Catégories : Tous

par EDGAR URIEL VAZQUEZ CASTILLO Il y a 4 années

628

Disposicion de Residuos Peligrosos Biologicos Infecciosos (RPBI)

Disposicion de Residuos Peligrosos Biologicos Infecciosos (RPBI)

El periodo de almacenamiento temporal esta sujeto al tipo de establecimiento generador: Nivel I- Maximo 30 dias Nivel II- Maximo 15 dias Nivel III- Maxico 7 dias

Se deben separar y envasar todos los RPBI en funcion de sus caracteristicas fisicas y biologicas infecciosas; durante este envasado los RPBI no deberan mezclarse con otros residuos peligrosos o municipales.

Disposicion de Residuos Peligrosos Biologicos Infecciosos (RPBI)

Type in the name of the book you have read.

Programa de contingencias

Los establecimientos generadores de residuos peligrosos biológico-infecciosos y los prestadores de servicios deberán contar con un programa de contingencias en caso de derrames, fugas o accidentes relacionados con el manejo de estos residuos.

Disposicion final

Los residuos peligrosos biológico-infecciosos tratados e irreconocibles, podrán disponerse como residuos no peligrosos en sitios autorizados por las autoridades competentes.

Identificacion y envasado de RPBI

Type the main events of the book, classifying them in: events from the beginning, events from the middle, and events from the end of the book.

Describe the story visually. Add a representative picture for each of them.

Objetos punzocortantes

Envasados en recipientes rigidos de polipropileno color rojo

Envasado en recipientes hermeticos color rojo

Patológicos

Envasado en recipientes hermeticos color amarillo

En estado solido

Type the main events from the end.

Add a representative picture for each of them.

Envasado en bolsas de polieltileno color amarillo

Cultivos y cepas de agentes infecciosos.
En estado solido.

Type the main events from the middle.

Add a representative picture for each of them.

Envasado en bolsas de polietileno color rojo

Sangre
En estado liquido

Type the main events from the beginning.

Add a representative picture for each of them.

Se envasa en recipientes hermeticos color rojo

Condiciones del envasado de RPBI

Los recipientes de los residuos peligrosos líquidos deben ser rígidos, con tapa hermética de polipropileno color rojo o amarillo, con un contenido de metales pesados de no más de una parte por millón y libres de cloro, resistente a fracturas y pérdidas de contenido al caerse, destructible por métodos físicos, deberá contar con la leyenda que indique Residuos Peligrosos Biologico Infecciosos; y marcados con el simbolo universal de riesgo biologico.
Las bolsas deberán ser de polietileno de color rojo traslúcido de calibre mínimo 200 y de color amarillo traslúcido de calibre mínimo 300, impermeables y con un contenido de metales pesados de no más de una parte por millón y libres de cloro; estas deben estar marcadas con el simbolo universal de riesgo biologico y la leyenda Residuos Peligrosos Biologico-Infecciosos. Ademas de que las bolsas seran llenadas hasta el 80% de su capacidad, cerrandose antes de ser transportadas y no podran ser abiertas ni vaciadas.
Los recipientes de los residuos peligrosos punzocortantes deberán ser rígidos, de polipropileno color rojo, con un contenido de metales pesados de no más de una parte por millón y libres de cloro, que permitan verificar el volumen ocupado en el mismo, resistentes a fracturas y pérdidas de contenido al caerse, destructibles por métodos físicos, tener separador de agujas y abertura para depósito, con tapa(s) de ensamble seguro y cierre permanente, deberán contar con la leyenda que indique Residuos Peligrosos Biologico-Infecciosos; y marcados con el símbolo universal de riesgo biológico.

Take notes while you read the book. Write here your favorite quotes from the book.

Clasificación de los establecimientos generadores de residuos peligrosos biológico-infecciosos

Take notes while you read the book. Type here the resources, books, or websites that the author mentioned and you want to check out later.

Nivel III
Establecimientos que generen más de 100 kilogramos al mes de RPBI.
Laboratorios clínicos y bancos de sangre que realicen análisis a más de 200 muestras al día.
Centros de producción e investigación experimental en enfermedades infecciosas.
Unidades hospitalarias de más de 60 camas.
Nivel II
Establecimientos que generen de 25 a 100 kilogramos al mes de RPBI.
Bioterios que se dediquen a la investigación con agentes biológico-infecciosos.
Laboratorios clínicos y bancos de sangre que realicen análisis de 51 a 200 muestras al día.
Unidades hospitalarias de 6 hasta 60 camas.
Nivel I

Centros de toma de muestras para análisis clínicos.
Unidades hospitalarias psiquiátricas.
Laboratorios clínicos y bancos de sangre que realicen análisis de 1 a 50 muestras al día.
Unidades hospitalarias de 1 a 5 camas e instituciones de investigación con excepción de los señalados en el Nivel III.

