Kategorier: Alle - paradigmas - educación - comunidad - tic

af Yamila Rios 4 år siden

228

LAS TIC Y LOS NUEVOS PARADIGMAS

LAS TIC Y LOS NUEVOS PARADIGMAS

LAS TIC Y LOS NUEVOS PARADIGMAS

LA EDUCACION COMO SERVICIO

Educar, es ayudar a las personas a transformarse, a realizar su potencial máximo, a liberarse de trabas y grilletes que impiden el florecer natural de los talentos de cada perso
La “educación dialógica”, magistralmente concebida por Freire, se centra en la persona y en su relación dialogal con la comunidad
La educación. como servicio es una educación al servicio de la integridad de las personas y comunidades; esta constituye la sustentación de los valores de civilización, los únicos cimientos que confieren perennidad a los pueblos y a las culturas
El nuevo tiempo de los aprendizajes busca superar la fragmentación de la sociedad mosaico

ESCUELAS QUE APRENDEN

El sueño de una sociedad educativa, hecha de constante compartición de conocimiento y de aprendizaje a lo largo de la vida, es, pues, posible. Aprender a aprender es un componente esencial al aprender a ser.
La comision internacional para la educacion en el siglo XXl,propuso cuatro aprendizajes; para el futuro. 1- aprender a ser 2- aprender a conocer 3- aprender a hacer 4-aprender a vivir juntos
Aprender a hacer da indicios del terreno favorable al nexo entre conocimientos y aptitudes, aprendizajes y competencias, saberes inertes y activos, conocimiento codificado y tácito, aprendizajes generativos y adaptativos.
Aprender a conocer constituye un aprendizaje plenamente implantado en el área del progreso científico y tecnológico
aprender a ser surge como una prioridad intemporal

LA CONSTRUCCION DE LOS APRENDIZAJES

El aprendizaje no ocurre por una mera asociación entre objetos de conocimiento. Todo lo contrario, este involucra a la persona toda en la construcción de sentido y de inteligibilidad
El reto es entonces preguntar cómo va a repensar y a recrear el mundo en nuestras vidas, de forma que en vez de encararlo como una colección de objetos lo encaremos como una comunión de sujetos
La posmodernidad educativa presupone, como tal, nuevos modos de conocer y de participar en la aventura del conocimiento, una especie de segunda Ilustración, susceptible de superar las insuficiencias del pensamiento del Siglo de las Luces.