por JHUNIOR CARLOS hace 1 mes
58
si
no está claro qué ministerio debe encargarse, el CONAM decide quién será la autoridad responsable.
El proyecto tiene varias actividades, se elige el ministerio del sector más importante para la empresa
Asegurar que las reglas ambientales existentes se adapten a esta ley.
Subtopic
Trabajar con otros órganos para crear y modificar reglamentos ambientales.
Llevar un registro público con toda la información sobre certificaciones y procesos ambientales.
Investigar y reportar denuncias sobre violaciones a la ley ambiental.
A través de procesos oficiales para opinar sobre el proyecto y sus estudios ambientales.
Mediante actividades que el proponente debe organizar para recoger las opiniones de las personas que podrían verse afectadas o beneficiadas.
se dan situaciones:
La autoridad puede pedir opiniones a la comunidad desde el inicio
El proponente debe presentar y ejecutar un plan para involucrar a la ciudadanía
Los estudios ambientales más complejos se publican para que el público comente, con avisos en prensa y medios electrónicos
Se realiza una audiencia pública para discutir el estudio antes de que termine la consulta formal.
Solicitud de certificación ambiental debe incluir una evaluación preliminar del proyecto, su posible impacto, medidas preventivas, una propuesta de clasificación y términos de referencia, todo firmado como declaración jurada.
Autoridad tiene 45 días para confirmar o cambiar la clasificación del proyecto
Categoría II o III, aprueba los términos para elaborar el estudio de impacto ambiental.
si es
Categoría I, da la certificación ambiental.
Puede crear mecanismos propios para clasificar proyectos y definir estudios ambientales en sectores específicos, sin seguir los artículos 7º y 8º de la ley.
EIA debe incluir descripción del proyecto, identificación de impactos, estrategias de manejo, participación ciudadana, planes de seguimiento y un resumen claro
y debe ser
Elaborado por entidades autorizadas y registradas, y el titular del proyecto asume los costos.
soliciante debe entregar el estudio de impacto ambiental a la autoridad para su revisión, los plazos para la revisión se definen en el reglamento.
evaluarse el estudio ambiental, la autoridad decide si lo acepta o no. Si lo acepta, da la certificación que permite iniciar el proyecto. Si no, explica por qué y qué debe corregirse.
El SEIA para evaluar y controlar los impactos ambientales de los proyectos, con un proceso uniforme y participación ciudadana.
Proyectos públicos o privados que puedan causar impactos ambientales negativos.
La ley entra en vigencia, los proyectos que puedan afectar el ambiente necesitan una certificación ambiental antes de empezar. Sin esa aprobación, ninguna autoridad puede permitir que se hagan.
Los proyectos se dividen en 3 grupos según cuánto pueden dañar el ambiente:
Categoría III: Daño significativo → se requiere un estudio detallado.
Categoría II: Daño moderado → se necesita un estudio semidetallado.
Categoría I: Daño ambiental leve → solo se necesita una declaración simple.
De los proyectos en el SEIA debe basarse en criterios relacionados con la protección del ambiente, la salud, los recursos naturales, la cultura y las comunidades.
Certificación ambiental tiene cinco etapas: solicitud, clasificación, revisión, resolución y seguimiento.