Kategorien: Alle - conflicto - personajes - impuestos - guerra

von Sergio Mayorga Vor 3 Jahren

381

Guerra del salitre

Guerra del salitre

Guerra del salitre

Personaje Destacados

Hilarión Daza Presidente boliviano al iniciarse la Guerra del Pacífico.
Mariano Ignacio Prado Presidente del Perú, al inicio de la Guerra del Pacífico.

Miguel Grau Seminario Estuvo al mando del Monitor Huascar, murió en el Combate de Angamos. Héroe máximo de la Marina de Guerra del Perú.

Francisco Bolognesi Cervantes Coronel del ejercito peruano al mando de las tropas peruanas en la batalla de Arica, donde murió. Héroe nacional del Perú. Patrono del Ejército del Perú.

Arturo Prat Chacón Marino chileno, comandó la Esmeralda en el Combate de Iquique, murío en su intento de abordar El Huascar. Héroe máximo de la Marina de Guerra de Chile.

Nicolás de Piérola Villena En 1879, con el inicio de la Guerra con Chile y la ausencia del presidente Mariano Ignacio Prado, dio un golpe de estado y se alzó con el poder, en calidad de Jefe Supremo de la República.

Andrés Avelino Cáceres Dorregaray General del ejército peruano, héroe nacional por haber liderado la resistencia en la sierra central peruana contra la ocupación de Chile durante la guerra del Pacífico (1879-1883), los chilenos le apodaron El brujo de los Andes, pues siempre burló las maniobras envolventes planeadas con mucho celo por los generales chilenos y porque actuaba con tanta fluidez que parecía estar presente en todas partes.

Miguel Iglesias Pino de Arce Militar y político peruano, ocupó la Presidencia del Perú. Firmó el Tratado de Ancón que puso fin a la Guerra del Pacífico con cesiones territoriales, la entrega de Arica y Tarapacá a Chile.

Consecuencias

Perú cede el territorio de Tarapacá a Chile
Despues del tratado de tregua (Tregua indefinida) de Chile y Bolivia de 1884, en 1904 Chile se compromete a construir ferrocarril de Arica a la Paz y a si Antofagasta es oficialmente territorio Chileno.

Chile le devuelve Tacna a Perú.

Obtención de Antofagasta y Arica es de gran beneficio para la economía en Chile. por eso se mejoro la infraestructura administrativa y la material.

Ahora la principal fuente de riquezas para Chile es el salitre

Causa

Interes de Chile-Bolivia por el salitre.
el Interes de Chile por expandirse al Norte.

Limitación fronteriza no clara entre Bolivia y Chile.

incumplimiento de parte de Bolivia en el tratado de 1874.

Caída en la economía de Bolivia

Desconfianza entre los Paises , sospechas mutuas respecto a que cada pais tramaba desestabilizar politicamente al otro.

Union en secreto de Peru y Bolivia para volver a unificar imperio Inca (1836).

Antecedentes

Se trajo como concecuencia la migracion de empresarios y peones en busca de oportunidades laborales, porque se descubre valiosas cantidades de guano y salitre en el desierto de Atacama a mediados del siglo XIX.
Chile busca expandirse por interés económico y El Estado administra Atacama.

Después de una disputa entre Bolivia y Chile por el territorio del norte, Bolivia accede a que Chile explote el guano y el salitre siempre que paguen un impuesto que Bolivia no podría subir por durante 25 años.

1878 la economía Boliviana cae y piden a Chile que si pueden subir el impuesto por el salitre y Chile se niega.

Bolivia no acepto eso y mando a embargar la zona de Atacama para explotar los los minerales y cobrar más impuestos.

Aníbal pinto ordeno la ocupación de Antofagasta enviando 200 soldados (En Febrero de 1879).

Chile le declara la guerra a Bolivia y debido al tratado de defensa de Bolivia-Perú les declara la guerra a ambos países en Abril de 1879.