Kategorien: Alle - destrezas - reformas - educación - evaluación

von katherine Perez Vor 11 Monaten

202

Reformas Educativas en Ecuador

Reformas Educativas en Ecuador

Bibliografía: Vera, M. (2015). Reformas Educativas. Universidad Nacional de Chimborazo. https://eva.pacificonline.edu.ec/pluginfile.php/81171/mod_resource/content/1/Reformas%20Educativas%20en%20el%20Ecuador.pdf

Nombre: Katherine Perez

Reformas Educativas en Ecuador

Las reformas educativas, tiene el propósito de mejorar la calidad de la educación para promover la equidad y alinear el sistema educativo de acuerdo a las necesidades sociales del país.

Logros
Se mejoro la calidad educativa por medio de las evaluaciones realizadas en el año 2012 y 2013.

Se implementó la capacitación a los docentes y el monitoreo de las instituciones.

Se promueve la formación integral y los valores ciudadanos con los estudiantes.

El análisis, es indiscutible que la Reforma Educativa denominada Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación Básica 2010, es superior a la Reforma Curricular Consensuada de 1996, por lo que los maestros y maestras ecuatorianos/as están llamados/as a empoderarse de ella y contribuir con su práctica consciente, reflexiva y crítica al mejoramiento progresivo de la calidad educativa

Reforma
Pretende una mejora en la calidad y equidad educativa.

Provee herramientas metodológicas y evaluaciones para los docentes.

Permite el desarrollo de un aprendizaje significativo y crítico en los estudiantes.

Se dieron los ejes integradores en áreas de Lengua, Matemática, Estudios Sociales y Ciencias Naturales.

Antecedentes
El Plan Decenal y la constitución en las metas Educativas están alineadas a los compromisos internacionales.

Los problemas presentados en la reforma de 1996 estaban limitadas en el desarrollo de las destrezas cognitivas y desconexión entre teorías.

Contenidos Curriculares

Concreción meso - curricular o segundo nivel curricular.

Concreción micro – curricular o tercer nivel curricular.

El Ministerio de Educación (2009) se proyecta a:

Evaluar de forma integradora los resultados de aprendizaje.

Desarrollar destrezas con criterios de desempeño.

Emplear las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso enseñanza - aprendizaje.

Promueve un pensamiento y modo de actuar lógico, crítico y creativo.

Reformas Educativas
Actualización y fortalecimiento Curricular en el año 2010, busco superar las limitaciones de 1996.

Se dió la incorporación de destrezas con criterio de desempeño, indicadores de evaluación.