Los modelos industriales abarcan diversas disciplinas como la ingeniería eléctrica, la arquitectura, el diseño y la producción de alimentos, siempre con un enfoque en la sustentabilidad y el medio ambiente.
Marcas México. (s.f.). Información sobre registro de patentes en México. Recuperado de http://www.marcasmexico.com/registro-de-patentes.html
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. (s.f.). Guía sobre invenciones. Patentes, Modelos de Utilidad, Diseños Industriales y Esquemas de Trazado de Circuitos Integrados. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/133763/GDU_Patentes.pdf
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. (s.f.). Guía del usuario. Patentes y modelos de Utilidad. Recuperado http://148.204.64.22/prop_int/wp-content/uploads/2013/02/Guia_de_patentes_2011.pdf
FORMA DE PROTECCION
Los modelos de utilidad sólo contemplan la protección de invenciones de producto, mientras que las patentes protege también procesos. ... La duración puede variar en distintos países pero usualmente se considera 10 años para un modelo de utilidad y 20 años una patente
CARACTERISTICAS
La legislación en los distintos países del mundo puede ser diversa pero como norma general se exigen dos requisitos básicos:
Novedad
Aplicación industrial
CLASIFICACION
Energía sustentable y medio ambiente
Estudios de arte, arquitectura y diseño
Ingeniería eléctrica aplicada
Ingeniería y ciencia aplicada a la industria
Modelado de procesos físicos y/o químicos
Producción sustentable e inocuidad de alimentos
Evento
DEFINICION
Subtopic
Se consideran modelos de utilidad los objetos, utensilios, aparatos o herramientas que, como resultado de una modificación en su disposición, configuración, estructura o forma, presenten una función diferente respecto de las partes que lo integran o ventajas en cuanto a su utilidad.