da YY Mendez mancano 9 anni
328
Più simili a questo
da JOHANA CAMILA MIRANDA CEBALLOS
da jorge González
da SHADIA PATIÑO
da Bernardo Andrade
Trabajo colaborativo
Intercambio - Ideas
Espacios virtuales
Ideas
Comparten
Colaboración
Compartir
Conversacional
Opiniones
Conocimientos
Error
Ensayo
Editar
Acceder
Crear
Bajo
Costo
Trabajo
Audios
Videos
Socialización
Temas Interés
Recursos
Contenidos
Breve
Autónomo
Enlace
Referencias Bibliográficas:
- Buzan, T. (1996). El libro de los Mapas Mentales: cómo utilizar al máximo las capacidades de la mente. Ediciones Urano. ISBN 978-84-7953-145-4.
- Del Moral, M. y Villalustre, L. (2007). Ruralnet: prácticas virtuales de aprendizaje colaborativo a través de Webquest. En: Revista de Medios y Educación Pixelt-Bit, nº 29.
- Ojando, E. (2015). Las redes sociales como herramienta educativa. http://www.blanquerna.edu/es/noticias/las-redes-sociales-como-herramienta-educativa
- Donis, J.E. (2014). El wiki como herramienta de enseñanza de contenidos literarios en inglés como lengua extranjera. Trabajo de Grado. UCV. Caracas.
- Eduteka (2012). Herramientas para elaborar Mapas Conceptuales. Recuperado el 21 de febrero de 2016, de http://www.eduteka.org/modulos/4/91/707/1.
- Microblogging. Definición. Disponible en: http://microblogging18.blogspot.com/2012/01/definicion.html
- PARRA, V. y OBLITAS, J. (2011). Recursos Educativos Abiertos y uso del Internet en Enseñanza Superior: El Proyectos OpenCourseware. Revista Educativa de la Universidad de Malanga, 38. Disponible en: http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec38/pdf/Edutec-e_38_Guzman_Vila.pdf
- Peña, L. J. A. (2015). Estilos de Aprendizaje y mapas mentales en estudiantes de secundaria. Jornal of Learning Styles, 8(16).
- http://tecnologiaedu.uma.es/materiales/blog/cap2.pdf
Colaborativo
Conocimiento