Kategorien: Alle

von María de los Ángeles Sánchez Vázquez vor 6 Tagen

114

Orientacion Vocacional y Profesional.

Orientacion Vocacional y Profesional.

Orientación Vocacional y Profesional

Orientación

Se relaciona con la ayuda profesional para guiar a las personas a elegir una mejor situación de vida.
Tipos de orientación

Orientación vocacional

Incorpora múltiples elementos que ayudan en la elección de una ocupación o profesión.

Claves del proceso

Proceso de toma de decisiones

Dos componentes

Profesional

Continuación de la orientación vocacional

Programa 8 pasos (Bisquerra, 2012)

Integra los 2 componentes (vocacional y profesional)

Poner los planes en practica:

Búsqueda de trabajo y el comportamiento que debe adoptar el candidato en la entrevista de selección de personal.

Hacer planes para el futuro:

Planes para llevar a la práctica las decisiones tomadas.

Proyecto de vida integral

Ayuda a darle dirección a la vida. Es necesario pensar qué se quiere, cómo se quiere y lo necesario para alcanzarlo.

Instrumento flexible que ayuda entender las aspiraciones de la persona

Se consideran diferentes aspectos de la vida y no solo uno en especial

Plan que la persona se ha ideado, diseñado y construido para su futuro para alcanzar metas profesionales y sociales

Toma de decisiones:

A partir del conocimiento de sí mismo y de las opciones del entorno, hay que tomar decisiones respecto a la elección de estudios y profesión

Obtener información de estudios y profesiones específicas de mayor interés:

Como mínimo, conocer en profundidad los principales estudios y las profesiones que se derivan a partir de los intereses de cada persona.

Generar alternativas:

Se presentan para poder elegir: formación profesional, ciclo corto o largo, títulos no homologados, etc.

Dar sentido a los datos del autoconocimiento:

Con estas características personales, que estoy en condiciones de hacer bien y que no

Autoconocimiento:

Llegar al autoconocimiento y autocomprensión profunda de sí mismo.

Evaluación inicial:

Para establecer el punto de partida del alumno y fijar los objetivos de la orientación profesional.

Implica establecer metas laborales claras, desarrollo de competencias para buscar y mantener un empleo etc.,

Evalúa lo que se desea estudiar y lo que ya se ha estudiado

Se enfoca en el análisis de las actividades productivas

una vez elegidas la profesión se debe revisar el mercado laboral, las propuestas laborales, tareas, riesgos etc.

Vocacional

Involucra exploración de las tendencias para elegir una profesión a través de una revisión de gustos valores, intereses, habilidades, conocimientos y aspectos d la personalidad.

Para poder alcanzar la elección motivacional y profesional es necesario estar motivado

A la motivación se le puede describir como intrínseca y extrínseca

Extrínseca

Impulso originado por factores externos

Intrínseca

Surge del interior de la persona. Impulso que nace o de fatores internos que llevan a la búsqueda de algo

La toma de decisiones debe hacerse con realismo, responsabilidad, aceptación y conciencia de las limitaciones.

Con la ayuda del orientador la persona reflexiona sobre los aspectos internos que lo impulsan a inclinarse por una selección

Es un proceso personal, reflexivo y honesto.

Funciones del orientador

Promover el descubrimiento de la realidad

Ayudar a abrir nuevas posibilidades

Ayudar a entender la verdadera motivación para una determinada decisión

Fortalecer las cualidades positivas de la persona y valores que ayuden en el desarrollo

Apoyar en la elaboración del proyecto de vida

Eliminar prejuicios y barreras que obstaculizan la libre elección

Disminuir la confusión generada por la indecisión

Acompañar en la toma de decisiones

Aclarar temas de elección de carrera y ocupación

Ayudar en el autoconocimiento de los estudiantes

Influyen factores internos y externos.

Factores externos

Influencias del entorno que afectan la elección vocacional como:

Mercado laboral

Representa la posibilidad real de ejercer una profesión u ocupación

Oferta educativa

Posibilidad de poder formarse, capacitarse y desarrollarse en un área en especifico

Contexto social y cultural

Normas, roles, patrones y valores socioculturales

Recursos económicos

Factor importante al que el sujeto se debe ajustar

Familia

Uno de los factores más importantes para la toma de decisiones de vida y vocacionales

Factores internos

Surgen de los procesos íntimos y experiencias, pueden intervenir en el desarrollo de la cognición y la conducta

Intereses

Preferencias o gustos de la persona

Identificaciones

Son asimilaciones de algunos aspectos o atributos de otras personas

Experiencias de vida

Experiencias que marcan la vida de una persona

Motivaciones

Fuerza que provoca alcanzar un a un objetivo, meta o necesidad.

Rasgos de la personalidad

Patrones que se mantienen sin cambios a lo largo de la vida

Valores

Principios que guían la vida de las personas en los diferentes aspectos de la vida.

Habilidades

Las capacidades que tienen las personas para hacer adecuadamente algo

Habilidades blandas

Intangibles, se adquieren a lo largo de la vida

Habilidades duras

Se adquieren por un proceso educativo y, por lo tanto, se pueden medir.

Vocación

Forma en la que una persona se siente atraída hacia un quehacer e interés en llevar a cabo su realización.

Orientación educativa

Ayuda en procesos formativos de las personas en los aprendizajes, orientando a docentes y estudiantes.