constitución Española
¿De qué trata tu ensayo?
Escribe el título de tu ensayo.
Disposición final
Establece la vigencia de la Constitución y su promulgación.
Disposición derogatoria
Elimina o modifica leyes anteriores que eran incompatibles con la nueva Constitución.
TÍTULO X: De la reforma constitucional
Este título establece el procedimiento para modificar la Constitución.
Capítulo único: De la reforma constitucional
Artículos: 166 - 169
TÍTULO VIII: De la organización territorial del Estado
Este título regula el modelo de organización territorial de España, basado en las comunidades autónomas.
Capítulo III: De las ciudades autónomas
Artículos: 159 - 160
Capítulo II: De las Comunidades Autónomaso
Artículos: 147 - 158
Capítulo I: Disposiciones generales
Artículos: 143 - 146
TÍTULO V: De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales
Este título regula la relación entre el poder ejecutivo y el poder legislativo.
Capítulo único:
Artículos: 108 - 116
TÍTULO IV: Del Gobierno y de la Administración
ste título regula el poder ejecutivo, representado por el Gobierno y la Administración.
Capítulo único: Del Gobierno y de la Administración
Artículos: 97 - 107
TÍTULO III: De las Cortes Generales
Este título establece la estructura y funcionamiento de las Cortes Generales, que comprenden el Congreso de los Diputados y el Senado.
Capítulo III: De la elaboración de las leyes
Artículos: 93 - 96
Capítulo II: Del Senado
Artículos: 81 - 92
Capítulo I: Del Congreso de los Diputados
Artículos: 66 - 80
TÍTULO II: De la Corona
Trabaja en la estructura de tu ensayo.
Este título regula el papel de la Corona en el sistema político español.
Crea un párrafo introductorio pegadizo.
Ten en cuenta los intereses de tu audiencia.
Capítulo único: De la Corona
Artículos: 56 - 65
Proporciona detalles sobre el tema'.
Escribe un par de frases que ofrezcan detalles sobre el tema que abordarás en el cuerpo del ensayo.
TÍTULO I: De los derechos y libertades
Analiza otro ensayo escrito sobre este tema
Busca al menos un ejemplo y comprueba si está bien escrito o no.
Este título se divide en 5 capítulos que contienen los derechos fundamentales y las libertades públicas.
Escribe el título y el autor(es)'
del ensayo que vas a analizar.
Capítulo V: Los derechos y las libertades en el ámbito laboral
Artículos: 41 - 50
Capítulo IV: La nacionalidad
¿La secuencia lógica del ensayo es correcta o defectuosa?
Seleccione una opción:
PrecisoDefectuoso
Artículos: 39 - 40
Capítulo III: Los derechos y los deberes de los ciudadanos
Artículos: 30 - 38
¿Qué pruebas presentan los autores?
Escriba las pruebas.
Añadir notas si necesita bloques de texto más grandes.
Capítulo II: Derechos fundamentales y libertades públicas
Artículos: 14 - 29
Capítulo I: De los españoles y los extranjeros
Artículos: 11 - 13
¿Qué afirmaciones hacen los autores?
Escríbelas.
Preámbulo:
Investiga tu tema
Escribe las fuentes en las que basarás tu ensayo.
Preámbulo: Introducción general de la Constitución, que recoge los principios y valores fundamentales que inspiran la norma, sin carácter normativo.
Lista información de segunda mano :
comentarios, interpretaciones o discusiones sobre el material original, etc.
TÍTULO VI: Del poder judicial
Este título establece la estructura y funcionamiento del poder judicial en España.
Capítulo único: Del poder judicial
Artículos: 117 - 127
TÍTULO VII: Economía y Hacienda
Este título regula los aspectos relacionados con la economía y la Hacienda Pública.
Capítulo II: De la Hacienda pública
Artículos: 137 - 142
Capítulo I: De la economía
Capítulo I: De la economía
Artículos: 128 - 136
TÍTULO IX: Del Tribunal Constitucional
Este título regula el Tribunal Constitucional, encargado de velar por la constitucionalidad de las normas y actos.
Capítulo único: Del Tribunal Constitucional
Artículos: 159 - 165
Disposiciones adicionales
Las disposiciones adicionales complementan el texto de la Constitución y regulan aspectos concretos.co
Disposición adicional 7
Disposición adicional 6
Disposición adicional 5
Disposición adicional 4:
Disposición adicional 3
Disposición adicional 2:
Disposición adicional 1:
Disposiciones transitorias
Regulan la transición hacia el nuevo sistema constitucional y resuelven situaciones previas a la vigencia de la Constitución.