Categorie: Tutti

da Juana Tamara mancano 2 mesi

63

TIC

TIC

Juana Tamara

TIC

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC.

Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) son el conjunto de herramientas, prácticas, conocimientos y relaciones vinculados con el consumo, la transmisión y el almacenamiento de la información, surgidos a partir de la integración del mundo de la computación y el de las telecomunicaciones ocurrida a finales del siglo XX y comienzos del XXI.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

La inteligencia artificial es una rama de la ciencia informática que tiene como objetivo diseñar tecnología que emule la inteligencia humana. Esto significa que, mediante la creación de algoritmos y sistemas especializados, las máquinas pueden llevar a cabo procesos propios de la inteligencia humana, como aprender, razonar o autocorregirse. 

CIRCUNSTANCIAS QUE LIMITAN LA EXPANSION DE LAS TIC.

Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales, y las posibilidades de desarrollo social. En el concepto TIC se incluye no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("más media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax.

IMPACTO DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS.

Todas las empresas se mantienen tras la búsqueda de acciones que les permita mejorar su productividad y su competitividad. En este sentido, la tecnología ha significado un gran aliado para crecer, evolucionar y mantenerse en el mercado. No solo se trata de comprar e instalar nuevos equipos o maquinaria, sino de crear un entorno que propicie la eficiencia empresarial.

IMPACTO DE LAS TIC EN LA SOCIEDAD.

En la última década, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han tenido un crecimiento exponencial y se han convertido en elementos fundamentales de nuestra sociedad. Estas tecnologías, que engloban desde los dispositivos electrónicos hasta las plataformas digitales, han transformado la forma en que nos comunicamos, trabajamos, nos informamos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea.

DEEP WEB.

La mayoría de la gente probablemente no esté muy familiarizada con el término “deep web”, pero es el término genérico para todo tipo de datos a los que no se puede acceder simplemente utilizando un motor de búsqueda o introduciendo una URL.

MALWARE INFORMATICO.

El Malware, o “software malicioso”, es un término abarcador que describe cualquier programa o código malicioso que es dañino para los sistemas.

COMUNIDADES VIRTUALES.

Las comunidades virtuales, comunidades digitales o comunidades en línea son colectivos de usuarios de internet, constituidas con el propósito de establecer vínculos y relaciones con quienes comparten sus intereses particulares. En otras palabras, son grupos sociales construidos a través de la red.

E-LEARNING.

El e-learning es una modalidad de formación basada fuertemente en las tecnologías de la información y comunicación, llamada también “formación virtual”, “formación online o en línea” y es resultado, entre otras causas

E-GOBIERNO.

La estructura común que apuntalaba a las sociedades, ha sido reemplazada por una multiplicidad de experiencias –los antiguos cimientos basados en “una entidad, una profesión y un territorio” han dado paso a un nuevo concepto: “redes económicas y sociales”.

E-SALUD.

La eSalud (eHealth en su terminología en inglés) es el término con el que se define al conjunto de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) que, a modo de herramientas, se emplean en el entorno sanitario en materia de prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento, así como en la gestión de la salud, ahorrando costes al sistema sanitario y mejorando la eficacia de este.

BANCA ONLINE.

La banca online, también conocida como banca electrónica, es una nueva modalidad de banca que completa y renueva su tradicional concepto al realizarse de manera electrónica mediante acceso a Internet. Supone la posibilidad de realizar múltiples operaciones bancarias sin necesidad de una sucursal física para ello

SISTEMA DE INFORMACION EMPRESARIAL.

Un Sistema de Información Empresarial o SIE (en inglés Enterprise Information System, acrónimo EIS) es generalmente cualquier tipo de sistema de computación que es de "clase enterprise". Esto significa normalmente que ofrece alta calidad de servicio, lidia con grandes volúmenes de datos - capaz de soportar cualquier organización grande ("enterprise").

COMERCIO ELECTRONICO.

El comercio electrónico es el proceso de compraventa de bienes y servicios a través de internet. Implica el intercambio de productos o servicios entre empresas, consumidores o ambos. 

