Bibliografía
"Teoría sociocultural". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/teoria-sociocultural/
Rizo Garcia, Marta. "Teoría de la comunicación humana" de Paul Watzlawick Razón y Palabra, num 75, febrero-abril, 2011, Universidad de los Hemisferios Quito, Ecuador.
Alsina, Miguel Rodrigo. Teorías de la comunicación: ámbitos, métodos y perspectivas, Universidad Autónoma de Barcelona, Valencia 2001.
Flores Romero, Rita. Saberes y mediaciones: construcción de saberes en una perspectiva particular, edición No. 99 Magazín aula urbana.
https://youtu.be/59LuF5VZi28
https://www.youtube.com/watch?v=ahI1WfnjDas
Elaboro Jazmín Lorena Camacho Cuero
MEDIACIÓNES TECNOLOGICAS
Mediación tecnologica
MEDIACIÓN TECNOLOGICA
Relaciones sujeto-objeto mediadas a través de objetos culturales.
Redes de sentidos contextuales e intertextuales.
La enseñanza en si misma constituye una mediación.
Mediación pedagogica
Mediación pedagógica
Maestro como principal mediador.
La enseñanza en si misma constituye una mediación.
Procesamientos didácticos de la información.
Mediación simbólica
Teoría de la comunicación
Enseñanza y aprendizaje
TIC
Autores
Harold Lasswell
Armand Matterlart
Jurgen Habermas
La comunicación se vinculan aquellos procesos por el cual las personas se influyen mutuamente
Teoría socio cultural
Teoría sociocultural
La teoría sociocultural es la teoría sociocultural es una teoría del aprendizaje.
Esta teoría es una corriente de la psicología desarrollada por Lev Vygotsky (Rusia, 1896-1934), según la cual el aprendizaje y la adquisición de conocimientos resulta de la interacción social.
De acuerdo con la teoría sociocultural de Vygotsky, el desarrollo cognitivo de los individuos se encuentra directamente relacionado con la interacción social en el marco de la cultura dominante, es decir, que responde al proceso de socialización. Se comprende, pues, que el desarrollo de la persona es consecuencia de la socialización.