Catégories : Tout - minerales - bromatología - especias - vitaminas

par Elizabeth Ibarra Il y a 7 années

965

Bromatología de los alimentos

Bromatología de los alimentos

Bromatología de los alimentos

Conjunto de semillas de estas plantas. Producto manufacturado que se elabora con estas semillas y que, generalmente, está enriquecido con vitaminas y otras sustancias nutritivas.

Composición química general de las hortalizas y verduras


85-95% de agua

5-10% de carbohidratos 

1 a 5% fibra

10-20 % de vitaminas

10-20% de sales minerales


Hortaliza que se cultiva especialmente para aprovechar las hojas y los tallos tiernos y las inflorescencias, y que se come fresca en ensalada o también cocida.

Composición química general de las frutas

Agua: 50% y 90%.

Carbohidratos: 10 y el 30%.

Proteínas: alrededor de 1%.

Lípidos: Escasos. Salvo en aguacate (20%) y aceituna (hasta 50%).

Vitaminas y minerales: Son fuente, especialmente de vitamina A, vitamina C y ácido fólico, además de potasio, magnesio, hierro y calcio. 


Fruto comestible de ciertas plantas y árboles, en especial cuando tiene mucha agua y es de sabor dulce.

Ø      Agua

: La leche es 90% de agua, lo que hace al agua el más importante componente de la leche.

Ø      Proteína: La leche contiene entre 3 y 4 % de proteína, dependiendo en la raza de la vaca.  Leche con mucha grasa también tiene mucha proteína, y viceversa.

Ø      Grasa: La grasa esta entre 3.5 y 5.25%, dependiendo en la raza de la vaca y su nivel de nutrición.  La grasa da a la leche un color amarillo, cuando esta cuenta con poco contenido graso entonces se torna más blanca

Ø      Lactosa: La lactosa es “el azúcar” de la leche y esta presente en un 5%, da a la leche su sabor dulce y forma el 52% de los sólidos en leche.

Ø      Vitaminas y Minerales:

·        Vitamina A: Protege contra enfermedades y mantiene la piel.

·        Vitamina D: Ayuda a absorber el calcio.

·        Calcio: Regula el corazón, ayuda a los nervios, y hace huesos y         dientes fuertes. 


Definición
Sustancia líquida y blanca que segregan las mamas de las hembras de los mamíferos para alimentar a sus crías y que está constituida por caseína, lactosa, sales inorgánicas, glóbulos de grasa suspendidos y otras sustancias; especialmente la que producen las vacas, que sirve como alimento y de la cual se obtiene, además, queso, yogur, mantequilla y otros derivados.
Todas las partes de un animal que han sido dictaminadas como inocuas y aptas para el consumo humano o se destinan para este fin.
NEgras
Blancas
Rojas
Condimentos
Identifica el ingrediente que se utiliza a nivel internacional para sazonar distintas comidas y realzar su sabor. También conocido con el nombre de aderezo, el condimento constituye una sustancia o mezcla ya preparada, la cual puede estar fermentada o almacenada en la modalidad de conserva, y que se añade a los alimentos, por lo general, al momento de ingerirlos
Especias
Una especia es un condimento y aromatizante de origen vegetal que se utiliza para sazonar o preservar las comidas. Las especias son las semillas o cortezas de las plantas aromáticas, aunque el término también suele utilizarse para nombrar a las hojas de ciertas hierbas.

Composición química del huevo

74.5 % agua

12.5 % proteína

11.8 % grasas

0.4 % carbohidratos

0.8 % minerales


Clara
es el nombre común que hace referencia al líquido semitransparente que contienen los huevos
Yema
Es lo que lleva el huevo en su parte central, rodeada por la clara de huevo, y suspendida por un conjunto de cadenas proteicas denominado chalaza. La yema se encuentra separada de la clara por la membrana vitelina
Partes del huevo

Composición química general


68 % agua

18 % proteína

10 % grasas

2 % vitaminas

1 % hidratos de carbono



Marisco
Un animal marino invertebrado comestible.
Pez
Es un animal vertebrado acuático, que suele estar recubierto de escamas, que respire con la ayuda de branquias y se desplaza gracias a sus aletas.