ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE CONSUMO
PROCESOS PSICOLOGICOS FUNDAMENTALES
MEMORIA
Proesos de la Memoria
Memoria de largo Plazo
Memoria de Corto Plazo
EMOCIONES
Es exclusivamente cognitiva y racional; gran parte de la misma puede ser
emocional e invocar diferentes tipos de sentimientos.
APRENDIZAJE
Condicionamiento operante
Condicionamiento clásico
PERCEPCION
Percepcion Subliminal
Se dice que las empresas insertan mensajes subliminales encubiertos en
anuncios o envases.
Retencion Selectiva
Propensos a recordar aspectos positivos de un producto que nos gusta, y a olvidar los
que se refieren a productos competidores.
Distorsion Selectiva
Es la
tendencia que tenemos los seres humanos a interpretar la información de forma que se ajuste a nuestras percepciones.
Atencion Selectiva
La atención es la asignación de capacidad de procesamiento a determinados
estímulos.
TEORIA DE HERZBERG
Motivadores
Factores que causan satisfacción.
Desmotivadores
Factores que provocan insatisfacción.
TEORIA DE MASLOW
Las necesidades humanas estan ordenadas jerarquicamente como: Fisiologicas, Seguridad, Sociales, De Estima y Autorealizacion.
TEORIA DE FREUD
Al comportamiento de las personas en su mayoria inconcientes, no pueden comprender por completo sus propias motivaciones.
TEORIA DE DECISION CONDUCTUAL Y ECONOMIA CONDUCTUAL
MARCOS DE DECISION
CONTABILIDAD MENTAL
Se refiere a la manera en que los
consumidores codifican, categorizan y evalúan los resultados financieros de sus elecciones.
HEURISTICAS DE DECISION
Heurística de anclaje y ajuste
Los consumidores hacen un juicio inicial y luego lo ajustan a su primera impresión sobre la base de información adicional.
Heurística de representatividad.
Los consumidores basan en otros ejemplos sus pronósticos sobre
lo representativo o similar que será un resultado.
Heurística de disponibilidad.
Los consumidores basan sus pronósticos en la rapidez y facilidad con
la que les viene a la mente un ejemplo de un resultado específico.
PROCESO DE DECISION DE COMPRA
COMPORTAMIENTO POSTCOMPRA
USOS Y DESECHO POSTCOMPRA
ACCIONES POSTCOMPRA
SATISFACCIÓN POSTCOMPRA
DECISION DE COMPRA
Al ejecutar una intención de compra, el consumidor podría tomar hasta cinco subdecisiones:
marca (marca A), distribuidor (distribuidor 2), cantidad (una computadora), tiempo (fin de semana) y forma de pago (tarjeta de crédito).
EVALUACION DE ALTERNATIVAS
En realidad existen varios procesos, y los modelos más actuales consideran
que, en gran medida, el consumidor hace sus juicios sobre una base consciente y racional.
BUSQUEDA DE INFORMACION
Todos los consumidores realiza su
búsqueda en una sola tienda, y únicamente un 30% consideran más de una marca de electrodomésticos.
RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA
Se inicia cuando el comprador reconoce la presencia de un problema o una necesidad
como consecuencia de una serie de estímulos internos o externos.
FACTORES
FACTORES PERSONALES
ESTILO DE VIDA Y VALORES
PERSONALIDAD Y AUTOCONCEPTO
OCUPACION Y CIRCCUNSTANCIAS ECONOMICAS
EDAD Y ETAPA DEL CICLO DE VIDA
FACTORES SOCIALES
GRUPOS DISOCIATIVOS
GRUPOS DE ASPIRACION
GRUPOS SECUNDARIOS
GRUPOS PRIMARIOS
GRUPO DE PERTENENCIA
GRUPO DE REFERENCIA
FACTORES CULTURALES
SUBCULTURAS
Proporcionan identificacion especifica y socializacion mas profunda a sus miembreos.
CLASES SOCIALES
Divisines homogeneas y perdurables que se ordenan jerarquicamente.