によって Soledad Plata Rodriguez 2年前.
159
もっと見る
Este tipo de web se prevé venir ya que aún no se tiene implementado, su funcionamiento será producto del resultado y la mezcla entre 3D + web 3.0 (web semántica) + más inteligencia artificial + voz como vehículo de intercomunicación = web 4.0. Para muchos expertos se espera este tipo de web
. Se pueden citar las siguientes: Se debe tener mayor precaución de la fuente del sitio, por la pseudo información publicada en la red. Los sitios que reúnen el tercer sitio de resultado tienen fuentes diversas entre fiables y dudosos
podemos citar las siguientes: Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener
Identificado también como la web semántica, su característica se da más protagonismo al usuario y las herramientas que utiliza, Ejemplo permite escribir artículos colaborativos en wikis y publicarlos en HTML pero además compartirlas en otros formatos RSS, ATOM en lenguaje estándar XML. La web 3.0 es iniciada por Tim Berners-Lee, sus características principales
algunas de estas son las siguientes: - La seguridad de datos confidenciales que se encuentran en servidores de tercero. - Suscripción para diferentes servicios, implica crear variedad de usuarios y contraseñas. - La conexión a internet como dependencia para su plena aplicación y uso
algunas de estas son las siguientes - Programación inmediata de contenidos e información. - Aplicaciones como servicios y no como producto.
son sitios que permiten almacenar recursos y contenidos en internet para compartirlas y visualizarlas cuando nos convengan, los tipos son diversos para diferentes contenidos
Sitio web donde cada usuario tiene una página pública donde transmite contenidos y permite la interacción con otros usuarios. Entre los más utilizados WhatsApp, twitter, Facebook, tuenti, Hi5, Myspace, etc. Así como otras redes sociales para profesionales
El término significa rápido e informal, es un espacio web corporativo organizado mediante estructuras hipertextuales de páginas. Permitiendo que varias personas elaboren contenidos de manera asincrónica
Es un espacio web personal y gratuito donde una persona puede escribir noticias e información de manera cronológica
se identifican La comunicación es pasiva, la información va solo en una línea de dirección. No se permiten retro alimentación, perdiendo la oportunidad de tener acceso a la información relevante. No se conoce la reacción inmediata del público.
, en función de lo mencionado anteriormente se citan las siguientes: Exposición de la información a todo el mundo. Total control y autoridad de la información publicado por el presentador de la información
Supuesto Segundo
El último supuesto tercero
La aplicación de las TIC, uso de ordenadores y dispositivos multimedia favorece la educación por tanto es innovación educativa,
Las TIC solo son recursos educativos que transmiten más que conocimiento y contenidos, sin embargo no transmiten ideologías implícitas, que influyen en la filosofía de la educación
Se creía que las autoridades educativas tenían que adaptarse al avance de la tecnología, cuando debería ser que las tecnologías se adapten a la educación.
Educación en tecnología
Es la enseñanza sobre la tecnología, y como anteriormente se hace mención estas son plasmadas en productos que dan solución a una serie de problemas, como las informáticas, telecomunicaciones, microelectrónica
Historia de la Tecnología Educativa
La tecnología auditiva y visual se implementan en la educación con la invención de la radio en año 1.920 y proyectores de película a cinta en 1930.
En el año 1.960 se introducen en la educación la televisión, después de la invención del televisor, seguido de la implementación de reproductor de videos por cinta (VCR) para reproducir los VHS en 1.970
En 1.990 se da un boom en la educación pública con la implementación de las computadoras, debido al abaratamiento de los costos en ordenadores personales, la introducción de esta tecnología tiene sus diferencias, en Norteamérica y Europa
Un par de años más tarde, se tiene experiencias de las primeras pizarras interactivas táctiles, su implementación fue en contextos educativos con mayor inversión, una década más tarde llega a nuestro contexto. Se produce otro gran avance en el año 1.995 con la implementación del internet y la www (World Wide Web; Red de Informática Mundial.
