Kategorier: Alla - cirugía - enfermería

av Aldoplay Entretenimiento y más för 3 årar sedan

305

Tipos de cirugía

El papel de la enfermera en el proceso quirúrgico es fundamental y se divide en varias fases: preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio. Durante la fase preoperatoria, la enfermera realiza una entrevista integral al paciente para evaluar su estado desde perspectivas quirúrgicas, anestésicas y psicosociales.

Tipos de cirugía

Tipos de cirugía

Cuidados de enfermería

Asistencia de enfermería
La enfermera al conocer las intervenciones que se realizarán al día siguiente preparará todos los materiales necesarios, de manera que no se cause entorpecimiento durante la intervención.

La enfermera instrumentista es la que durante toda la intervención se hará responsable del instrumental y material de la mesa quirúrgica y debe seguir el curso del acto quirúrgico intentando adelantarse a las necesidades del médico.

Una vez que la cirugía ha terminado, se quita el campo estéril y se recoge todo el material utilizado y se entrega el instrumental a la auxiliar para que se lleve a cabo su limpieza y posterior esterilización. Se deshecha todo el material de un uso, poniendo especial atención a los punzantes, eliminando en su correspondiente contenedor.

postoperatorio
se define postoperatorio como el período comprendido desde la finalización del acto quirúrgico/anestésico hasta el traslado del paciente a la unidad de adaptación al medio.
preoperatorio
La enfermera procederá a realizar la entrevista. Ésta se define como el conjunto de acciones de Enfermería orientadas a realizar una evaluación completa e integral del paciente desde el punto de vista quirúrgico, anestésico y psicosocial.

Cirugías urológicas

Esta técnica quirúrgica ha supuesto una innovación en la última década como parte de la cirugía mínimamente invasiva, ya que consigue excelentes resultados con menos incisiones y postoperatorio que con la cirugía convencional

Cirugía colelitiasis

Radiografía llamada colangiografía.
Para hacer este examen, se inyecta un tinte dentro del conducto colédoco y se toma una radiografía. El tinte ayuda a encontrar cálculos que pueden estar afuera de la vesícula.
Descripción
La cirugía con el uso de un laparoscopio es la manera más común de extirpar la vesícula biliar. Un laparoscopio es un tubo delgado e iluminado que le permite al médico ver el interior del abdomen. La cirugía de extirpación de la vesícula biliar se realiza mientras usted está bajo anestesia general, así que usted estará dormido y sin dolor.

Cirugía craneal

Craneoplastía

alude a la reparación del hueso o al uso de una prótesis para reemplazar el hueso después de una operación.

Craniectomía

término usado para describir la eliminación de hueso.

Trepanación

una abertura en el cráneo practicada con un taladro.

Craneotomía

se refiere a cualquier abertura quirúrgica en el cráneo.

Diagnóstico de enfermería

Asesorar y fomentar una tos efectiva.
Se administran oxígenos y broncodilatadores según se indique. Para mantener la oxigenación.
Se vigila la sao2. Las intervenciones deben mantener la Sao2 al nivel igual o mayor de 90%.

Cirugía torácica

Evaluación
La vía respiratoria del paciente debe permanecer clara y las secreciones se deben expulsar con facilidad por medio de la tos. El paciente debe informar un nivel aceptable de bienestar y ser capaz de toser, respirar profundamente y caminar sin molestias excesivas.
Cuidados preoperatorios
El paciente Se prepara al enfermo para despertar después de la operación con una sonda endotraqueal conectada a un ventilador, oxígeno, sondas torácicas, líquidos intravenosos, monitor cardíaco, sonda Foley y tal vez un catéter epidural para controlar el dolor.
Tipos
Cirugía torascópica asistida con video

También conocida como VATS, es una nueva técnica que usa un endoscopio especializado para realizar el procedimiento

Resección

Es la supresión de una cantidad más pequeña de tejido pulmonar, esto es, menos de un lóbulo.

Lobectomía

Es la eliminación quirúrgica de un lóbulo

Neumonectomía

es la extirpación quirúrgica del pulmón.