La atención médica adecuada y costo-eficaz es esencial para la promoción de la salud en toda la sociedad. Para ello, se deben formular políticas públicas en colaboración con líderes comunitarios y gubernamentales, con el objetivo de abordar los problemas de salud identificados.
Asegurando acceso a una atención médica apropiada y costo – eficaz, que incluya servicios y acciones para promover la salud de todos los miembros de la sociedad.
Formulando políticas públicas en colaboración con líderes comunitarios y gubernamentales, con el fin de resolver los problemas de salud identificados.
Evaluando y vigilando indicadores de salud de las comunidades y poblaciones para identificar problemas y prioridades de prevenciónic flotante
SERVICIOS ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA
DESARROLLO DE EVIDENCIA
Investigación sobre salud pública.
DESARROLLO DE POLÍTICAS
Cumplimiento de leyes y regulaciones
Desarrollo de políticas y Planes.
Movilización de organizaciones de la comunidad.
Información, educación, empoderamiento de las personas.
PROMOVER EL ACCESO EQUITATIVO A LOS SISTEMAS DE SALUD
Evaluación de la eficacia, accesibilidad y calidad.
Garantía de recursos humanos competentes.
Vinculación de las personas y garantizar la provisión de servicios.
EVALUACIÓN
Diagnóstico e Investigación de los problemas y riesgos.
Seguimiento del estado de salud
11 FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA
FESP 11: Reducción del impacto de las urgencias y desastres en la salud (esta incluye la prevención, mitigación, preparación, respuesta y rehabilitación ante desastres)
El desarrollo de políticas, la planificación y realización de acciones de prevención, mitigación, preparación, respuesta y rehabilitación temprana para reducir el impacto de los desastres sobre la salud pública.
Un enfoque integral con relación a los
daños y la etiología de todas y cada una de las emergencias o desastres posibles en la realidad del país.
FESP 10: Investigación en
salud pública
La investigación rigurosa dirigida a
aumentar el conocimiento que apoye
la adopción de decisiones en sus diferentes niveles
La ejecución y el desarrollo de unas
soluciones innovadoras en materia de
salud pública, cuyo impacto pueda
ser medido y evaluado
FESP 9: Garantía y mejoramiento
de la calidad de los servicios
de salud individuales y colectivos
tencia de sistemas de evaluación de la satisfacción de los usuarios
y el uso de esta evaluación para mejorar la calidad de los servicios de salud
utilización de la metodología científica para la evaluación de intervenciones de diverso grado de complejidad en materia de salud.
La existencia de un sistema de
evaluación de las tecnologías de la
salud que colabore en los procesos de
adopción de decisiones de todo el sistema de la salud y contribuya a mejorar su calidad
FESP 8: Desarrollo de recursos
humanos y capacitación en
salud pública
La formación ética del personal de salud pública, con especial atención a principios y valores tales como la solidaridad, la igualdad y el respeto a la dignidad de las personas.
La educación, capacitación y evaluación del personal de salud pública con el fin de identificar las necesidades de los servicios de salud pública y de la atención de salud, de enfrentarse eficazmente a los problemas prioritarios de la salud pública y de evaluar adecuadamente las acciones en materia de salud pública
FESP 7: Evaluación y promoción del
acceso equitativo de la población a
los servicios de salud necesarios
Promoción de la equidad en el acceso efectivo de todos los ciudadanos a
los servicios de salud necesarios
El seguimiento y la evaluación del acceso a los servicios de salud necesarios por medio de proveedores públicos y/o
privados, adoptando un enfoque multisectorial, multiétnico y multicultural, que permita trabajar con diversos organismos e instituciones con el fin de resolver las injusticias y desigualdades
en la utilización de los servicios.
FESP 6: Fortalecimiento de la
capacidad institucional de regulación y fiscalización en materia de salud pública
La ejecución de todas estas actividades para asegurar el cumplimiento de la regulación de forma oportuna, correcta, congruente y completa.
La capacidad de generar nuevas leyes
y reglamentos dirigidos a mejorar la
salud de la población
La capacidad institucional para desarrollar el marco reglamentario con el fin de proteger la salud pública y la fiscalización de su cumplimiento
FESP 5: Desarrollo de políticas
y capacidad institucional para la
planificación y gestión en materia
de salud pública
El desarrollo de competencias para la
adopción de decisiones, basadas en pruebas que incorporen su planificación y evaluación, la capacidad de liderazgo y de comunicación eficaces,el desarrollo organizativo y la gestión
de los recursos.
La capacidad institucional para la gestión de los sistemas de salud pública,incluida la planificación estratégica, con especial interés en los procesos de construcción, ejecución y evaluación de iniciativas dirigidas a resolver los problemas de salud de la población.
salud pública en todos los niveles, que sean
medibles y congruentes con un marco
de valores que promueva la igualdad
FESP 4: Participación de los
ciudadanos en la salud
El refuerzo del poder de los ciudadanos para cambiar sus propios modos
de vida y ser parte activa del proceso
dirigido al desarrollo de comportamientos y ambientes saludables de manera que influyan en las decisiones que
afecten a su salud y a su acceso a unos
servicios adecuados de salud pública
La facilitación de la participación de la comunidad organizada en las decisiones y acciones relativas a los programas de prevención, diagnóstico,tratamiento y rehabilitación de la salud, con el fin de mejorar el estad de salud de la población y la promoción de entornos que favorezcan la vida saludable.
FSEP 3.Promoción de la salud
REORIENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
DESARROLLO DE HABILIDADES PERSONALES Y EDUCATIVAS
IMPULSO A ENTORNOS QUE FAVORESCAN LA SALUD
DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLES
FESP 2 Vigilancia de la salud pública, investigación y control de riesgos y daños en salud pública
El desarrollo de programas activos de
vigilancia epidemiológica y de control
de enfermedades infecciosas.
Laboratorios de salud pública capaces de realizar análisis rápidos y de procesar un alto volumen de pruebas necesarias para la identificación y el control de nuevas amenazas para la salud
La capacidad para llevar a cabo la investigación y vigilancia de brotes epidémicos y los modelos de presentación de enfermedades transmisibles y no transmisibles, factores de comportamiento, accidentes y exposición a sustancias tóxicas o agentes ambientales perjudiciales para la salud.
FESP 1 .Seguimiento, evaluación y análisis de la situación de salud
El manejo de las estadísticas vitales y
de la situación específica de grupos de
especial interés o de mayor riesgo
La identificación de recursos externos
al sector que puedan mejorar la promoción de la salud y el mejoramiento de la calidad de vida
• La evaluación actualizada de la situación y las tendencias de salud del país y de sus factores determinantes, con atención especial a la identificación de desigualdades en los riesgos, en los daños y en el acceso a los servicios.