Luokat: Kaikki - enseñanza - creatividad - contextos - restauración

jonka María Díaz 4 vuotta sitten

344

Pedagogía Comprensiva Restauradora

Pedagogía Comprensiva     Restauradora

Pedagogía Comprensiva Restauradora

Dimension

fisica
praxis
Discursiva comunicativa
cognitiva

genera circunstancias para que la comprensión se potencie en ambientes de aprendizaje vivencial: propiciando los desempeños de los educandos en contextos de la realidad social, cultural, económica, familiar, personal y política, reflexionando de manera crítica y edificadora sobre el proceso, para hacer de esta apropiación un acto en favor de la comprensión sobre la restauración del ser humano en todas sus dimensiones”.

la pedagogía comprensiva-restauradora exige

Aplicación del proceso enseñanza-aprendizaje a diferentes contextos del accionar formativo.
Enseñanza y aprendizajes comprensivos
Capacidad para la resolución de problemas de la vida cotidiana.
La capacidad de apropiación, y pertinencia comprensiva y significativa del conocimiento.
Restauración como edificación de la condición humana en todas sus dimensiones, y de los agentes educativos.

Relación entre las dimensiones de la pedagogía comprensiva-restauradora

El rol del maestro en la pedagogia

“Metodológicamente
se proponen estrategias didácticas (enseñanza, aprendizaje y evaluación)

los contenidos que se desee enseñar y de las características de los estudiantes, así como en función de los diferentes ambientes y contextos de aprendizaje, para que el proceso enseñanza-aprendizaje sea significativo comprensivo y colaborativo,

EJES INTEGRAdores

Espiritu emprendedor
liderazgo servidor
Pensamiento critico
integracion fisica

LA PEDAGOGÍA COMPRENSIVA-RESTAURADORA

Se caracteriza por la capacidad de apropiación y pertinencia para la resolución de problemas de la vida cotidiana, la toma de decisiones y el despliegue de la creatividad personal, con el fin de incidir en diferentes contextos y transformarlos”.
la comprensión del conocer, del hacer y del ser. Implica la restauración de la condición humana en todas sus dimensiones, como factor determinante, y de nuestra perspectiva filosófica bíblico-cristiana: “Educar es redimir”, que ante todo requiere la restauración en el hombre de la imagen de su Creador

MODELO PEDAGÓGICO

Los entornos educativos son cada vez más variados y complejos, debido a las variables que analizamos anteriormente, lo que hace que se requieran avances decididos y actuales en las estrategias, modelos y construcciones pedagógicas.