Kategorier: Alla - par - potencia - motores - dirección

av JES�S GIBRAN ESPARZA NAVARRO för 1 år sedan

186

Controladores de motores eléctricos.

Controladores de motores eléctricos.

Controladores de motores eléctricos.

This map contains some example checklists that you can modify or delete.
The template also helps you to add new checklists and add new steps to checklists.

Read more about how to use checklists in the Mindomo blog.

DISPOSITIVOS

INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO.

De forma automática corta el paso de corriente cuando detecta, mediante un sistema electromagnético, cuando pasa una corriente o intensidad mayor para la que el sistema está preparado. A diferencia del fusible el dispositivo mecánico no se daña si se produce una sobrecarga.

ARRANCADORES MONOFÁSICOS.

Un arrancador monofásico es un dispositivo electromecánico que se utiliza para controlar el arranque, el funcionamiento y el paro de un motor eléctrico monofásico.

INTERRUPTORES DE LEVA.

Accionado por rotación. Los interruptores giratorios permiten al usuario girar un mando o eje que aumenta o disminuye la resistencia conducida a través de los contactos en función de la dirección de giro.

ARRANCADORES TRIFÁSICOS.

Un arrancador trifásico es un dispositivo electromecánico que se utiliza para controlar el arranque, el funcionamiento y el paro de un motor eléctrico trifásico.

INTERRUPTORES DE LÍMITE

Es accionado por una fuerza física. Permiten la emisión de señales respecto del estado de posición de un objeto (abierta o cerrada). Están equipados con uno o dos conmutadores eléctricos.

TRIAC

Un TRIAC (triodo para corriente alterna) es un dispositivo semiconductor de tres terminales que se utiliza para controlar la corriente alterna (CA). Se compone de dos tiristores conectados en antiparalelo, lo que le permite conducir la corriente en ambas direcciones. El TRIAC tiene tres terminales: una puerta (G), un ánodo (A) y un cátodo (K). La corriente fluye desde el ánodo al cátodo cuando se aplica una tensión de disparo a la puerta. La tensión de disparo puede ser positiva o negativa, en función del tipo de TRIAC.

FUSIBLE

El fusible protege una instalación o un dispositivo frente a un cortocircuito, el fusible tiene un material calculado para que cuando pase una corriente de entre 10 o 15 veces la normal (nominal) o más , ese filamento se funde interrumpiendo el paso de corriente protegiendo el circuito.

SCR

Un SCR (Silicon Controlled Rectifier) o rectificador controlado de silicio es un dispositivo semiconductor de cuatro capas que se utiliza para controlar la corriente eléctrica. Está compuesto por cuatro capas de semiconductor, alternadas entre P y N, lo que le permite conducir la corriente en una sola dirección. El SCR tiene tres terminales: un ánodo (A), un cátodo (K) y una puerta (G). La corriente fluye desde el ánodo al cátodo cuando se aplica un pulso de disparo a la puerta. Una vez que el SCR se ha disparado, permanecerá conduciendo hasta que la corriente a través de él caiga por debajo de un cierto valor, conocido como corriente de mantenimiento.

DISPOSITIVOS DE CONTROL.

To add a new checklist to 'DISPOSITIVOS DE CONTROL.', press the Insert or TAB key.

CONTACTORES.

Dispositivo que abre y cierra un circuito eléctrico de fuerza, utilizado en prácticamente la totalidad de las instalaciones de automatismos industriales para controlar la apertura o cierre de la alimentación eléctrica hacia los receptores terminales de los circuitos.

CONTROL.

Control Electromecánico.

Dispositivo que utiliza un electroimán para controlar los contactos. El electroimán se activa cuando se aplica una corriente eléctrica a la bobina. Cuando el electroimán está activado, atrae un núcleo metálico que mueve los contactos, conectando o desconectando la carga eléctrica.

Control Manual.

El control manual de contactores es el más simple. Se realiza mediante un botón o un interruptor que se utiliza para abrir o cerrar un circuito.

ARRANCADORES.

Son equipos eléctricos que controlan y regulan la tensión y la corriente de energía del motor durante su arranque y parada.

PARTES PRINCIPALES.

-Contactor:l contactor es el componente principal del arrancador. Es el encargado de conectar y desconectar el motor de la fuente de alimentación. -Terminales de linea: Parte del arrancador donde llega primero la corriente. -Terminales del motor: Parte del contactor donde se conectan las líneas del motor.

TRANSFORMADORES.

Un transformador es un dispositivo que cambia la potencia eléctrica alterna con un nivel de voltaje a potencia eléctrica alterna con otro nivel de voltaje mediante la acción de un campo magnético.

TiPOS DE BOBINAS.

Bobina Secundaria: Aquella que entrega el voltaje tranformado.

Bobina Primaria: Aquella que recibe el voltaje de entrada.

TRANSFORMADOR IDEAL.

Un transformador ideal es un dispositivo sin pérdidas que tiene un devanado de entrada y un devanado de salida.

RELEE TÉRMICO.

Make a detailed plan for an exam day. This will reduce stress on the day.

