Catégories : Tout - inclusión - educación - acceso - desarrollo

par Axel Gonzalez Il y a 1 année

223

Acuerdo por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior

Acuerdo  por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior

Acuerdo por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior

Programa Sectorial de Educación 2020-2024

Garantiza una educación de excelencia, pertinente y relevante en los diferentes tipos, niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional

Lograr una educación integral y de calidad

Los planes y programas de estudio se revisarán y adecuarán a las necesidades

Objetivo/ Estrategia

propiciar la adopción de los principios de sostenibilidad social, ambiental y económica, a partir de l comprensión del entorno natural y social
Instrumentar métodos pedagógicos innovadores, inclusivos y pertinentes
Fortalezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje

Educación es estrategia

respetuoso de la diversidad social y cultural, capaz de generar una ciudadanía consciente
impulsar un modelo de sociedad más equitativo

Objetivo de la NEM

historia de vida personal, social y, en su caso, laboral o profesional, en este sentido, resultan necesarios aprendizajes
desarrollar en las y los estudiantes todos los aspectos que les conforman en lo emocional,fisico etico,civico
Ir mas alla de lo cognitivo

MCCEMS

garantizar su aprendizaje, aprovechamiento escolar, permanencia y conclusión de sus estudios, atendiendo a los diferentes contextos
propósito de promover el desarrollo integral de los adolescentes, jóvenes y personas adultas
elaborar los planes, progresiones y programas de estudio
proyecto educativo que surge de la discusión colectiva nacional de docentes, directivos y autoridades

ART.3 CPEUM

Se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia
la cual es obligatoria, universal, inclusiva, pública, gratuita y laica.
Se impartirá y garantizará la educación media superior,
Toda persona tiene derecho a la educación de manera laica, gratuita y obligatoria

Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024

garantizar el acceso de todos los jóvenes a la educación
mejorar las condiciones materiales de las escuelas
Eje "II.

Derecho a la educación

Política Social

NEM

En el desarrollo de las habilidades cognitivas, socioemocionales y físicas
Estará enfocada a las capacidades
Será integral porque educará para la vida
Buscará colocar al centro el máximo logro del aprendizaje.

LGE

ART.113°
El sistema establecerá un marco curricular común que asegurará, que el contenido de los planes y programas, contemplen las realidades y contextos regionales y locales;
ART.70°

media superior y superior;

La educación para personas adultas se fomentará su inclusión a la educación

ART.59°
En sus habilidades socioemocionales le permitirán adquirir y generar conocimientos, Fortalecer la capacidad para aprender a pensar, sentir, actuar y desarrollarse como persona integrante de una comunidad y en armonía con la naturaleza

La educación que imparta el Estado se promoverá un enfoque humanista

ART.35°
En educación media superior, se ofrece una formación en la que el aprendizaje involucre un proceso de reflexión, búsqueda de información y apropiación del conocimiento, en múltiples espacios de desarrollo
El tipo de educación media superior comprende los niveles de bachillerato, de profesional técnico bachiller y los equivalentes a éste.
ART.24°

Favorecerán el desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para alcanzar una vida productiva

Los planes y programas de estudio en educación media superior promoverán el desarrollo integral de los educandos,

ART.5°
Ayudara a contribuir a su bienestar, a la transformación y el mejoramiento de la sociedad.
Donde va a adquirir capacidades, habilidades y aptitudes que le permitan alcanzar su desarrollo personal ,profesional.
Toda persona tiene derecho a la educación

ONU

Garantiza una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
Objetivo
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Aprobó el documento "Transformar nuestro mundo"