av yuliana parra restrepo för 7 årar sedan
432
"Cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro de manera repetitiva es considerado violencia. Ello incluye maltrato físico, psicológico o de otro tipo.En los últimos años se ha observado cómo, en Colombia, se han incrementado los casos de maltrato infantil. Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el año 2012 fueron admitidos 16.457 niños y niñas maltratados, el 51,5% corresponde a niños y el 48,5% a niñas, siendo las edades comprendidas entre los 6 y 18 años las más afectadas.
Básicamente todo conflicto
o síquico
supone impulsos
en pugna
. Estos pueden consistir
en la simultánea aproximación
o elusión de una situación
, objeto
o relación
dadas; elusión de dos objetos
, situaciones o relaciones dadas; o aproximación
a dos relaciones, objeto
o situaciones dadas.
Los malos tratos psíquicos representan un fenómeno viejo, lo novedoso es su denuncia como problema social.
El maltrato psicológico se basa en comportamientos intencionados, ejecutados desde una posición de poder
y encaminados a desvalorizar, producir daño
psíquico, destruir la autoestima
y reducir la confianza personal
. Su padecimiento lleva a la despersonalización, al mismo tiempo
que genera dependencia de la persona
que los inflige. El maltratador se vale para ello de insultos, acusaciones, amenazas, críticas destructivas, gritos, manipulaciones, silencios, indiferencias y desprecios.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos61/violencia-familiar/violencia-familiar.shtml#ixzz58Fvv6JLV
La violencia física hacia la mujer o hacia el hombre no permite una vida de armonía en el hogar. Son muchísimas las denuncias que se hacen en los institutos de protección hacia la mujer. Sin embargo los hombres también son maltratados.
la sesualidad es algo que se debe dar con mucha responsabilidad si lastimar su compañero(a)
tener posición para afrontar la situacion por la cual tuviste que pasar
El concepto de Violencia Intrafamiliar refiere a los actos cometidos por una persona, en el espacio donde se desarrollan relaciones afectivas, que de alguna manera perjudican la vida, el cuerpo, la integridad psicológica o la libertad de otro miembro del grupo familiar. (OMS). Todas las formas de Violencia Intrafamiliar tienen una cosa en común: abuso de poder y confianza, causan daño intencional a quien la sufre.
una charla es necesaria después de a ver pasado por un maltrato(violencia)
es la amenaza de difamación pública o daño semejante para obtener algún provecho pecuniario
o material de alguien u obligarlo a actuar de una determinada manera.
Las amenazas son un delito
o una falta
, consistente en el anuncio de un mal futuro
ilícito que es posible, impuesto y determinado con la finalidad de causar inquietud o miedo
en el amenazado.
Un golpe es un impacto
entre un cuerpo en movimiento y otro cuerpo, así como el efecto que produce.
Los golpes pueden ser intencionados (como el resultado de una agresión
o el desarrollo de un deporte de combate
) o fortuitos (como una caída
). Pueden dar lugar a heridas y lesiones, como traumatismo.
El abuso sexual es definido como cualquier actividad sexual entre dos o más personas sin consentimiento de alguno de ellos. El abuso sexual puede producirse entre adultos, de un adulto a un menor —abuso sexual infantil
— o incluso entre menores.1
Se considera humillación cualquier tipo de acto que denigre públicamente a un ser humano
, al igual que su cultura
, su dignidad
, su sexo
, su origen étnico
, su religión
, su pensamiento
, su nivel económico
, sus conocimientos
, sus preferencias sexuales
, etcétera. Algunas formas de tortura
van acompañadas de humillaciones públicas que buscan perjudicar la dignidad
del sujeto.1
2
Diversas organizaciones defensoras
de los derechos humanos
en el mundo consideran la humillación como una forma de tortura pasiva que viola los derechos humanos.
Si usted es víctima de violencia intrafamiliar recuerde que la mejor medida de protecciones denunciar el hecho como primer paso para detenerla.
acudir a un vecino o familiar que te pude ayudar en este caso
solicitar ayuda por telefono
para las mujeres víctimas de violencia doméstica o de género. En este sentido, pueden llamar al teléfono de la Guardia Civil (062) o, directamente, a su Equipo de Mujeres y Menores. También pueden telefonear a la Policía Nacional (091) o acudir al Servicio de Atención a la Mujer de la comisaría más cercana, así como comunicarse con la Policía Local (092) o acudir al Servicio de Atención a las Víctimas de la Violencia Doméstica.
asistir a un centro de salud
El siguiente paso es acudir a un hospital o centro de salud con el propósito de que el equipo de médicos que corresponda haga un reconocimiento completo y determine los daños sufridos. En este sentido, en caso de haber sufrido una violación, solo hay que solicitar al personal que hagan una revisión específica.