类别 全部 - empleo - comercio - inversión - competitividad

作者:BENJUR PAUCAR POCRA 1 年以前

107

administracion y negosios internacionales

administracion y negosios internacionales

administracion y negosios internacionales

1. Costes Hay que tener en cuenta que el comercio internacional puede ocasionar unos costes mayores debido a las licencias, los transportes, etc. No solo es necesario encontrar buenas oportunidades de precio, también hay que saber anticiparse y valorar cuál va a ser el coste total de importar o exportar un producto. 2. Idioma Es habitual utilizar el inglés para resolver todo tipo de cuestiones. Sin embargo, en algunos casos, se utilizan idiomas locales muy difíciles de dominar para comunicarse con fluidez a nivel profesional y lograr un acuerdo comercial. Es recomendable contar con la ayuda de un traductor o intérprete, sobre todo de cara a debatir y firmar un contrato. 3. Lentitud Si una empresa espera conseguir beneficios rápidos mediante este tipo de actividad comercial debe saber que es complicado. Dar con proveedores, socios, inversores, y adaptar todo el modelo productivo y logístico a esta nueva realidad lleva tiempo. Por eso, es importante calendarizar la actividad: por un lado, para prever posibles demoras y cambios imprevisibles y, por otro, para lograr una buena distribución del presupuesto que permita llegar a la rentabilidad. Por último, es importante recalcar que el comercio internacional no solo actúa en torno a la economía, sino también en torno a las finanzas, la educación o la industria tecnológica, entre otras áreas. (parr 9,10,11,12)
Seguramente hayas escuchado hablar de sus ventajas, pero, ¿conoces las desventajas del comercio internacional? Conocer los puntos débiles de este ámbito es fundamental para profundizar en él y ser consciente de cuál será el futuro próximo del comercio internacional y sus retos a superar.
Pero no todo lo que brilla es oro. En este artículo te mostraremos cuáles son las desventajas de estudiar negocios internacionales o estudiar comercio exterior como también se le conoce. ¡Veamos! Esta licenciatura. Es ideal para aquellos que quieran desarrollar una carrera como profesional en el ámbito de las empresas, con un grado en negocios internacionales. Podrás trabajar tanto en organizaciones públicas como privadas y también de forma independiente como consultor. (parr 2)

definicion

son transacciones financieras entre personas, empresas u entidades de distintos países, las cuales pueden incluir operaciones de empresas multinacionales, empresas conjuntas y sociedades, así como inversiones extranjeras, actividades de concesión de licencias y franquicias, subcontratación y actividades de importación/exportación.(parr 4)
En la Administración de negocios internacionales concepto, que debes conocer se centran en las disciplinas empresariales clave dentro de un contexto internacional. El negocio internacional se refiere al comercio internacional, global o transnacional de bienes, servicios, tecnología, capital y conocimiento. Implica transacciones del comercio exterior de bienes y servicios entre dos o más países. (parr 1)
El término negocios internacionales alude a todas las transacciones comerciales (privadas y gubernamentales; ventas, inversiones, logística y transporte) que se llevan a cabo entre dos o más personas, regiones, ciudades y/o naciones dentro de los límites políticos. Usualmente las compañías privadas emprenden dichas transacciones redituables; el gobierno las emprende por lucro o por política. Se refiere a todos los negocios con actividades que involucren transacciones entre fronteras para bienes, servicios entre dos o más naciones, transacciones por recursos económicos,incluido el capital, las habilidades, las personas, etcétera, para producción internacional de bienes físicos y servicios, así como para finanzas, bancos, aseguranzas, construcción y otros.( parr 1 )

ventajas

Trabajar en una gran variedad de empresas y sectores La oportunidad de emprender Formación integral ( parr 5,6,7)
Mejorar la competencia ante otras empresa Generación de puestos de trabajos Atraer a nuevos inversionistas Aumento de la productividad, mejores beneficios ( parr 5.6.7.8)
Mejora nuestra competitividad Apostar por el comercio internacional agranda los límites de nuestro mercado. Una de las posibilidades aparejadas a esta circunstancia es el hecho de que podremos contar con proveedores y suministradores que ofrezcan precios más competitivos que los que encontramos en nuestro mercado local. Generador de empleo Si fijamos el punto de vista en las empresas extranjeras con las que tendremos que colaborar para llevar a cabo nuestra estrategia de internacionalización, podemos pensar que nuestra colaboración provocará un aumento del volumen de trabajo para dichas empresas y, por tanto, un teórico aumento del empleo que oferten. (parr 6,7)

caracteristicas

Un egresado de Administración de Negocios Internacionales tiene la capacidad de planear, desarrollar, implementar y evaluar estrategias de globalización e internacionalización. Inclusive tiene las competencias para dirigir operaciones de intercambio comercial, transacciones internacionales y transferencia de conocimientos dentro de diferentes contextos culturales y tecnológicos. Como la Administración de Negocios Internacionales trata sobre los procesos de internacionalización de las organizaciones, un administrador puede aportar la visión, estrategias, desarrollar y lograr una gestión de calidad para lograr la competitividad de las organizaciones de formal internacional. Además, pero no menos importante, puede coadyuvar o innovar procesos dentro de una cadena logística internacional gracias a su visión y capacidad de gestión.(parr 2)
Desde la investigación de mercados hasta la adaptación de productos, pasando por la gestión de riesgos financieros y la colaboración intercultural, en la administración de negocios internacionales convergen un conjunto diverso de ámbitos que ayudan al crecimiento y la prosperidad en un escenario internacional en constante evolución. En este sentido, esta disciplina implica las siguientes características esenciales que la distinguen de la administración de negocios a nivel nacional: Se ocupa de las actividades comerciales fuera de las fronteras nacionales y demás funciones empresariales en un contexto global. Requiere de una visión estratégica, un conocimiento de los entornos políticos, económicos, culturales y legales de los países donde se opera. Depende de las empresas multinacionales para funcionar en el mercado, y de los objetivos y medios que tenga cada empresa para alcanzarlos. Permite que las organizaciones puedan aprovechar las opciones y enfrentar los retos que presenta la globalización, obteniendo más ganancias.(parr 5)
Es una disciplina que se ocupa de las actividades comerciales que trascienden las fronteras nacionales. A través de estas actividades se involucra la producción, el intercambio, la inversión, el financiamiento, el marketing, la logística y otras funciones empresariales en un contexto global.( parr 3)