El año 2.000 se implementa en la educación las aulas virtuales con los Smart response LE (pizarras inteligentes con control individual), que se dan en contextos con mayor inversión
A partir de los primeros años de este siglo XXI en la primera década, las nuevas tecnologías en educación son muchas, desde laptops, celulares inteligentes, tabletas, data show, pizarras digitales, computadoras y la interacción
Finalmente hacemos mención a la tecnología interactiva que incorpora la multimedia, informática y telecomunicaciones aplicada a la educación, las redes sociales, aulas virtuales, chats, cursos on-line software educativo e interactivo además de la posibilidad de personalización de elaboración de software personalizado.
Por el año 1.800, pese a que ya se tenían una innumerable cantidad de libros, se introducen recién como un guía o herramienta para maestros en su rol de educador a finales de s. XIX
Con la organización de la educación en escuelas se introdujeron tecnologías específicas para la enseñanza y el aprendizaje, así se implementaron las pizarras que en principio no fueron acrílicas como en la actualidad
Ya en la edad media se instituyen las primeras escuelas, aunque no se puede determinar con exactitud la primera escuela por las diferentes iniciativas en la historia de la humanidad
Ya en el año 1.450 con la imprenta de Gutenberg se da pie a la masificación de la información por tanto del conocimiento, con esta invención se hace posible la publicación y duplicación de libros, artículos periódicos y otras notas
Posteriormente en el siglo V, la escritura es la base de comunicación entre pueblos y plasmar conocimientos y memorias sobre sucesos, dando pie a la posibilidad de tener libros de grandes pensadores y científicos registrados por escribanos
Ya con la fabricación del papel en China en el primer siglo d.c., (año 105 aprox.) por Cai Lun más conocido como Tsai-Lun (Papelera del Nevado, México 2015), se tiene una herramienta más para plasmar información y la forma de comunicación se amplia
Posteriormente esta tecnología tiene su lugar con la academia de Pitágoras en el año 510 a.c. con los griegos, donde se organizaban los grupos de enseñanza fuera de los coliseos para filosofar sobre distintos temas, a espacio abierto y empleando la imaginación, dibujos sobre arenas y el método socrático como base para análisis
Las primeras tecnologías empleadas para la transmisión de información o dejar vestigios de sucesos son de hace 30.000 a.c. mediante pinturas rupestres y jeroglíficos realizados en las cavernas
La tecnología educativa surge desde las primeras formas de transmisión de conocimientos e información, a partir de ahí es que la historia de las tecnologías tiene su inicio.
Educar con tecnología
Es la aplicación y uso de diferentes tecnologías para el desarrollo de destrezas y aptitudes de un educando facilitando situaciones de enseñanza y aprendizaje, podemos mencionar las tecnologías de telecomunicaciones, informáticas o en definitiva las TICs
Se refiere a las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de los diferentes problemas y cambios en situaciones de enseñanza y aprendizaje.
Segunda Revolución Industrial
Inicia entre los años 1850 y 1870 y se extiende hasta 1914, coincidiendo con el inicio de la Primera Guerra Mundial. Formas de energía: petroleo y electricidad. Ferrocarril, teléfono, telégrafo, etc.
Tercera Revolución Industrial
Aunque no existe una fecha exacta de su inicio, se puede afirmar que comienza en la segunda mitad del siglo XX. Surgen nuevas tecnologías de información y comunicación: Internet y electricidad ecológica.
Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0
Mencionada por primera vez en 2011; y actualmente estamos viviendo esta revolución. Internet mucho más móvil y mundial. Combinación de sistemas digitales, físicos y biológicos. Sistema de máquinas inteligentes.
Quinta Revolución Industrial O Revolución 5.0
Ha pasado menos de una década desde que el concepto de Industria 4.0 se afianzó. A pesar de ello, algunos visionarios ya se están centrando en la próxima revolución industrial, la Industria 5.0.
Características de la Industria 5.0
Si bien es cierto que el avance tecnológico implícito en esta quinta revolución industrial destruirá puestos de trabajo, se reestructurarán algunos empleos para facilitar el trabajo humano