REPRODUCTORES DE AUDIO Y VIDEO.

Un reproductor multimedia digital es un dispositivo que almacena, organiza y reproduce archivos de video, audio e imágenes, que cumple con ciertos estándares y formatos.En ciertos casos, se le denomina Reproductor MP4, pero este nombre fue inventado por los fabricantes como estrategia de marketing, debido a la sensación de superioridad que este nombre genera respecto al de Reproductor de MP3.[3]

EXTENCIONES DE ARCHIVO.

La extensión de un archivo es un sufijo que aparece separado del nombre del archivo, generalmente por un punto (por ejemplo .exe, .txt, .mp3 o .docx) que le indica al sistema operativo el tipo de archivo que se trata identificándolo para que así el ordenador sepa cómo leer la información codificada en el archivo y asignar el programa correcto para poder abrirlo. En esta guía hablábamos más de las terminaciones de archivos y de los tipos que hay.

CORREO ELECTRONICO.

El correo electrónico o e-mail (tomado del inglés electronic mail) es un medio de comunicación digital por escrito, similar a las cartas y postales del correo postal de antaño, que aprovecha la tecnología multimediática de Internet para el envío en diferido de mensajes más o menos largos y dotados o no de adjuntos, entre dos o más interlocutores diferentes.

BUSQUEDA DE INFORMACION.

En el proceso de conseguir información, podemos toparnos con muchos inconvenientes. Cuando identificamos el tema objetivo, es necesario hacer una revisión en profundidad de la información que podemos obtener, ya sea de una organización o de cualquier otra fuente que estemos buscando.

BIG DATA

Big Data es un término que se refiere a conjuntos de datos extremadamente grandes y complejos que superan las capacidades de las aplicaciones tradicionales de procesamiento de datos. Este concepto abarca una serie de procesos, incluidos el análisis, la captura, la autenticación, la búsqueda, el intercambio, el almacenamiento, la transferencia, la visualización, la consulta y la privacidad de la información.

PROBLEMATICAS ASOCIADAS A LAS TIC

El cambio cuando se gestiona exitosamente deja como nueva a la comunidad escolar, ¡lo vivimos todo el tiempo! Pero sabemos que no es sencillo, por eso nuestro ebook te espera para ayudarte con esto. Las herramientas no dejan de innovar y ese es nuestro norte, que el cambio sea cada vez más amigable. Compartimos hoy este artículo que presenta los problemas más comunes con las TIC, para que puedas tomarlos en cuenta y solucionarlos, ¡a ganar!

IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACION.

En la era digital en la que vivimos, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se han convertido en una parte integral de nuestras vidas. Su impacto se ha extendido a todos los aspectos de la sociedad, incluida la educación. En este artículo, exploraremos los beneficios de las TIC en la educación, así como los desafíos que surgen al implementarlas en el aula. También analizaremos las mejores prácticas para la integración de las TIC en la enseñanza y examinaremos estudios y casos de éxito en su uso. A través de todo esto, podremos comprender el impacto transformador que las TIC tienen en la educación.

CRM

La gestión de relaciones con los clientes (CRM) es una tecnología que gestiona todas las interacciones de su empresa con clientes actuales y potenciales. Tiene un objetivo básico: mejorar las relaciones de su empresa para que crezca. La tecnología CRM le ayuda a mantenerse conectado con los clientes, optimizar procesos y aumentar la rentabilidad.

ERP

Una forma fácil de entender el ERP es imaginar a la empresa como un cuerpo humano. Al igual que un cuerpo, tiene procesos centrales que son vitales para su salud y funcionamiento en lugar de sueño y digestión, piense en cadena de suministro y ventas. Si bien muchos de estos procesos se llevan a cabo de forma independiente, siguen estando vinculados en el modo en que impactan en el cuerpo o el negocio en su conjunto. Eso también significa que los problemas de un proceso pueden y suelen afectar al resto.

CONVERGENCIA VIRTUAL.

