Kategorier: Alle - extract

av nathalia vanessa puentes santos 6 år siden

204

conceptos basicos de video

exactly 6 single word labels that capture the key themes split by comma: Color, Formatos, Compresión, Codec, Resolución, Imagen Compose a summary: El texto discute los conceptos básicos de la digitalización de imágenes y videos, centrándose en los diferentes formatos y sus usos.

conceptos basicos de video

MODO COLOR INDEXADO:Utiliza un canal de color indexado de 8 bits pudiendo obtener con ello hasta un máximo de 256 colores (28):

MODO MONOCROMÁTICO:Se corresponde con una profundidad de color de 1 bit. La imagen está formada por píxeles blancos o píxeles negros puros.

conceptos basicos de video

Dispositivos de captura de video

Una cámara o reproductor VHS conectado a una tarjeta de captura analógica. Este proceso supone la conversión de video analógico a video digital.
Una tarjeta sintonizadora de TV conectada a la señal de antena.
Una cámara web conectada a un puerto USB y un micrófono conectado a la entrada MIC de la tarjeta de sonido.
Una cámara DV (Video Digital) conectada al puerto IEEE 1394 del equipo. Con este dispositivo se obtiene la mejor calidad porque la información de audio y video ya está en formato digital llegando simplemente al ordenador a través del mencionado puerto.

¿Que es streaming?

No entraremos en tecnicismos ni formulas matemáticas . El streaming simplemente es la tecnología que nos permite ver un archivo de audio o video directamente desde internet en una pagina o aplicación móvil sin descargarlo previamente a nuestro dispositivo. Lo visualizamos a medida que va descargando al PC, Tableta o Smartphone. Una transmisión de streaming nunca queda almacenada en el equipo del usuario, razón por la cual la hace un poco mas segura para evitar plagio o que capturen el archivo de audio/video. Ademas, permite ver u oír transmisiones en vivo y en directo a través de reproductores especificos o en una pagina web a traves de flash player o HTML5.

Formatos de video

Los videos digitales se pueden guardar en archivos de distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Existen muchos tipos de formatos de video. Aquí se citan algunos de los más utilizados. Asimismo cada tipo de archivo admite en cada momento un códec de compresión distinto.
FLV Es un formato que utiliza el reproductor Adobe Flash para visualizar vídeo en Internet. Utiliza el códec Sorenson Spark y el códec On2 VP6. Ambos permiten una alta calidad visual con bitrates reducidos. Son archivos de extensión *.FLV. Se pueden reproducir desde distintos reproductores locales: MPlayer, VLC media player, Riva, Xine, etc. Opción recomendada para la web por su accesibilidad. Al visualizarse a través del reproductor de Flash es
RM Es la propuesta de Real Networks para archivos de video. Utiliza un códec propio para comprimir el audio. Este tipo de archivos tiene extensión *.RM y *.RAM. Se visualiza con un reproductor específico: Real Player. Existe una versión gratuita del mismo que se puede descargar de Internet.
WMV Ha sido desarrollado recientemente por Microsoft. Utiliza el códec MPEG-4 para la compresión de video. También puede tener extensión *.ASF Sólo se puede visualizar con una versión actualizada de Windows Media 7 o superior. Esta aplicación viene integrada dentro de Windows.
MOV Es el formato de video y audio desarrollado por Apple. Utiliza un códec propio que evoluciona en versiones con bastante rapidez. Este tipo de archivos también pueden tener extensión *.QT Se recomienda utilizar el reproductor de QuickTime. Existe una versión gratuita del mismo que se puede descargar de Internet.
MPEG (Moving Pictures Expert Group = Grupo de Expertos de Películas) Es un formato estándar para la compresión de video digital. Son archivos de extensión *.MPG ó *.MPEG. Admite distintos tipos de códecs de compresión: MPEG-1 (calidad CD), MPEG-2 (calidad DVD), MPEG-3 (orientado al audio MP3) y MPEG-4 (más orientado a la web).
AVI (Audio Video Interleaved = Audio y Video Intercalado) Es el formato estándar para almacenar video digital. Cuando se captura video desde una cámara digital al ordenador, se suele almacenar en este formato con el códec DV (Digital Video).

