Corrientes cientificas en Sociologia
Son modos de pensamiento que buscan dar respuestas a las interrogantes que puedan surgir en torno al ser humano organizado en sociedades que se rigen por convenciones socio políticas, económicas y sociales, que es el objeto de estudio de la sociología.
Positivismo
Este menciona que el conocimiento autentico deriva de la ciencia unicamente
Se obtiene a través de un método científico
Augusto Comte
Indica el termino "positivo"
Formalismo Sociológico
Simmel afirma que es la ciencia de las formas o modos de asociación
Considera que los fenómenos de la realidad se dividen en dos categorías:
Naturales
Culturales
Organicismo
Heriberto Spencer
Enfoca el estudio de la sociedad como si esta contara con características iguales a las de los seres vivos
Divide los factores en internos y externos
Material Histórico
Una propuesta teórica creada y aplicada por Carlos Marx y Federico Eagles
Esta teoría establece un determinista económico
Esta referida a la manera en que se considera el proceso en que se da el cambio social
Funcionalismo
Surgió como una reacción contra los métodos y las pretensiones de los evolucionistas
el concepto de función social, que desde las décadas finales del siglo XIX había sido expuesta por Spencer
Estructuralismo
Parte del apreciación de que la sociedad es un todo complejo integrado por partes que están unidas
Introdujo el método estructural en su obra: Curso de lingüística general