To add a new step to 'RELEE TÉRMICO.', press Insert or Tab key.

Se trata de un dispositivo electromecánico, diseñado para proteger a los motores eléctricos. Procura dar durabilidad a los motores industriales, cuidando a estos últimos de sobrecargas o calentamientos.

Any preparatory steps, such as pre-registration or confirmation of attendance.

Add notes
Add hyperlink

Press Enter to add another step to 'RELEE TÉRMICO.'.

PARTES

-Regulador de intensidad. - Botón de parada. -Botón de reset. - Contactos auxiliares (NC/NA). -Botón de test.

As soon as you know the date for an exam, make a revision plan so that you will be ready on the day.
To add a new step to '¿QUÉ ES?', press Insert or Tab key.

Un dispositivo de control es un aparato que se utiliza para controlar el funcionamiento de un sistema o máquina. Los dispositivos de control pueden ser simples o complejos, y pueden utilizar una variedad de tecnologías.

Identify the exam subject and number clearly so there is no confusion.

Add notes
Add hyperlink

Press Enter to add another step to '¿QUÉ ES?'.

POTENCIA DE MOTORES

Create your own checklists and add a link to them.

To add a new checklist, press the Insert or TAB key or create a checklist on the spot.

TENSIÓN NOMINAL.

Es la diferencia de potencial, expresada en voltios (V), a la que trabaja el motor en condiciones normales.

INTENSIDAD DE ARRANQUE.

Es la que demanda el motor en el arranque. Puede expresarse en amperios o como un factor de relación con respecto a la intensidad nominal.

Ia = n (IN)

POTENCIA ACTIVA.

(Potencia real o potencia verdadera) Se refiere a la cantidad real de energía eléctrica que se convierte en trabajo útil en un sistema eléctrico.

POTENCIA REACTIVA.

La potencia reactiva se debe a la interacción entre elementos capacitivos e inductivos en un sistema eléctrico y no realiza trabajo útil. No contribuye al trabajo mecánico realizado por un motor.

POTENCIA APARENTE.

La potencia aparente es la magnitud total de la energía que fluye en un circuito eléctrico, incluyendo tanto la potencia activa como la potencia reactiva.

FACTOR DE POTENCIA.

Es la relación entre la potencia activa y la potencia aparente del motor, expresándose siempre mediante un valor numérico comprendido entre 0 y 1.

POTENCIA MECÁNICA.

Es la que el motor cede a la carga a través del movimiento de su eje. Generalmente se expresa en caballos de vapor (CV), y en caballos de potencia (HP).

POTENCIA DE UN MOTOR.

La potencia de un motor es la cantidad de trabajo que puede realizar por unidad de tiempo. Se mide en unidades de potencia, como los caballos de vapor (CV) o los kilovatios (kW).

POLOS.

Create or attach checklist.

Los puntos de máxima fuerza de atracción magnética del interior del motor se denominan polos. Puesto que un imán o un electroimán siempre van a tener dos polos (norte y sur), estos se contabilizan mediante números pares para simplificar.

Add tasks.

Ρ=Polos(p)/2

CONTROL DE MOTORES

To add a new checklist to 'CONTROL DE MOTORES', press the Insert or TAB key.

PAR

El par es la fuerza que un motor puede generar. El par se puede controlar ajustando la velocidad del motor o la corriente que se le suministra.

CONTROL DE VELOCIDAD

La velocidad de un motor se puede controlar ajustando la cantidad de energía que se le suministra.

Existen tres tipos de requerimientos: 1. Velocidad constante: Independientemente de la carga. 2. Velocidad variable: Aumentar o reducir la velocidad cunado la carga aumenta o reduce. 3. Velocidad ajustable: Permite al operador cambiar la velocidad mientras está en funcionamiento.

CONTROL DEL SENTIDO DE ROTACIÓN DEL EJE.


To add a new step to 'CONTROL DEL SENTIDO DE ROTACIÓN DEL EJE.', press Insert or Tab key.

La dirección de un motor se puede controlar cambiando el sentido de la corriente que se le suministra.

Review your progress against coursework plans, assignment plans and reading lists. If you are falling behind, take action early.

Add notes
Add hyperlink

Press Enter to add another step to 'CONTROL DEL SENTIDO DE ROTACIÓN DEL EJE.'.

Invertir la dirección de rotación • Consiste en contactores de frente y reversa • Pueden ser de forma manual o automática • Interbloqueo mecánico y/o eléctrico: Previdene que ambos conectores sean activados simultáneamente.

CONTROL DE ARRANQUE/PARO.


To add a new step to 'CONTROL DE ARRANQUE/PARO.', press Insert or Tab key.

El motor se puede iniciar y parar ajustando la corriente que se le suministra.

Paros • Paro gradual • Paro de rotación (girando en sentido inverso)

Antes de arrancar al motor se deben tomar en cuenta requerimientos: • Velocidad • Frecuencia (de arranque y paro).

¿QUÉ ES?

Add here your to-dos for the day!

To add a new step to '¿QUÉ ES?', press Insert or Tab key.

Un controlador de un motor se define como un dispositivo que controla acciones del motor.