av MARIANA JULIETH FIGUEROA DUARTE för 6 årar sedan
268
Mer av detta
av MANUEL MESIAS BARAJA CARRILLO
av Antonio Castañeda Delgado
av Alexis Sánchez
av Juan Esteban Garces Cardona
Ocurre cuando diversas organizaciones presentan una lucha de intereses y compiten por el mercado y los recursos materiales y humanos.
Conflicto entre grupos, El conflicto entre departamentos es uno de los más frecuentes en el ámbito laboral.
Este tipo de conflicto ocurre dentro de un mismo grupo: dentro de una familia, un Departamento universitario, una unidad de gestión, etc.
Conflicto entre dos o más personas: jefe y subordinado, compañeros de trabajo, pareja, etc. estos enfrentamientos en ocasiones son pasivos
Ocurre dentro de los individuos, se debe elegir entre dos o más opciones personales el origen del conflicto: pensamientos, ideas, objetivos, emociones, cuestiones morales, valores, impulsos, que entran en colisión unos con otros.
Cuando una o más partes creen que para satisfacer sus intereses o necesidades, deben ser sacrificados los del oponente.
Carencia de información para tomar decisiones correctas y realizar el trabajo adecuadamente.
Se transmite sólo parte de la información o somos mal informados (Información defectuosa).
Opiniones diferentes acerca de lo que se considera relevante.
Las percepciones falsas de las expresiones de otras personas al ser interpretadas como nocivas o perjudiciales para nosotros, Estereotipos y prejuicios de igual forma escasa comunicación o malentendidos.
Un conflicto que tensionan las relaciones de las partes a tal nivel que pueden afectarlas severamente limitando o impidiendo una relación armoniosa en el futuro.
Generan stress, descontento, desconfianza, frustración, temores, deseos de agresión, etc., todo lo cual afecta el equilibrio emocional y físico de las personas, reduciendo su capacidad creativa.
cuando se presentan y son de intensidad moderada, que mantienen y sobre todo mejoran el desempeño de las partes, como el promover la creatividad, solución de problemas, toma de decisiones etc.
Pertenecen a este grupo, los conflictos que posibilitan un medio para ventilar problemas y liberar tensiones, fomentan un entorno de evaluación de uno mismo y de cambio.