PELIGROS ELECTRICOS JESSICA BURGOS
6. EFECTOS EN LA SALUD
Resolución 90708 de 2013
Se pueden presentar paros respiratorios, choques electricos, fibrilaciones ventricular, hemorragias internas, infartos.
7. DISTANCIAS DE SEGURIDAD
Resolución 5018 de 2019
Antes de iniciar trabajos verificar si la instalación o equipo esta energizado.
Todo equipo electrico se considera energizado mientras no haya sido conectado a tierra.
Todas las partes metalicas no aterrizadas de equipo se consideran energizadas.
Al conectar equipotenciamente lineas de equipos se mantendran las distancias de seguridad.
8. MEDIDADS DE PREVENCION Y CONTROL
ELIMINACION
Resguardo
Acción de seguridad ya sea de guardar algo, lugar o casa.
Material aislante
Los aislanetes son materiales donde los electrones no pueden circular libremente.
CONTROLES ADMINISTRATIVOS
Se trata de un reforzamiento de los controles como capacitaciones, procedimientos, etc.
CONTROLES DE INGENIERIA
Puesta a tierra
Consiste en la conexión de equipos electricos y electrnicos a tierra.
Pararrayos
Es un terminal aereo que realiza la protección externa de un edificio o estructuras
SUSTITUCION
Equipotencializar
Es el proceso para poder conectar partes conductivas de las instalaciones, equipos o sistemas entre si.
Instalaciones electrica
Sustitución de equipos, conductores y demas componentes de las instalaciones electricas.
9. 5 REGLAS DE ORO
5. Señalización en la zona de trabajo.
4. Puesta a tierra y corto circuito.
3. Comprobación de ausencia de tensión.
2. Enclavamiento, bloqueo y señalización.
1. Desconectar, corte visible o efectivo.
10. PLAN PARA ATENCION DE EMERGENCIA
PROTEGER
Tanto al accidentado como el que va a socorrer.
AVISAR
Alertar a los servicios de emergencia
SOCORRER
Una vez que se haya protegido y avisado se procedera actuar sobre el accidentado.
11. EPP
ROPA IGNIFUFA
Son prendas diseñadas para proteger a los trabajadores de un contacto con las llamas.
GUANTES DIALECTRICOS
Son utilizados por el trabajador para la protección de sus manos en el desempeño de tareas relacionadas con la electricidad.
5. REQUISITOS LEGALES
RESOLUCION 5018 DE 2019
Articulo #5
Vigencia
La presente resolución rige a partir de su publicación.
Articulo #4
Sanciones
El incumplimiento a lo establecido en la presente resolución y demás normas que la adicionen.
Articulo #3
Periodo de transición
Se establece un periodo máximo de 24 meses contados a partir de la fecha de la publicación de la presente resolución.
Articulo #2
Campo de aplicación
Los lineamientos en seguridad y salud en el trabajo para los procesos de generación, transmisión, distribución y comercialización de la energia electrica.
Articulo#1
Objeto
Tiene como objeto expedir los lineamientos en seguridad y salud en el trabajo.
4. CLASIFICACION DE PELIGROS
AREAS PELIGROSAS
Son instalaciones ubicadas en areas peligrosas.
Se pueden presentar en areas de riesgo de incendio o explosión
UBICACIONES HUMEDAS Y DE DESCARGA
Este incluyen areas que no estan protegidas del clima y estan sujetas al agua, liquidos o cantidades moderadas de humedad.
Se pueden presentar en lugares humedos y mojados.
TAMAÑO DE PROTECCION INADECUADO
Esta garantiza el funcionamiento seguro de todos los componentes, no solo dispositivos de trabajo como lamparas.
Se presenta cuando hay faltas prolongadas, como sobrecargas que causan sobrecalentamientos.
CABLEADO INADECUADO
Son condiciones normales, el tamaño del disyuntor debe ser acorde al tamaño del cable.
Este puede presentar sobrecalentamiento por su mal postura.
LINEAS DE ALTA TENSION
Es una línea electrica de alta tensión que se utiliza para trasmitir y distribuir energía eléctrica.
Se puede presentar por algún contacto accidental del mismo.
ARCO ELECTRICO
Es una condición peligrosa asociada con la liberación de energia causada por un arco electrico.
Esta se presenta cuando el aislamiento electrico o el aislamiento entre conductores se corta o ya no puede soportar la tensión aplicada.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Es un sistema de puesta a tierra que contacta parte de ellos con la superficie conductora de la tierra
Se presenta cuando hay una derivación imprevista de la corriente electrica o de fallo de los aislamientos.
3. TIPOS DE CONTACTO
Contacto fase- maquinas sin puesta a tierra
Contacto fase- maquina con puesta a tierra.
Contacto fase-neutro.
Contacto fase-tierra
2. TIPOS DE CORRIENTE
-Corriente cuasiestacionaria.
-Corriente de varios polos.
-Corriente sinusoidal.
-Corriente forault.
-Corriente monofásica
-Corriente alterna.
- Corriente tiráfasica.
- Corriente continua
1. ELECTRICIDAD
Es uan forma de energia que se manifiesta con el movimiento de los electrones, que se relaciona con presencia y flujos de cargas electricas.