarrollar habilidades comunicativas y un amor por la lectura y la escritura. Matemáticas: Se enseña a los niños las bases de las matemáticas, como el cálculo, las operaciones aritméticas, geometría, medida, y resolución de problemas. El objetivo es desarrollar habilidades de razonamiento lógico y pensamiento crítico. Ciencias Naturales: En esta área, los estudiantes exploran el mundo natural, aprendiendo sobre los seres vivos, el medio ambiente, los recursos naturales, el clima, los ecosistemas y los principios básicos de la biología, física y química. Ciencias Sociales: Abarca temas relacionados con la historia, la geografía, la cultura, la sociedad y la educación cívica. Los niños aprenden sobre su entorno, las instituciones, los derechos y responsabilidades como ciudadanos, y las diferencias culturales. Arte: La educación artística promueve la creatividad, la expresión y el desarrollo de habilidades en diversas formas de arte como música, pintura, danza y teatro. Este componente busca que los estudiantes aprecien las artes y las utilicen como medio de expresión. Educación Física: Se centra en el desarrollo de la motricidad, la coordinación, la salud física y el trabajo en equipo. Los niños realizan actividades físicas que fomentan el ejercicio y la importancia de un estilo de vida saludable. Inglés o una lengua extranjera (en algunos contextos): Dependiendo del país, en el nivel primario también puede incluirse la enseñanza de una lengua extranjera, comúnmente el inglés, para promover la comunicación y comprensión en un contexto global.

ESTRUCTURA se organiza a través de una serie de componentes curriculares que guían el proceso educativo de los niños. Estos componentes aseguran que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para su desarrollo integral y prepararse para continuar su formación en el nivel secundario. Los componentes curriculares incluyen áreas de conocimiento, habilidades y valores esenciales para el aprendizaje.

Características del Nivel Primario Etapa inicial de la educación obligatoria. Edad escolar: Generalmente de 6 a 12 años. Aprendizaje activo: Los niños aprenden de manera práctica, lúdica y experiencial. Desarrollo de competencias básicas: Lectura, escritura, matemáticas, y habilidades sociales. Pedagogía centrada en el niño: El estudiante como protagonista de su aprendizaje.

CARACTERISTICA

se refiere al conjunto de características, propósitos y enfoques que definen la educación en esta etapa. El nivel primario, también conocido como educación primaria, es la base del sistema educativo y se desarrolla generalmente entre los 6 y los 12 años de edad, aunque esto puede variar dependiendo del país.

NATURALEZA DEL NIVEL PRIMARIO