Kategorien: Alle - cultura - coeducación - educación - libertad

von Anabel Salas Vor 10 Jahren

321

Discursos pedagógicos

Discursos pedagógicos

Topic flotante

DISCURSOS PEDAGÓGICOS: Posiciones de los diversos grupos.

Anarcosindicalistas.

-Creación de centros de cultura y escuelas públicas. -Escuelas vinculadas económica y administrativamente a los sindicatos (CNT) y cooperativas de consumo.
-Enseñanza libre, científica e igual para ambos sexos. -Escuela pública: De los organismos locales y federativos de base económica. -Escuela popular: sometida a sindicatos de enseñanza. -Reorganización escolar de modo autárquico: de abajo a arriba y de la escuela hasta el Sindicato de maestros.
-Erradicar el analfabetismo. -Restituir la cultura. -Organizar una cultura elemental consistente. -Libertad de creación cultural, científica y artística. -Pedagogía como formación de hombres con criterio propio.

Socialistas

*Casas del pueblo: -Fundación de párvulos. -Formación profesional. -Escuela primaria. *Escuela Nueva. *Escuela societaria.
-Garantizar la escolarización y la igualdad. -Gratuita. -Coeducación. -Grupos escolares de cada barrio obrero. -Enseñanza y material escolar gratuito. -Comida diaria para hijos de obreros. -Hijos de obreros exentos de pagos.
-Pública y gratuita obligatoria. -Escuela activa y unificada. -Igualdad de oportunidades. -Abolición de diferencias económicas, sociales, religiosas. -Protección de la enseñanza primaria. -Aumento y mejora de las escuelas.

Republicanos y movimiento Obrero

-Educación no formal: conferencias y charlas. -Educación informal: Bibliotecas, editoriales y prensa. -Educación formal: adultos, formación profesional y primaria.
-Educación obrera laica, racionalista, integral y alternativa al Estado. -Estado proporciona medios mínimos y necesarios. -Estado forma los docentes. -Escuela no segregada por clases. -Enseñanza primaria gratuita y obligatoria.
-Educación como derecho individual. -Independiente de sexo, orígen, edad y situación económica. -Medida de salud pública. -La sociedad humaniza la educación. -Educación y cultura como instrumentos de liberación y lucha. -Organizadores obreras como agentes educadores.

*NOMBRES: -Sandra Aguilera -Gloria Galván -Rocío Gordón -Yaiza Navarro -Mariam Navarro -Adriana Renart -Anabel Salas

Postura Liberal (ILE)

-Conferencias dominicales. -Escuela de intitutrices. -Asociación para la enseñanza de la mujer. -Estudios profesionales. -Divulgación de la Universidad.
-Sin conexión con el estado. -No estaba subvencionada ni homologada. -Educación integral. -Metodología activa e intuitiva. -Coeducación. Educación de mujeres. -Ciclo único. -Neutralidad religiosa.
-Educación para reformar la sociedad. -Moral laica y sin dogmas. -Contra el inmovilismo ultraconservador. -Proyecto total. -Niño como polo central educativo. -Ajena a la confesionalidad religiosa y el partidismo político. -No enseñar las cosas sino enseñar a hacerlas. -Enseñar a través del contacto con la realidad. -Opuesta a la masificación de enseñanzas. -Número reducido de alumnos.

Iglesia y Partidos Conservadores

-Sermones, catequesis, asesoría espiritual. -Circulos católicos obreros, movimientos juveniles. -Escuelas nocturnas y dominicales y colonias escolares. -Cursos, conferencias culturales.
-Derecho de enseñanza de la iglesia. -Centros educativos privados. -Designa al profesorado. -Ejerce inspección y vigilancia. -Garantiza la enseñanza del dogma católico. -Defiende una educación diferenciada por clases.
-La iglesia crea los centros educativos y educa. -Religión la base de la educación -Educación segregada. -Fe por encima de la ciencia y la razón. -Metodología clásica.