Luokat: Kaikki - lenguaje - procesamiento - natural - datos

jonka Everardo Agustin Cruz 3 vuotta sitten

135

procesamiento del lenguaje natural

procesamiento del lenguaje natural

Referencias https://www.iic.uam.es/inteligencia/que-es-procesamiento-del-lenguaje-natural/Vásquez, Augusto Cortez; Huerta, Hugo Vega; Quispe, Jaime Pariona; Huayna, Ana Maria (2009). «Procesamiento de lenguaje natural». Revista de investigación de Sistemas e Informática 6 (2): 45-54. ISSN 1816-3823. Consultado el 7 de febrero de 2021. Hernández, Myriam Beatriz; Gómez, José M. (31 de julio de 2013). «Aplicaciones de Procesamiento de Lenguaje Natural». Revista Politécnica 32. ISSN 2477-8990. Consultado el 7 de febrero de 2021. «Inter-Active Terminology for Europe». ««PLN», mejor que «NLP», sigla de «procesamiento del lenguaje natural»». www.fundeu.es. Consultado el 10 de julio de 2019. Plan de impulso de Tecnologías del Lenguaje / Plan for the Advancement of Language Technology (en inglés). 2015. Cervantes, Instituto (20 de octubre de 2015). Presentación del «Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje». OCLC 1164865977. Consultado el 21 de abril de 2021. Mariani, Joseph; Francopoulo, Gil; Paroubek, Patrick (2019), «The NLP4NLP Corpus (I): 50 Years of Publication Collaboration and Citation in Speech and Language Processing», Frontiers in Research Metrics and Analytics. Mariani, Joseph; Francopoulo, Gil; Paroubek, Patrick; Vernier, Frédéric (2019), «The NLP4NLP Corpus (I): 50 Years of Research in Speech and Language Processing», Frontiers in Research Metrics and Analytics.

Agustin Cruz Everardo Alvaro

procesamiento del lenguaje natural

Componentes

Análisis pragmático
Incorpora el análisis del contexto de uso a la interpretación final. Aquí se incluye el tratamiento del lenguaje figurado (metáfora e ironía) como el conocimiento del mundo específico necesario para entender un texto especializado.
Análisis semántico
Proporciona la interpretación de las oraciones, una vez eliminadas las ambigüedades morfosintácticas.
Análisis sintáctico.
Consiste en el análisis de la estructura de las oraciones de acuerdo con el modelo gramatical empleado (lógico o estadístico).
Análisis morfológico o léxico
Consiste en el análisis interno de las palabras que forman oraciones para extraer lemas, rasgos flexivos, unidades léxica compuestas. Es esencial para la información básica: categoría sintáctica y significado léxico.

tecnologías lingüísticas

Tecnologías de texto
procesamiento del lenguaje

recuperación y extracción de información

Traducción automática

Comprensión del lenguaje

generación del lenguaje

Herramientas para el tratamiento de texto

Herramientas de análisis semántico

Herramientas de análisis lingüístico: Lematizador y analizador morfológico

Herramientas de ayuda a la escritura :Corrector ortográfico , verificadores gramaticales y de estilos.

Tecnologías de habla
sistemas de dialogo .Facilita la interacción mediante el habla entre persona y sistema informático.
Reconocimiento del Habla. Transforma una señal sonora en su correspondiente representación grafica un texto escrito.
Síntesis del habla. Su objetivo es la generación automática de mensajes orales, partiendo de un texto escrito

evolución de la investigación en PLN

los investigadores en PLN pertenecen a comunidades científicas diferentes .informáticos y lingüistas deben compartir sus conocimientos multidisciplinarios
el conocimiento lingüístico constituye una base indispensable para el diseño y el desarrollo de herramientas , aplicaciones y recursos en el campo de las tecnologías del lenguaje
los años 80
modelos probabilisticos
teorías lexicistaas
los años 70
inteligencia Artifical :Margie , Sam , Pam,SHDLU,Parry
Gramatica Sistematica Funcional
los años 60
inteligencia artificial Eliza y gramática Generativo Transformacional
los años 50
construcción de los sistemas de traducción directa
los años 40
traduccion autmatica

¿Qué es el procesamiento de lenguaje natural?

Virtualmente, cualquier lengua humana puede ser tratada por los ordenadores. Lógicamente, limitaciones de interés económico o práctico hace que solo las lenguas más habladas o utilizadas en el mundo digital tengan aplicaciones en uso.
El Procesamiento del Lenguaje Natural es el campo de conocimiento de la Inteligencia Artificial que se ocupa de la investigar la manera de comunicar las máquinas con las personas mediante el uso de lenguas naturales, como el español, el inglés o el chino.

recursos lingüísticos

Corpus:(Orales y escritos ):Conjunto de textos que constituyen una muestra lo mas realista posible del uso de la lengua
gramáticas Descripción del comportamiento lingüístico que es empleada por las herramientas de análisis y por las de generación de textos
recursos lexicos
las redes lexico-semanticas :Estructuran el vocabulario en función de las relaciones semánticas entre palabras
un léxico computacional contiene información morfológica , sintáctica y semántica relevante para las aplicaciones del procesamiento del lenguaje
son elementos para el desarrollo de las aplicaciones propias de las tecnologías del lenguaje
Base de cocimiento léxico-conceptual multipropósito diseñada para sistemas de PLN comprende dos niveles principales de conocimiento :nivel léxico y gramatical

modelos

Modelos Lógicos: gramáticas
Los lingüistas escriben reglas de reconocimiento de patrones estructurales, empleando un formalismo gramatical concreto. Estas reglas, en combinación
Modelos probabilísticos del lenguaje
basados en datos

Es el paradigma de “aprendizaje automático” que se ha impuesto en las últimas décadas en Inteligencia Artificial: los algoritmos infieren las posibles respuestas a partir de los datos observados anteriormente en el corpus.

omputacionalmente una lengua implica un proceso de modelización matemática. Los ordenadores solo entienden de bytes y dígitos y los informáticos codifican los programas empleando lenguajes de programación como C, Python o Java.
modelo de bolsa de narrativas
modelo bolsa de conceptos
modelo bolsa de palabras