El concepto de convergencia tecnológica se creó principalmente en el ámbito de las telecomunicaciones para denominar las redes, sistemas y servicios que se generan a partir de tales redes, sistemas y servicios o combinándolos. Además, puede hacer referencia a tecnologías previamente separadas como la voz datos (y aplicaciones de productividad) que ahora comparten recursos e interactúan entre sí sinérgicamente, creando nuevas posibilidades.

COMPUTACION EN LA NUBE.

La computación en la nube es la entrega de recursos informáticos a través de Internet. Ofrece ahorro de costes, escalabilidad, alto rendimiento, economías de escalado y mucho más. Para muchas empresas, la migración a la nube está directamente relacionada con la modernización de datos y TI.

NANO TECNOLOGIA.

A grandes rasgos, la nanotecnología es la manipulación y manufactura de materiales y artefactos a una escala atómica o molecular, es decir, nanométrica. Se trata de un campo muy amplio de investigaciones y aplicaciones todavía en consolidación.

TELEVISOR

El televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual comienza con la captación de las imágenes y sonidos en origen, y su emisión y difusión por diferentes medios. El televisor se ha convertido en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el mundo. El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926 por el escocés John Logie Baird.

TIC EN COLOMBIA.

Es un sistema de información integral, que reúne datos, variables e indicadores relevantes, sobre el sector de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones, con el fin de entregar al sector información de interés que facilite la fijación de metas, estrategias, programas y proyectos de las TIC. Este sistema de información fue creado a partir de la Resolución 3484 de 2012.

CONSOLAS DE VIDEO JUEGOS.

La consola, también conocida como videoconsola o consola de videojuegos, es un pequeño sistema electrónico de entretenimiento que puede ejecutar diferentes tipos de videojuegos (ya sea en cartuchos, en tarjetas de memoria o en discos ópticos o magnéticos, entre otros). A diferencia de las arcade o las máquinas recreativas que podemos encontrar en lugares públicos, las consolas están pensadas para el hogar y el uso privado.

INTERNET DE LAS COSAS.

El Internet de las cosas (IoT por sus siglas en Inglés) se refiere a una red de dispositivos físicos, vehículos y otros objetos físicos que están integrados con sensores, software y conectividad de red integrados, lo que les permite recopilar y compartir datos.

DERECHOS DE AUTOR.

El derecho de autor es un término jurídico que describe y determina los derechos que tienen los creadores o autores sobre sus obras. Sean literarias o artísticas, productos y servicios tanto culturales, tecnológicos como comerciales.

REALIDAD VIRTUAL.

La realidad virtual consiste en recrear artificialmente todo tipo de ambientes tridimensionales por medio de computadoras. Las personas pueden interactuar con estos ambientes mediante un equipamiento especial, que permite ver, oír, oler y tocar los elementos que forman parte del ambiente modelado y simulado digitalmente.

Anuncios



TELETRABAJO.

El teletrabajo, también llamado trabajo a distancia o e-work (del inglés electronic work, “trabajo electrónico”), es una modalidad de empleo en la que se lleva a cabo buena parte o la totalidad de las actividades laborales en un entorno diferente a la oficina, a través de internet y de otras tecnologías de telecomunicaciones.

REALIDAD AUMIENTADA.

La definición de realidad aumentada es “aquella tecnología que permite agregar información adicional a una imagen del mundo real cuando ésta se visualiza a través de un dispositivo“. Este dispositivo agrega información extra a la que ya ofrece la imagen real, ofreciendo así una realidad transformada.

REDES PEER TO PEER.

P2P es una red de ordenadores que tienen los mismos privilegios y las mismas funciones. En un modelo clásico cliente-servidor, los clientes hacen peticiones y el servidor las responde. En cambio, en una red peer to peer, todas las partes pueden actuar como servidor y como cliente. Otra característica es que la red se organiza de forma descentralizada y no se necesita un servidor principal. En las redes P2P simples, todos los ordenadores están conectados entre sí, mientras que en las estructuras peer to peer más complejas, los participantes se dividen en grupos.

INFORMATICA FORENCE.

La informática forense, también conocida como forense digital, ciencia forense informática o ciberforense, combina la informática y la ciencia forense jurídica para reunir pruebas digitales de forma que sean admisibles ante un tribunal.