Kategóriák: Minden - servicios - solidaridad - trabajo - democracia

a maria sosa 7 éve

371

Cuadro Comparativo ED, ESD

Los estados sociales y los estados sociales de derecho comparten varias características, como la gobernanza en un territorio definido, la existencia de un presidente, y la prestación de servicios básicos como educación y vivienda.

Cuadro Comparativo ED, ESD

Cuadro Comparativo entre Estado Social y Estado Social de Derecho.

SEMEJANZAS

1. Ambos estados gobiernan en un territorio definido y son regidos por un presidente. 2. Cada persona que habita este territorio tiene ciertos derechos y deberes. 3. Ambos constan de una democracia ya que el pueblo es el que decide que gobierno quiere tener a menos que se trate de una dictadura. 4. En los dos estados se ofrecen servicios básicos (educación, vivienda, entre otros). 5. Ambos tienen las 3 ramas de poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. 6. Los dos estados tienen constitución política o carta magna.
Uno de sus criterios es: Las leyes se pueden crear o cambiar cuando las autoridades les parezca.
Este estado de caracteriza por tener principios sustanciales los cuales constan de reglas jurídicas, algunos de ellos son: Principio de sujeción, limitación, legalidad, motivación, responsabilidad.

ESTADO SOCIAL DEFINICIÓN

También conocido como estado social o estado de derecho, es aquel donde toda autoridad permanece regida y está sometida a un derecho vigente lo cual se conoce como un estado de derecho formal.

DIFERENCIAS

1. Este estado no presenta leyes definidas ya que hay muchos tipos de estado que buscan el bien individual. 2. Da énfasis en la voluntad popular ya que se trata de agrupaciones de personas de una misma clase o profesión los cuales buscan una reglamentación que defienda un interés en común. 3. Prevalencia del principio de legalidad. 4. Primicia de los derechos del individuo. 5. Este estado ya tiene leyes definidas cuyo fin es el bien de toda la comunidad. 6. En este estado el bien común seria la dignidad humana (Salud, educación, salario con prestaciones, igualdad) 7. Prevalencia de la justicia y la ley. 8. Prevalencia de los derechos de 2da y 3ra generación.

CRITERIOS

Uno de sus criterios es: La dignidad humana, las autoridades no pueden tratar al ser humano como una cosa o mercancía, por ende está prohibido esclavizar a una persona o venderla.

PRINCIPIOS

Este estado se caracteriza porque sus principios van en torno a la calidad humana, algunos de ellos son: Respeto por la dignidad humana, el trabajo, la solidaridad y la prevalencia del interés general.

ESTADO SOCIAL DE DERECHO DEFINICIÓN

Es un estado en el cual los funcionarios del gobierno verifican que las leyes se cumplan según lo indica la constitución política, lo cual permite que la convivencia surja a partir del respeto y así garantizar los derechos humanos.