realizată de Tahany Kassem Kassem 4 ani în urmă
1637
Mai multe ca acesta
creat de Wendy Rodriguez
creat de Oscar David Alvarez Pérez
creat de Yesid Real
creat de LAURA CAMILA SANCHEZ CORTES
El sistema de costos TDABC o costeo basado en el tiempo invertido por actividad, es aquel que simplifica el proceso de asignación de costos. Esta es una herramienta sencilla, económica y con mayor alcance que otros sistemas, permite a las empresas mejorar la gestión de sus costes y la determinación del coste de los recursos empleados en cada etapa del proceso productivo. Este asigna los costos de manera directa a los objetos del coste, por medio del cálculo de los costos de recursos.
Pasos para implementar el sistema de costos TDABC: * Preparación: desarrollar un plan de acción y estudiar el modelo de TDABC. * Análisis: recoger datos y realizar entrevistas en los departamentos. * Modelo a desarrollar: construir la plantilla del modelo TDABC y validarla. *Despliegue: desarrollar la plantilla y adaptarla a toda la empresa.
Los objetivos del sistema de costos TDABC son: * Construir un modelo de gestión de costos sencillo. * Lograr una integración óptima con los datos de los sistemas de planificación de recursos empresariales. * Asignar los costos a las transacciones y a los pedidos usando aspectos como pedidos, procesos, clientes y proveedores. * Realizar un pronóstico de la demanda de los recursos. *Ofrecer información específica para los usuarios.
Las características del sistema de costos TDABC son: * Reconocimiento de los costos de los recursos por actividad. * Conoce el consumo de todas las áreas de una empresa. * Conoce el tiempo de duración de cada actividad para una operación. * Conoce el costo total de una operación.
Las características del sistema de costos ABC son: * Aspectos contables: como es un sistema extracontable, incluye aquellas transacciones y operaciones que no constan y no se registran en los libros de contabilidad. * Integridad: estudia a una organización de manera completa, para así analizar todas las actividades realizadas. * Frecuencia: es sustentable mediante la información permanente y no se hace necesario esperar una finalización de un periodo para contar con datos precisos.
En los estudios que se hacen sobre el modelo ABC, se separan las actividades y procesos. La cual las actividades son homologar productos, neociar precios, clasificar proveedores, recepcionar materiales, planificar la producción, expedir pedidos, facturar y cobrar. Por otro lado, los procesos son compras, ventas, finanzas, personal, planeación, investigación y desarrollo.
Pasos para Implementar el sistema de costos ABC: * Definir el alcance de los procesos a medir. * Estudiar el proceso. *Identificar que tipos de gastos consume el proceso. *Determinar el consumo de los recursos. *Calcular los costos.