Categorie: Tutti - nutrición - adultos - preescolar - macronutrientes

da GONSALO RENZO MUELLE QUISPE mancano 2 mesi

172

Nutrición en las diferentes etapas de vida

Nutrición en las diferentes etapas de vida

Nutrición en las diferentes etapas de vida

Adolescencia

Influencias externas
Publicidad de comida chatarra
Influencia de redes sociales
Presión social y estética corporal
Recomendaciones
Promoción de actividad física
Educación nutricional
Fomentar hábitos saludables (frutas, verduras, agua)
Alimentación variada y equilibrada
Problemas frecuentes
Saltarse comidas (especialmente desayuno)
Trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia)
Consumo elevado de ultraprocesados
Dietas desequilibradas o restrictivas
Nutrientes clave
Vitaminas del complejo B: energía y metabolismo
Zinc y magnesio: apoyo al crecimiento
Hierro: prevención de anemia (mujeres por menstruación)
Calcio y vitamina D: desarrollo óseo
Proteínas: desarrollo muscular y crecimiento
Cambios fisiológicos y necesidades
Mayor requerimiento energético y de nutrientes
Cambios hormonales
Rápido crecimiento físico

Preescolar (1 - 6 años)

Yodo

Desarrollo cerebral

Zinc

Crecimiento y reparación celular

Vitamina A

Visión y sistema inmune

Desarrollo óseo

Prevenir anemia

Macronutrientes

Son esenciales para el desarrollo cerebral

Es la principal fuente de energía

Fundamentales para el crecimiento

¿Qué dieta debería llevar?
Alimentación variada, colorida y en porciones adecuadas
5 comidas al día: 3 principales y 2 refrigerios
Limitar azúcar, sal y grasas saturadas
Alimentos naturales, no procesados
Requerimientos energéticos
Evitar el déficit y el exceso energético
Crecimiento y desarrollo adecuado
1300 - 1800 Kcal/día

Lactante (0-12 meses)

Alimentos que evitar
Miel

Frutos secos enteros

Sal y azúcar añadidas

Alimentos para empezar a comer
Pures (vegetales, frutas, tubérculos)

Carnes en forma deshilachada

Alimentación de 1 año
Alimentos sólidos

Horarios de comida

Comidas en familia

Alimentación Complementaria (0-6 m)
Alimentos semisolidos

Sigue lactancia materna

Lactancia Exclusiva
A demanda

Sin horarios rigidos

Adultos mayores

Consejos ...
Adaptar y adecuar la alimentación, segun las necesidades, requerimientos y situaciones de nuestros adultos mayores
Consultar con un profesional de salud si existen enfermedades crónicas o problemas de deglución
Si hay poco apetito, fraccionar la comida en 5 o 6 tomas pequeñas al día
Comer en un ambiente tranquilo y de buena compañía
Nutientes claves
Agua

6-8 vasos

Fibra

Prevenir estreñimiento y reducir colesterol

Vitamina B12

Para que no se pierda su absorción

Ca y Vit. D

Para la salud osea

Debe haber grupos alimentarios esenciales
Grasas saludables
Lácteos bajos en grasa
Cereales integrales
Frutas y verduras
Su dieta debe ser....
Fácil de digerir y masticar
Suficiente en calorías
equilibrada y variada

Adultez (19-59 años)

Micronutrientes importantes
Antioxidantes (vit. C, E, zinc, selenio)

Prevención del envejecimiento celular

Calcio y vitamina D

Prevención de osteoporosis

Para salud ósea

Hierro

Importante en mujeres (por menstruación)

Nutrientes importantes
Carbohidratos

Preferir integrales (avena, arroz integral, legumbres)

Principal fuente de energía

Grasas

Evitar grasas trans y exceso de saturadas

Preferir grasas insaturadas (aguacate, nueces, pescado)

Proteínas

Reparación y mantenimiento muscular

Dieta equilibrada:
Alimentación rica en fibra

reduce riesgo de diabetes y colesterol alto

Evitar consumo excesivo de alcohol y ultraprocesados
Reducir sodio

clave para controlar la presión arterial

Hábitos alimentarios

Comer conscientemente (evitar comer por ansiedad)

Control de porciones

Comer con horarios regulares

Requerimientos Energéticos
Mantener equilibrio entre calorías consumidas y gastadas
Según nivel de actividad física