¿Que es un fotograma de video?

El caballo en movimiento (1878) de Eadweard Muybridge. La famosa serie de fotografías de Muybridge captadas con 16 cámaras de alta velocidad. Al pasar ante la cámara el caballo rompía un hilo que la accionaba. La sucesión continuada de ellas consigue sugerir el movimiento. Un fotograma es cada una de las imágenes impresas químicamente en la tira de celuloide del cinematógrafo o bien en la película fotográfica (Konigsberg, 2004, p. 235). Cuando una secuencia de fotogramas es visualizada de acuerdo a una determinada frecuencia de imágenes por segundo se logra generar la sensación de movimiento en el espectador.

¿Que son las dimensiones de un video?

Actualmente los formatos más utilizados son los formatos flash FLV y F4V. Estos trabajan con compresores como el ON2 VP6 y permiten bajar relevantemente el bit rate (flujo/velocidad de bits) de los vídeos sin perder excesiva calidad y ganando fluidez en la descarga.

¿Cuales son los formatos de imagen existentes y los usos de cada tipo?

PNG:Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF. Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%)
TIF-TIFF:Almacena imágenes de una calidad excelente. Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits.
JPG-JPEG:A diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta 16 millones de colores.Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web.
GIF: ha sido diseñado para comprimir imágenes digitales, Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo (profundidad de color de 8 bits).
MBP :fue desarrollado para aplicaciones window, la imagen se forma mediante una parrilla de pixeles.

unidad básica de una imagen digitalizada a base de puntos de color o en escala de grises

pixeles

MODO ESCALA DE GRISES: Maneja el canal negro y permite 256 tonos de gris entre el blanco y negro puros.

Llamamos modo de color al sistema de coordenadas que nos permiten describir el color de cada píxel utilizando valores numéricos. Los modos de color mas utilizados son:

MODO CMYK: Cada color se forma por combinación de cuatro canales. Cada canal se corresponde con un color primario de impresión: Cyan (Ciano), Magent (Magenta), Yellow (Amarillo) y BlacK (Negro). Cada canal puede tener como valor entre 0 y 255. Se trata de imágenes con una profundidad de color de 32 bits.
MODO RGB:Cada color se forma por combinación de tres canales. Cada canal se corresponde con un color primario: Red (rojo), Green (verde), y Blue (azul). Asigna un valor de intensidad a cada color que oscila entre 0 y 255. De la combinación surgen hasta 16,7 millones de colores. Ejemplo: El valor R:255, G:0, B:0 representa al color rojo puro.

MODO HBS:Cada color surge de los valores de estos tres parámetros: Hue (Tono) que es el valor del color: rojo, azul, verde, etc. En GIMP se expresa en grados y oscila entre 0 y 360. Saturation (Saturación) que se refiere a la pureza del color y va del 0% al 100%. Brightness (Brillo) referencia la intensidad de luz del color, es decir, la cantidad de negro o blanco que contiene estando su valor entre 0 (negro) y 100 (blanco). Ejemplo: El color rojo puro tiene un código RGB como (255,0,0) y también un código HSB (0,100,100). En la mayoría de programas de tratamiento de imágenes se puede elegir un color introduciendo su código RGB –es la opción más frecuente- o alternativamente su código HSB. En ambos casos la imagen maneja una paleta de colores de 24 bits.

Modos de color

¿Que es un codec?

Un códec es un programa o dispositivo hardware capaz de codificar o decodificar una señal o flujo de datos digitales. Códec es un acrónimo de codificador-decodificador o, menos comúnmente, compresor-descompresor. Su uso está muy extendido para la codificación de señales de audio y video dentro de un formato contenedor.

La resolución de una imagen indica la cantidad de detalles que puede observarse en esta. El termino es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuan nítida es una imagen de fotografía convencional.

¿ Que es resolución de imagen?