Kategorien: Alle - orígenes - reparación - justicia - víctimas

von ELIANA MADISSON PEÑA RODRIGUEZ Vor 3 Jahren

303

JUSTICIA RESTAURATIVA EN LA JUSTICIA TRANSICIONAL

JUSTICIA RESTAURATIVA EN LA JUSTICIA TRANSICIONAL

JUSTICIA RESTAURATIVA EN LA JUSTICIA TRANSICIONAL

CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS

Participación de los interesados
Los miembros que deben participar son:

comunidad

víctimas

ofensores

Obligaciones y compromisos de las partes
Es importante que la comunidad apoye el proceso de restauración para que el victimario sea presionado y de esta forma brindar acompañamiento a la víctima
Se busca una reparación material y simbólica haciendo que el ofensor comprenda las consecuencias de sus acciones y repare el daño causado
Daño y necesidades de las partes
Prevenir el daño o evitar que vuelva a ocurrir
Los participantes son las víctimas, ofensores y comunidad concernida
El culpable debe asumir el castigo
Aproximación orientada hacía la víctima

ORÍGENES Y DESARROLLO

Sociedades
Estatales

Se acudía al Derecho Civil cuando la restauración era ineficiente

El Estado era el responsable de restaurar

Gobernadas por un líder en primer lugar y luego por un Estado

Acéfalas

En los casos de homicidio, de vez en cuando se daban venganzas de sangre, rituales de satisfacción o restitución

Cuando se presentaba un conflicto se trataba de reparar a la victima, se hacia a modo de compensación

Su estructura económica es colaborativa, tienen clanes derivados en parentesco y son vínculos comunitarios

No tenían Estado ni gobernantes