af katherine cheme 2 år siden
343
Mere som dette
Se diferencia del modelo en que es más concreta, menos abstracta y puede proporcionar una dirección específica para orientar la práctica
as proposiciones que se plantean en el modelo teórico deben ser comprobadas por medio de la investigación en la práctica
CLASIFICACIÓN DE ALGUNOS MODELOS TEORICOS DE ENFERMERÍA
P. Benner (1984) Cuidado, sabiduría clínica y ética en la práctica de enfermería Paradigma: Transformación Orientación: Mundo Escuela: Caring
F. Nightingale (1859) Teoría del Entorno Paradigma: Categorización Orientación: Salud pública/ Enfermedad
D. Orem (1959) Teoría del déficit de autocuidado Paradigma: Integración Orientación: Persona Escuela: Necesidades Humanas
M.Leinger (1978) T. de los cuidados culturales Paradigma: Transformación Orientación: Mundo Escuela: Caring
Virginia Henderson (1955) Definición de Enfermería Paradigma: Integración Orientación: Persona Escuela: Necesidades Humanas
M. Rogers (1970) M. de los seres humanos unitarios Paradigma: Transformación Orientación: Mundo Escuela: Ser humano unitario
C. Roy (1971) M. de Adaptación Paradigma: Integración Orientación: Persona Escuela: Efectos Deseable
D. Johnson (1968) M.del sistema conductual Paradigma: Integración Orientación: Persona Escuela: Efectos Deseables
H. Peplau (1952 M. de relaciones interpersonales Paradigma: Integración Orientación: Persona Escuela: Interacción
M. Allen (1963) M. de promoción de la salud en la familia Paradigma: Integración Orientación: Persona Escuela: Promoción de la salud
De sistema
Evolucionistas
De Necesidades Humanas
METAPARADIGMA ENFERMERO
CUIDADO
PERSONA
SALUD
ENTORNO