Categorii: Tot - responsabilidad - gestión - balance - ética

realizată de John Gomez 7 ani în urmă

225

Mapa conceptual

Mapa conceptual

Ética, responsabilidad y balance social empresarial

MERCADEO SOCIAL

Balance Social
estado que refleja información numérica en reflejo de la situación en que se encuentra la organización en todo lo relacionado con el tema social
instrumento que permita reportar resultados en términos de inversiones sociales llevadas a cabo para un período determinado

refleja información numérica en reflejo de la situación en que se encuentra la organización en todo lo relacionado con el tema social

herramienta de medición de la gestión social de las organizaciones pues ya los balances financieros generados como parte de un proceso contable destinado a informar los resultados económicos de un período y como respuesta a las disposiciones legales gubernamentales e impositivas que rigen la operatividad de cada empresa

herramientas de gestión para la administración y control de sus programas de inversión social

Responsabilidad social Empresarial
la Responsabilidad Social Empresarial radica en el impacto positivo que estas prácticas generen en los distintos ámbitos con los que una empresa tiene relación
Por otro lado, ante el aumento de los problemas sociales, tales como los ambientales, visionaron una denominada “ética de los negocios del medio ambiente”, que fue parte constitutiva de esta nueva perspectiva, de la ética en la responsabilidad social empresarial.
es el compromiso que asume una empresa para contribuir al desarrollo económico sostenible por medio de colaboración con sus empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad, con el objeto de mejorar la calidad de vida
Subtema
Ética Empresarial
del estudio de las virtudes personales que han de estar presente en el mundo de los negocios
la creación de cuerpos normativos voluntarios o procedimientos estandarizados de gestión basados en principios y valores éticos
el análisis de casos reales que dan muestra de la responsabilidad social de las organizaciones
suele abarcar: el estudio de los principios morales aplicables a la vida económica y empresarial
saber que pretende que se obre de manera racional.

comportamiento responsable de las empresas en todo los ámbitos con los que esta se relaciona; es decir, que todos los miembros de la comunidad empresarial deben transitar por compromisos mutuos, afectos, valores, lealtad, transparencia, sentido de pertenencia, cuidado y responsabilidad hacia los demás