Catégories : Tous - servicios - complejidad - proceso - medicamentos

par Mónica Quintero Il y a 2 années

268

Conceptos, generalidades y normatividad

Los establecimientos farmacéuticos se clasifican según su nivel de complejidad en tres categorías: baja, media y alta complejidad. Cada nivel tiene procesos específicos adaptados a las necesidades y capacidades del servicio farmacéutico correspondiente.

Conceptos, generalidades y normatividad

Conceptos, generalidades y normatividad

¿Por qué considera es importante para usted, conocer estas normas para el desempeño de sus prácticas profesionales?

La importancia de conocer las normas son importantes ya que con ellas es de vital importancia conocer los lineamientos que se debe tener en la practicas profesionales, nosotros como regentes de farmacias tenemos la tarea en desempeñar nuestro papel para la sociedad y así ayudar a mejorar el estado de salud del paciente que lo necesita.

resolución 1403

¿Y cuáles son los procesos que se desarrollan en cada uno de ellos?
Servicio farmaceutico de media y alta complejidad

a) Atenciónfarmacéutica. b) Preparacionesmagistrales. c) Mezclasdenutriciónparenteral. d) Mezclas y/o adecuación y ajuste de concentraciones demedicamentos oncológicos. e) Adecuación y ajuste de concentraciones para cumplir con las dosis prescritas. f) Reempaque y/o reenvase de medicamentos dentro del Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria, para pacientes hospitalizadosy/oambulatoriosencasosespeciales. g) Preparacionesextemporáneas. h) Control,dispensaciónydistribuciónderadiofármacos. i) Investigaciónclínica. j) Realizaciónoparticipaciónenestudiossobrefarmacoepidemiología,uso deantibióticos,farmaciaclínicaycualquiertema relacionadodeinterés paraelpaciente,elserviciofarmacéutico,lasautoridadesdelsectoryla comunidad.

Servicio farmaceutico de baja complejidad

• Selección de medicamentos y dispositivos médicos. • Adquisición de medicamentos y dispositivos médicos. • Recepción y almacenamiento de medicamentos y dispositivos médicos. • Distribución de medicamentos y dispositivos médicos. • Dispensación de medicamentos. • Participación en grupos interdisciplinarios. • Información y educación al paciente y la comunidad sobre el uso adecuado de medicamentos y dispositivos médicos. • Destrucción o desnaturalización de medicamentos.

¿cómo se clasifican los establecimientos farmacéuticos?
En función del nivel de complejidad, el servicio farmacéutico se clasifica en: • Servicio Farmacéutico de Baja complejidad. • Servicio Farmacéutico de Mediana complejidad. • Servicio Farmacéutico de Alta complejidad
¿cuáles son los principios de un servicio farmacéutico y cuál considera es el papel o las intervenciones que debe tener el Regente de Farmacia para dar cumplimiento a esos principios?
Accesibilidad Conservación de la calidad Continuidad Eficacia Eficiencia Humanización Imparcialidad

decreto 780, capítulo 10

¿Cuáles son los procesos generales y los especiales que se dan en un servicio farmacéutico?
Procesos especiales

Atención farmacéutica; farmacovigilancia; preparaciones: magistrales, extemporáneas, estériles; nutriciones parenterales; mezcla de medicamentos oncológicos; adecuación y ajuste de concentraciones para cumplir con las dosis prescritas; reempaque; reenvase; participación

Proceso general

Selección de proveedores y adquisición. Recepción técnica. Almacenamiento. Distribución. Dispensación de medicamentos. Manejo de medicamentos vencidos y averiados. Manejo de medicamentos de control especial. Farmacovigilancia.

¿Cuáles son las funciones y objetivos de un servicio farmacéutico?
3. Desarrollar y aplicar mecanismos para asegurar la conservación de los bienes de la organización y del Estado, así como, el Sistema de Gestión de la Calidad de los procesos, procedimientos y servicios ofrecidos.
2.Seleccionar, adquirir, recepcionar y almacenar, distribuir y dispensar medicamentos y dispositivos médicos.
1. Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar los servicios relacionados con los medicamentos y dispositivos médicos ofrecidos a los pacientes y a la comunidad en general.
¿cuáles son las formas de prestación de un servicio farmacéutico?
Servicio farmacéutico independiente

Es aquel que es prestado a través de establecimientos farmacéuticos.

Servicio farmacéutico dependiente

Es aquel servicio asistencial a cargo de una Institución Prestadora de Servicios de Salud, el que además de las disposiciones del presente Capítulo debe cumplir con los estándares del Sistema Único de Habilitación del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud.

¿Qué es un servicio farmacéutico?
Es la responsable de las actividades en procedimientos e intervenciones de carácter técnico, científico y administrativos que relaciona los medicamentos y dispositivos médicos.
¿Qué es la gestión de un servicio farmacéutico?
Conjunto de principios, procesos, procedimientos, técnicas y practicas asistenciales y administrativas esencial para reducir los principales riesgos causados por el uso inadecuado e innecesario en eventos adversos presentados.
¿cuál es el objeto de ese capítulo?
Racionalizar las normas de carácter reglamentario que rigen en el sector y contar con un instrumento jurídico único.

Ley 485 de 1985

¿cuándo el Regente de Farmacia puede ejercer acciones de dirección y cuándo de apoyo y en qué niveles de atención?
Apoyo

El regente ejerce la acción de apoyo en actividades bajo la dirección del químico farmacéutico, el desarrollo de las actividades básicas del sistema de suministros en medicamentos e insumos de salud, orientadas a la producción en instituciones prestadas en los servicios de salud de segundo y tercer nivel.

Dirección

Distribuidores mayoristas en productos homeopaticos, alopaticos, preparaciones farmacéuticas a base de recursos naturales, cosméticos o magistrales y veterinarios.

En los servicios farmacéuticos de baja complejidad primer nivel de atención hospitalario o ambulatorio

El regente de farmacia ejerce la acción en establecimientos minoristas del sistema de salud de nivel 1