von Yamilet Benítez vor 18 Tagen
80
Calendarios escolares.
Inscripciones.
Actividades culturales y deportivas.
Expedientes y calificaciones.
Planeación de recursos humanos
Personal académico, administrativo y de apoyo.
Diseño curricular.
Planeación y proyección de escenarios educativos.
Combinadas
Implantación de dos o más estrategias simultáneas en diferentes áreas de la institución.
Uso de dos o más estrategias.
Contracción
Buscar reducir el tamaño de los servicios.
Limita la diversidad de sus operaciones a rendimientos aceptables.
Crecimiento
Su objetivo es buscar nuevas perspectivas en el mercado, aumentar el nivel de operaciones y la innovación más que la eficiencia.
Estabilidad
Mejoramiento continuo de los servicios; su finalidad es mantener el mercado.
Mejoramiento de sus tecnologías
Representan los resultados que la institución educativa espera obtener; establecidos cuantitativamente y determinados a un tiempo específico.
Tienen tres características
Su redacción debe iniciar con un verbo
Se determinan cuantitativamente
Se clasifican en
Individuales
Son metas personales
Seccionales
Se refiere a una sección o grupo
Específicos
Se establecen en niveles específicos de la institución, como actividades detalladas, son a corto plazo.
Tácticos
Un área o departamento de la institución, son a mediano plazo.
Generales
Comprenden toda la institución, se establecen a largo plazo.
Se establecen en un tiempo específico
Breve, fácil de captar y recordar e inspiradora.
+Fija el rumbo de la institución +Plantea retos +Sirve como punto de consenso +Estimula la creatividad y la coordinación de esfuerzos.
responde a las preguntas
¿Qué contribución única se debe hacer en el futuro? ¿Cuál es la oportunidad de crecimiento? ¿Qué áreas del conocimiento deberíamos impartir? ¿Qué es probable que cambie en nuestra institución dentro de tres o cinco años?
¿Quiénes somos? ¿A qué nos dedicamos? ¿Cuál es nuestro valor agregado? ¿Cuál es nuestra ventaja competitiva?
Requisitos de una misión
Congruente
Consistente con todo lo que hace y desea.
Permanente
Orientada a inspirar a la empresa durante todo su ciclo de vida.
Motivadora
Inspiradora y alcanzable.
Amplia
Específica, bien definida, para que sea fácil de entender y de lograr.
La finalidad de los valores es ser difundidos y comprometidos por el personal, hasta que se conviertan en actitudes y estas en conductas para que sean resultados.
Es el elemento más importante en cualquier institución educativa.
formada por
Credo
valores
Conjunto de acciones, responsabilidades y tiempos necesarios para implantar las estrategias.
Cursos de acción que muestran la dirección y el empleo general de los recursos para lograr los objetivos.
Lineamientos generales que deben observarse en la toma de decisiones; son guías para orientar la acción.
Son los resultados específicos que se desean alcanzar, medibles y cuantificables a un tiempo para lograr la misión.
Es la definición del propósito de la institución y la descripción del ramo al que se dedica.
Describe, provee y forja la dirección del estado futuro de la institución educativa; estimulando acciones concretas en el presente.
Conjunto de valores, prácticas y creencias que son la razón de ser de la institución educativa, representando su compromiso con la sociedad.
Compromiso
Responsabilidad de la institución educativa ante la sociedad.
Valores
Deben compartirse y practicarse por todos los miembros de la comunidad escolar.
Deben dirigirse al logro de la misión y la visión organizacionales de forma armónica.
Los planes escolares deben estar cuantificados para que puedan ser logrados y evaluados.
Promueve la eficiencia.
Existe una mayor motivación y mejor clima organizacional al conocer a todos los miembros.
Define los elementos para llevar a cabo el control.
Establece un sistema racional para la toma de decisiones.
Prepara a la institución para hacer frente a las posibles contingencias.
Reduce niveles de riesgo para la institución educativa.
Promueve la optimización de recursos.
Se refiere a una sección y es a corto plazo.
Trabaja un área específica de la institución educativa y suele ser a, mediano y a corto plazo.
Suelen ser de mediano y largo plazo.