Kategorier: Alla - evolución - conocimiento - epistemología - humanidad

av MAICOL EDUARDO BARBOSA CALDERON för 4 årar sedan

279

Organigrama

Organigrama

La historia de la teoria del cocnocimiento

desarollo del conocimiento

La historia de la humanidad ha demostrado que el sendero transitado por el ser humano en busca de la comprensión es arduo y extenso, la búsqueda del conocimiento es un aspecto que ha generado un gran interés en la aventura de la humanidad. Si retrocedemos en el tiempo encontraremos que somos descendientes de los primeros homos sapiens o hombres pensantes, quienes fueron los primeros homínidos con la capacidad de generar imágenes mentales y conceptos de la realidad, con esta nueva condición dada por la evolución el hombre emprendió el camino hacia la comprensión del mundo.
Subtopic

origen del conocimiento

sin embargo existen muchas perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento; siendo la consideración de su función y fundamento, un problema histórico de la reflexión filosófica y de la ciencia. La rama de la filosofía que estudia o que relaciona el conocimiento es la epistemología o teoría del conocimiento. La teoría del conocimiento estudia las posibles formas de relación entre el sujeto y el objeto. Se trata por lo tanto del estudio de la función del entendimiento propio de la persona.

La investigación científica ha devenido en un proceso aceptado y validado para solucionar interrogantes o hechos nuevos encaminados a conocer los principios y leyes que sustentan al hombre y su mundo; posee sistemas propios basados en el método de hipótesis-deducción/inducción complementados con cálculos estadísticos y de probabilidades. El buen manejo de la teoría del conocimiento en investigación científica permite respuestas correctas y técnicas a cualquier hipótesis, razón por la que el investigador científico debería conocer su teoría y evolución.

teorias

las

teorías del conocimiento han girado en torno al origen sensorial o no, del conocimiento
Ha habido autores que han desconfiado de los sentidos proponiendo como paradigma de conocimiento verdadero el conocimiento intelectual. En la Antigüedad, Platón, y en la Edad Moderna, los racionalistas.

oic