a Gicell ximena Cañola Laiton 4 éve
497
Még több ilyen
La presente ley estipula que cualquier animal tendra la adecuada protección contra el dolor, ya sea por causa directa o indirecta del hombre, esta ley incluye dentro de ella los deberes que deben de tener los hombres con los animales, es decir que es deber de todos los ciudadanos no causar daños o lesiones a proporcionarle alimento, a tenerlo en condiciones aptas para su desarrollo.Quien le haga daño de cualquier manera a un animal será debidamente sancionado de acuerdo a la normatividad. Si se requiere el uso de algún animal para algún experimento o investigación primero debe de ser aprobado por el Ministerio de Salud Pública, siempre y cuando se demuestren los fines del experimento (estudio/avance de la ciencia).
En el presente decreto se promueve el desarrollo de las regiones por medio de la fomentación del territorio nacional, de manera controlada regula ciertas actividades que pueden llegar a ser una amenaza.El gobierno podrá declarar a una zona de reserva especial, ciertos yacimientos minas o áreas con un gran potencial minero en donde el Ministerio, realice investigaciones geológico mineras, estas investigaciones tendrán un tiempo límite dependiendo de la extensión o ubicación. En la presente ley también se estipulan las áreas restringidas para actividades mineras, unas de ellas son;Dentro del perímetro urbano, zonas ocupadas por obras públicas, en zonas de reserva ecológica agrícola o ganadera. Está totalmente prohibida la actividad minera de exploracion y explotacion, que no tenga algun titulo vigente, si se infringe se tendrán las sanciones correspondientes
Esta ley se refiere a la debida protección del patrimonio cultural y natural, ya que estos dos patrimonios se encuentran en mayor amenaza esto debido al desarrollo de la vida en todos los aspectos, se logra acordar por medio de esta ley que, todos los estados poseen el deber de proteger, conservar y rehabilitar el patrimonio cultural para las futuras generaciones, para el adecuado cumplimiento de los aspectos anteriores se requiere que cada estado genere una política cuyo objetivo será atribuir a patrimonio cultural/natural en donde será de vital importancia integrar la protección del patrimonio. Además de esto se establece que se deberán realizar los estudios pertinentes en donde se tendrá como objetivo reconocer las amenazas de los patrimonios. Cada una de las partes tendrá que realizar un “inventario” de los diferentes bienes del patrimonio cultural/natural que se encuentren en su territorio, cuya finalidad será, crear una lista del patrimonio mundial, allí iran los patrimonios que se consideren que tienen un valor universal, sin ninguna excepción
Teniendo en cuenta que las especies son parte importante del medio ambiente y con el fin de conservar y que ninguna especie se extinguiera ni vulnere se creó la ley para su protección, en donde pauta los diferentes reglamentos a tener en cuenta: Incluirá a todas las especies sin importar las que no estén en peligro de extinción ya que estas en un futuro podrán estar amenazadas. Se busca protección de estas especies ya que gracias a la comercialización de ellas se pueden ver amenazadas, el comercio de alguna especie debe estar sujeto a una reglamentación muy estricta.
Esta ley se basa en que la amazonia es importante para Las Repúblicas de Bolivia, del Brasil, de Colombia, del Ecuador, de Guyana, del Perú, de Suriname y de Venezuela, es por ello que para promover el desarrollo armónico, que logre la adecuada y equitativa distribución de los beneficios de la amazonia para obtener una mejor calidad de vida, para lograr estos aspectos se tuvo en cuenta que va de la mano la conservación del medio ambiente con el crecimiento económico, para cumplir estos ítems es necesaria la conservación ecológica de la amazonia. Cada una de las partes se comprometen a conservar el medio ambiente ya que este es un bien para todos.
Esta ley determina que la salud pública es de vital importancia para la población, ya que esta determina la calidad de vida, en esta ley se encuentran diferentes artículos en donde establecen medidas sanitarias para un buen estado de la salud, ya que si se tiene un adecuado manejo de residuos sólidos,emisiones contaminantes, manejo de excretas se pueden evitar distintos tipos de enfermedades,una parte importante de la ley es que esta estipula la potabilización del agua, es decir que todos los habitantes deberán tener acceso a agua potable sin importar la procedencia que tenga. En esta ley el saneamiento básico es importante ya que este es el conjunto de técnicas que permiten alcanzar los niveles pertinentes de salubridad, da lugar a que cada uno de los individuos presentes en una población recibió ciertos procesos para fortalecerse de ciertas enfermedades. Con el fin de tener una adecuada y pertinente calidad de vida.
