von Denithe Annie Hurtado Rojas Vor 5 Jahren
469
Mehr dazu
von Victoria Rodriguez
von Berenice Ruvalcaba
von Renzo Eduardo
von Ema Figueroa
Información procesada por Brigith Fernandez Enriquez
Referencias
BioEnciclopedia. (s/f). Pingüino de Humboldt. Recuperado de
[Consulta: 18 de abril de 2020].
Cornejo, M. (2017). Diseño de información como método para generar conciencia ambiental respecto a la alteración de la fauna marina debido a la contaminación por residuos plásticos en las playas de Lima Metropolitana, dirigido a amas de casa pertenecientes al distrito de Surquillo (Tesis de maestría, Universidad San Ignacio de Loyola, Facultad de Humanidades. Surquillo, Perú). Recuperado de
http://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/2911
[Consulta: 15 de abril de 2020].
Cumbre Pueblos. (s.f.). Foca: características, reproducción y peligro de extinción. Recuperado de
[Consulta: 22 de abril de 2020].
Olasperu.com. (s.f.). 4 animales marinos del Perú en peligro de extinción. Más de 50% de las especies marinas que habitan en nuestro mar se encuentra a punto de desaparecer. Recuperado de
[Consulta: 16 de abril de 2020].
Panamericana.pe. (s.f.). Verano 2020: Digesa publicó lista de playas calificadas de saludables. Recuperadora de
[Consulta: 16 de abril de 2020].
PUCE. (s.f.). Balaenoptera musculus. Recuperado de
[Consulta: 22 de abril de 2020].
Tortugas del Perú. (s.f.). Tortugas marinas del Perú. En el litoral peruano encontramos cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el planeta. Lima: Tortugas del Perú. Recuperadora de
https://www.serfor.gob.pe/tortugas/
[Consulta: 16 de abril de 2020].
-Galvez Diaz, S. C., Ramos Carrasco, R. A. (2020). Remediación de las playas y puerto de Chancay por medio del uso de biogás a base de desechos sólidos. Recuperado de:
-AMERICA TV., (2016). Verano 2016: conoce cómo evitar la contaminación en las playas: Recuperado de:
Causando enfermedades:
respiratorias
gástricas
Más de 23 mil toneladas diarios:
Residuos como:
ETC.
Colillas de cigarro
Ligas de pelo
Sorbetes
Globos
Restos de latas
Equivalente a tres estadios de fútbol.
Planteamiento una solución:
Reducir el impacto de desechos orgánicos
Aplicación de biodigestores
Generar energía calorífica aprovechable
-Escobar, J., Dourojeanni, A., Jouravlev, A., Sanhueza, V. (2002). La contaminación de los ríos y sus efectos en las áreas costeras y el mar. (Documento) Recuperado de:
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6411/S0210820_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y
alteración del flujo del agua
incremento de:
sedimentos
nutrientes
drenaje del agua
construcción de:
encauzamientos
represas
contaminantes
ecosistemas dañados
no recuperables
desde ríos a mares
-PERÚ21 (2019)
https://peru21.pe/peru/sigue-5-consejos-mantener-playa-libre-contaminacion-458078-noticia/?ref=p21r
-LA PRENSA (2019)
52 mil bolsas plásticas de un solo uso
55 mil botellas de plástico
65 mil unidades de cañitas
en las playas de:
Laguna de Huacachina
Totoritas de Chincha
Cerro Azul
Puerto de Chancay
Punta Roquitas
Que les puedan brindar
Duchas
Contenedores de basura
Baños
Servicios básicos
resultan nociva para el ambiente
Deshacerte del aceite
Tíralo a un bote de basura
Ponlo en una botella plástica
Deja que se enfríe
Tales como:
aceite de cocina
Metales
como:
Oro
Mercurio
Platino
Gasolina
Detergentes
Insecticidas
Limitar el uso de plásticos
Principales amenazas del océano.
El uso de convencionales
Contaminan el mar
Llegan a diluirse al contacto con el agua
Se puede obtener:
Farmacias
Tiendas en las playas
Llevar para:
Arrojarlos en los tachos o en casa
Recolectar sus desperdicios
Para evitar tirar:
Bolsas plásticas
Botellas
Latas