El periodismo crossmedia aún no está desarrollado en Bolivia, que aún experimenta el 'auge' del periodismo digital
Storytelling, un paso hacia el periodismo crossmedia
Fortalezas
Permite agrupar y mostrar al público los trabajos desarrollados en la universidad
Es considerado parte del periodismo del futuro
Permite insertar o embeber trabajos desarrollados con otras herramientas digitales
Otros
Canva
Infogram (Infografías)
Genially (imágenes interactivas)
Permite combinar texto, foto y video en un solo trabajo
Cualquiera puede registrarse (solo hace falta tener una cuenta de gmail)
Las herramientas de Storytelling son gratuitos (no requiere un gasto extra)
Objetivo
Incentivar a las carreras de Comunicación Social y, principalmente, a las materias de periodismo a utilizar las herramientas del Storytelling para empezar a desarrollar el periodismo crossmedia en el país
Lo crossmedia consiste en extender una historia a otros soportes, los cuales no tienen sentido por sí solas.
Debilidades o amenazas
Requiere insumos externos
Desconocimiento del uso
Requiere acceso a internet
El internet no está universalizado en el país
Bolivia tiene conexión lenta y cara
Propuesta
Desallorar las bases del periodismo crossmedia (considerado el futuro de la profesión)
Utilizar el Storytelling como la plataforma para albergar los trabajos periodísticos de investigación y crónica de los estudiantes
Así, cada carrera podría tener su propia plataforma para mostrar los trabajos de sus estudiantes e incluso puede servir para el CV de los estudiantes
La propuesta es que las materias de periodismo - principalmente las de los últimos años de universidad- utilicen las herramienta de Storytelling
El Storytelling es el arte de contar historias, con la intención de transmitir un mensaje