Luokat: Kaikki - responsabilidad - cálculos - pasivos - hipótesis

jonka CAMILA PATRICIA AMORES LOJAN 2 vuotta sitten

138

AA8_AmoresCamila_Contabilidad Financiera

AA8_AmoresCamila_Contabilidad Financiera

NRC: 8042

Camila Patricia Amores Loján

Contabilidad Financiera

Universidad de las Fuerzas Armadas "ESPE"

ESTRUCTURA DEL ESTUDIO ACTUARIAL

Cálculo actuarial de los pasivos laborales revela la mejor estimación de los posibles pagos futuros a los que la entidad deberá hacer frente, una vez que se cumplan los requisitos descritos dentro de los planes por beneficios que obtienen los trabajadores.

Certificación Actuarial
Elaborado en base a principios y normas actuariales generalmente aceptados a la normativa legal y reglamentaria del código de trabajo y al calculo de las provisiones proporcionales.
BONIFICACIÓN POR DESAHUCIO
Conclusión

Se presentan los resultados obtenidos del estudio realizado

Fórmula utilizada en Bonificación por desahucio

Bonificación por desahucio- Código del trabajo- Ley orgánica para la justicia laboral y reconocimiento del trabajo en el Hogar

JUBILACIÓN PATRONAL
Conclusiones y recomendaciones

Presentamos los resultados obtenidos.

Valoración actuarial

Fórmula utilizada en Jubilación Patronal

Jubilados y trabajadores activos con derechos adquiridos

Trabajadores que no tienen derechos.

Base conceptual

Marco legal

Jubilación patronal - Código del trabajo

Datos generales del Plan

Características del beneficio

Pensión de jubilación: Pensión anual

Jubilación patronal proporcional: 20 o menos de 25 años de servicio.

Jubilación normal: 25 años de servicio continuo o interrumpido

Resumen elegible: remuneración percibida por el empleado

Años de servicio:

Resumen de resultados
VALORACIÓN ACTUARIAL
Hipótesis actuariales

Bases biométricas: Los participantes del Plan de Jubilación están expuestos a contingencias tales como la muerte, invalidez y rotación

Bases técnicas: Las hipótesis seleccionadas y aprobadas por el cliente reflejan las condiciones actuales y esperadas a futuro.

Hipótesis actuarial de tasa de descuento: La tasa de descuento refleja el valor temporal del dinero, pero no el riesgo actuarial o de inversión.

Tasa de rendimiento de activos: Los planes de beneficios definidos pueden no estar financiados a través de un fondo

Método de unidad de crédito proyectado

Es utilizada para determinar el valor presente de las obligaciones por beneficios definidos de una determinada entidad.

BASE CONCEPTUAL
Características de la Normas NIC19

los costos por los beneficios a los empleados se reconocen cuando se devengan

Las nuevas mediciones del pasivo por beneficios definidos neto comprenden: ganacias y perdidas actuariales procedentes de los ajustes por experiencia y los efectos de los cambios en las suposiciones actuariales.

Los planes de beneficio post-empleo deben diferenciarse entre planes de contribución y beneficio definido.

En los planes de beneficio definido se paga un beneficio basado en sueldos futuros y el cumplimiento de ciertos requisitos.

Los activos del plan se refieren al valor del mercado de las inversiones que eventualmente mantiene el fondo.

El valor presente de las obligaciones debe reflejar el valor de los beneficios que los empleados hayan ganado por su servicio en el periodo actual.

Los costos de servicio comprenden

Las guanacias o perdidas en el momento de liquidación

Costos de servicios pasados: cambio en el valor presente de la obligación por beneficios definidos

Costos de los servicios presente: Incremento en el valor presente

Beneficios a los empleados

-Beneficios a los empleados: son todas las formas de contraprestación concedidas por una entidad.

-Beneficios post- empleo: Son beneficios a los empleados que se pagan después de completar un su periodo de empleo

-Costo de los servicios presente: Valores adicionales que los empelados han acumulado durante el año.

-Interés neto: Sobre el pasivo por beneficios definidos neto es el cambio durante el periodo en el pasivo.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL
Tendencias demográficas
Tasas históricas relevantes para el estudio

Las variables macroeconómicas mas relevantes que se utilizan en el estudio son: tasa de inflación, tasa de incremento salarial, y la pirámide poblacional del Ecuador

La población del Ecuador proyectada para el año 2021, es de aprox. 17.37 millones de habitantes

INTRODUCCIÓN
Tiene como objetivo armonizar los principios financieros, contables y actuariales desarrollando el tratamiento contable y la información a revelar sobre los beneficios a los empleados.

Generalidades

* La responsabilidad de la información con la que se genera el calculo es inherente de la entidad.

*Se debe cumplir con los lineamientos exigidos por los principios de contabilidad generalmente aceptados y las regulaciones del SRI

*Reserva matematicas actuales calculadas en base a diferentes hipotesis actuariales .

*Estudio actuarial al menos una vez al año para actualizar la información correspondiente a cada periodo.

RESUMEN

3.Hipotesis actuariales

2.Informacion demográfica

1.Composaicion demográfica