El decreto presente desarrolla el código Nacional de Recursos Naturales y Renovables y Protección al Medio Ambiente, en donde también abarca la fauna silvestre, y e adecuado uso de los recursos, es importante destacar que en este decreto se estipulan medidas como: Proteccion, preservacion, restauracion, prohibición entre otras, quienes dan lugar a diferentes artículos de vital importancia en donde cada uno de ellos da el conocimiento de actividades que se pueden o no realizar, cuales atentan contra los recursos y la fauna y cuales serán sancionables por atentar contra el medio ambiente y su entorno.. Una parte importante a destacar del decreto es que en un artículo se estipulan los ítems pertinentes o que se deberan cumplir si se exportan individuos de fauna silvestre, esto con la finalidad de no vulnerar la integridad de la especie, y de no ponerla en amenaza
El presente decreto expresa que toda la comunidad estudiantil tendrá conocimiento sobre los diferentes temas ambientales como lo son: ecología, preservación ambiental y recursos naturales renovables en universidades se tendrán seminarios sobre los temas ambientales dichos anteriormente, en donde además de informar se motivara a los estudiantes en temas ambientales.
Este decreto consiste en reglamentar el adecuado uso y manejo de las diferentes áreas, es decir se pretende con este reservar áreas y animales representativas del patrimonio natural que den lugar a la adecuada protección y conservación de la fauna y flora, así como también conservar bancos genéticos, las áreas que posean valores destacadas del paisaje se reservaran y conservaran. Este decreto también estipula ciertas prohibiciones ya que algunas actividades podrían atentar sobre la integridad tanto del medio ambiente como de los animales que habiten en este.
La finalidad de esta ley es crear un fondo financiero forestal, el cual será conformado por diferentes entidades las cuales lo otorgaran de manera solidaria, su objetivo será fomentar la conservación, plantación e industrialización de los bosques en el país por medio de créditos tanto a largo como a mediano plazo, quien tendrá la labor de dirigir este fondo será una junta directiva encabezada por el ministro de agricultura. Lo que se recaude de dicho fondo se invertirá una parte en papeles que permitan asegurar la liquides de los bonos, por otro lado, se realizarán préstamos a personas naturales o jurídicas, con el objetivo de el aprovechamiento y manejo de los bosques industriales artificiales.
Este decreto básicamente se trata de satisfacer necesidades, pero sin comprometer los recursos naturales, es decir en áreas de reserva forestal solo se podrá admitir el aprovechamiento de los bosques. Para algún permiso que se requiera será fundamental la solicitud previa al Instituto colombiano de reforma agraria quien realizará el adecuado estudio para determinar si se accede o no el permiso. Por medio de este decreto se establecen las áreas forestales protectoras.
La presente ley tiene como objeto principal establecer que el medio ambiente es un patrimonio común, por ende tanto su conservación como mejoramiento son actividades públicas en las que no solo el estado es responsable también las personas particulares, en esta ley se crean artículos en donde en cada uno de ellos se busca primero informar y crear cierto acceso a temas ambientales en toda la comunidad y segundo busca prevenir controlar la contaminación del medio ambiente de esta manera se buscará el mejoramiento conservación y restauración de los recursos naturales renovables. El gobierno tendrá que establecer los niveles mínimos de contaminación para cada uno de los vienes que hacen parte del medio ambiente, así como también podrá tener el poder de examinar los diferentes procesos ya sean comerciales, industriales entre otros, cuya finalidad será reducir cualquier tipo de contaminación o darle un control a ella.
Esta cumbre se reunieron las naciones mas importantes de todo el mundo, se pautó que cuando existe la crisis ambiental esta se lleva de la mano tanto al ámbito social como al económico, en esta declaración se dieron a conocer diferentes aspectos los cuales ayudaran con la crisis ambiental si no se cuidan los recursos, y se realizan prácticas sanas. La responsabilidad ambiental no solo sera obligacion del gobierno, la comunidad tambien tendra que tener conciencia.La educacion ambiental sera un deber ya que toda la comunidad deberá de tener derecho al conocimiento sobre diferentes temas ambientales.Se tendra que tener un presupuesto para la financiación ambiental.