ciudadanía e identidad digital
Identidad digital
La Identidad Digital es el conjunto de informaciones publicadas en Internet sobre mí y que componen la imagen que los demás tienen de mí: datos personales, imágenes, noticias, comentarios, gustos, amistades, aficiones, etc. Todos estos datos me describen en Internet ante los demás y determina mi reputación digital, es decir, la opinión que los demás tienen de mí en la red. Esta identidad puede construirse sin que se corresponda exactamente con la realidad. Sin embargo lo que se hace bajo esa identidad digital tiene sus consecuencias en el mundo real y viceversa.
ciudadanía digital
La ciudadanía digital puede definirse cómo las normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología. Estas normas se organizan en 9 áreas generales de comportamiento que tratan de recoger toda la complejidad del concepto y las implicaciones derivadas del buen y mal uso de la tecnología.
Estrategias formativas de ciudadanía digital
1Seguir las reglas y políticas establecidas por la escuela para el uso adecuado de la tecnología.
2Utilizar casos o escenarios para ilustrar formas adecuadas e inadecuadas para utilizar la tecnología
3Diseñar modelos de uso adecuados de la tecnología dentro y fuera del aula.a
los objetivos
Conocer el concepto y dimensiones de la ciudadanía digital.
Reconocer las áreas generales de comportamiento que conforman la ciudadanía digital
Identificar las conductas inapropiadas relacionadas con las dimensiones de la ciudadanía digital
Conocer y poner en práctica las estrategias para el desarrollo de los distintos aspectos de la ciudadanía digital.
Tomar conciencia de la importancia de incorporar al aula la educación para la ciberciudadanía.
Diferenciar identidad digital e identidad analógica.
Interiorizar el concepto de identidad digital y sus características
Conocer y aplicar las recomendaciones generales para conseguir una buena identidad digital
Conocer los procedimientos más habituales para una gestión eficaz de la identidad digital
Topic principal
La expresión "ciudadanía digital" se suele utilizar como sinónimo de los términos "ciberciudadanía" y "e-ciudadanía" para referirse a los derechos y deberes de los ciudadanos en su interacción con la sociedad de la información a través de las tecnologías. En ocasiones se emplea de forma menos rigurosa para referirse a los procedimientos de alfabetización digital de los ciudadanos sin incluir las cuestiones más éticas.
Subtema
Alude a la formación en el uso de las TIC (alfabetización y competencias digitales) y en los valores para un uso seguro y responsable.
acceso y participacion
Comprende el derecho de acceso a Internet como base para asegurar la democracia electrónica y evitar la brecha digital.