da SILVIA ESPIN mancano 4 anni
1075
Più simili a questo
11. Eliminar las cuotas de trabajo que fijen metas u objetivos numéricos Así como la gestión por objetivos, tanto para el personal operativo como para los niveles de mando. Las cuotas sólo tienen en consideración los números, no los procesos, los métodos o la calidad; constituyendo, por lo general, una garantía de baja calidad y altos costes. Las cuotas deben ser sustituidas por liderazgo, eliminando el concepto de gerencia por objetivos.
12. Eliminar las causas que impiden al personal sentirse orgullosos de su trabajo En una empresa en que se haya desarrollado una cultura correcta, el personal se sentirá orgulloso por el trabajo realizado. Por ello, es importante eliminar factores que impidan a las personas sentirse orgullosas del trabajo que realizan. Para ello es necesario eliminar los sistemas de comparación o de méritos, ya que sólo traen consigo nerviosismo y conflictos internos.
13. Estimular la capacitación y la automejora A través de la instauración de programas con estos objetivos.
14. Transformación Supone la implicación de todos los miembros de la compañía, trabajando conjuntamente para conseguir el cambio.
4. No basar el negocio en el precio Implica eliminar la práctica de comprar basándose exclusivamente en el precio (al proveedor más barato). En su lugar, se deben concentrar los esfuerzos en minimizar los costos totales, creando relaciones sólidas y duraderas con un solo proveedor para cada materia prima, basándose en la fidelidad y la confianza.
5. Mejora continua del sistema de producción y servicio No es suficiente con resolver los problemas que vayan surgiendo. La mejora continua de la calidad supone un proceso constante de mejora de los procesos, servicios, planificación, gestión, dirección, etc.
6. Formación en esta materia La Formación de la plantilla implica una constante capacitación e instrucción de los trabajadores, fijando estándares de calidad para todos los desempeños.
7. Adoptar e implantar el liderazgo de los directivos Supone adoptar e instituir el liderazgo para la dirección de personas, reconociendo sus diferencias, habilidades, capacidades, aspiraciones, destrezas, etc. El propósito del liderazgo es ayudar al equipo a mejorar su trabajo.