realizată de andres ramos 5 ani în urmă
1272
Mai multe ca acesta
creat de JHON FREDY RIASCOS QUESADA
creat de maria fernanda
creat de Adrian Diaz Martinez
creat de Lucia Hernandez
El trastorno incluye movimientos repetitivos, incontrolables de labios, lengua y boca que a veces surge meses después de haber ingerido el fármaco
pilocarpina, neostigmina, litio, aldosterona, apomorfina, nitracepan.
La causa más frecuente es la fluxión dentaria y el exudado gingiva
abrasivos, (pastas dentales) fluoruros y colorantes
Flluor
ENDOGENAS
ribetes gingivales
Estos pacientes pueden presentar hemorragias o petequias gingivales en ausencia de inflamación
Ciclosporina
fármacos anticonvulsivos "nifedipino"
Efecto inhibidor dependiente del calcio de las células T
Su presentación es eritematosa pero pueden adoptar también formas ulcerativas o aftoides.
Antibióticos especialmente penicilinas y las sulfas
La mucos afectada puede exhibir múltiples zonas de eritema o numerosas ulceraciones tipo aftas
polimorfismo de las lesiones en que coexisten lesiones ampollares, necróticas, ulcerativas y costras según el tiempo de la lesión.
Sulfonamidas, penicilinas, algunos AINE (oxifenbutazona, diclofenac y piroxicam)
Ha sido asociada con factores genéticos y grupos étnicos y puede ocurrir en asociación con otras enfermedades autoinmunes como artritis reumatoidea o Síndrome de Sjogren
seguidas de sulfonamidas, penicilamina, penicilina y el tratamiento con rayos ultravioletas
SON LA CAUSA MAS COMÙN
líneas blancas queratósicas
La mayoría de las lesiones liquenoides representan esencialmente lesiones benignas, un pequeño grupo se reconoce que exhiben displasia epitelial, lo que significa un indicativo potencial de transformación maligna.
pueden producir un síndrome similar al Lupus.
CARACTERISTICAS CLINICAS
QUIELITIS EXFOLIATIVA
https://image.slidesharecdn.com/aines-190206023355/95/aines-1-638.jpg?cb=1549420517
Antihipertensivos,
Hipoglucemiantes orales
antimetabolitos
La mucositis comienza a los 5-7 días siguientes del inicio de la quimioterapia
Hay zonas de mucosa eritematosa y ulceraciones blancogrisáceas con áreas necróticas centrales,
Rojizas necróticas sobre fondo eritematoso
Regiones blancas seudomembranosas