Tratamiento

Los residuos patológicos deben ser incinerados o inhumados, excepto aquellos que estén destinados a fines terapéuticos, de investigación y los que se mencionan en el inciso 4.3.2 de esta Norma Oficial Mexicana. En caso de ser inhumados debe realizarse en sitios autorizados por la SSA.
La operación de sistemas de tratamiento que apliquen tanto a establecimientos generadores como prestadores de servicios dentro o fuera de la instalación del generador, requieren autorización previa de la SEMARNAT, sin perjuicio de los procedimientos que competan a la SSA de conformidad con las disposiciones aplicables en la materia.
Los residuos peligrosos biológico-infecciosos deben ser tratados por métodos físicos o químicos que garanticen la eliminación de microorganismos patógenos y deben hacerse irreconocibles para su disposición final en los sitios autorizados.

Recolección y transporte externo

Para la recolección y transporte de residuos peligrosos biológico-infecciosos se requiere la autorización por parte de la SEMARNAT. Dicho transporte deberá dar cumplimiento con los incisos a), b), d) y e) del numeral 6.4.1 de esta Norma Oficial Mexicana.
La recolección y el transporte de los residuos peligrosos biológico-infecciosos referidos en esta Norma Oficial Mexicana, deberá realizarse conforme a lo dispuesto en los ordenamientos jurídicos aplicables y cumplir lo siguiente:

The main idea is what the book is mostly about.

Some tips to find out the main idea of a book easier:

Durante su transporte, los residuos peligrosos biológico-infecciosos sin tratamiento no deberán mezclarse con ningún otro tipo de residuos municipales o de origen industrial.
Los vehículos recolectores deben ser de caja cerrada y hermética, contar con sistemas de captación de escurrimientos, y operar con sistemas de enfriamiento para mantener los residuos a una temperatura máxima de 4°C.
Los contenedores referidos en el punto 6.3.2 deben ser desinfectados y lavados después de cada ciclo de recolección.
Los residuos peligrosos biológico-infecciosos no deben ser compactados durante su recolección y transporte.
Sólo podrán recolectarse los residuos que cumplan con el envasado, embalado y etiquetado o rotulado como se establece en el punto 6.2 de esta Norma Oficial Mexicana.

Almacenamiento

Type the names of the book characters. Start with the main character.

Draw arrows to represent the relationship between them and if it is possible write on them what they represent for each other (if they are relatives, friends, lovers, enemies etc.)

Se deberá destinar un área para el almacenamiento temporal de los residuos peligrosos biológico-infecciosos.
Los residuos peligrosos biológico-infecciosos podrán ser almacenados en centros de acopio, previamente autorizados por la SEMARNAT. Dichos centros de acopio deberán operar sistemas de refrigeración para mantener los residuos peligrosos biológico-infecciosos a una temperatura máxima de 4°C y llevar una bitácora de conformidad con el artículo 21 del Reglamento en materia de Residuos Peligrosos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. El tiempo de estancia de los residuos en un centro de acopio podrá ser de hasta treinta días.
Los residuos patológicos, humanos o de animales (que no estén en formol) deberán conservarse a una temperatura no mayor de 4°C, en las áreas de patología, o en almacenes temporales con sistemas de refrigeración o en refrigeradores en áreas que designe el responsable del establecimiento generador dentro del mismo.
Los residuos peligrosos biológico-infecciosos envasados deberán almacenarse en contenedores metálicos o de plástico con tapa y ser rotulados con el símbolo universal de riesgo biológico, con la leyenda Residuos Peligrosos Biologico-Infecciosos.

What are the characteristics that best describe the character? Type them here.

Clasificacion de RPBI considerados por la NOM-087

Who is the author of the book? Type in his/her name.

Los objetos punzocortantes
Los objetos que hayan estado contacto con humanos o animales o sus muestras biológicas durante el diagnóstico y tratamiento, únicamente: tubos capilares, navajas, lancetas, agujas de jeringas desechables, agujas hipodérmicas, de sutura, de acupuntura y para tatuaje, bisturís y estiletes de catéter,
Residuos no anatomicos
Materiales absorbentes utilizados en las jaulas de animales que hayan sido expuestos a agentes enteropatógenos.
Materiales desechables que estén empapados, saturados o goteando sangre, o secreciones de pacientes con sospecha o diagnóstico de fiebres hemorrágicas u otras enfermedades infecciosas emergentes según sea determinado por la SSA mediante memorándum interno o el Boletín Epidemiológico.
Materiales desechables que contengan esputo, secreciones pulmonares y cualquier material usado para contener éstos, de pacientes con sospecha o diagnóstico de tuberculosis o de otra enfermedad infecciosa según sea determinado por la SSA mediante memorándum interno o el Boletín Epidemiológico.
Materiales de curacion, empapados, saturados o goteando sangre o fluidos corporales como liquido sinovial, liquido percardico, liquido pleural, liquido cefalo-raquideo o liquido peritoneal.
Recipientes desechables que contengan sangre liquida
Patologicos
Cadaveres y partes de animales que fueron inoculados con agentes enteropatogenos.
Muestras biologicas para analisis (excluyendo orina y excremento)
Tejidos, organos y partes extirpadas en necropsias, cirujia o algun otro procedimiento quirurgico, que no se encuentren en formol.
Cultivos y cepas de agentes biológico-infecciosos.
Utensilios desechables usados para contener, transferir, inocular y mezclar cultivos de agentes biológico-infecciosos.
Se consideraran los cultivos generados en procesos de diagnostico, investigacion, produccion y control de agentes biologico-infecciosos
Sangre y sus derivados (Celulas progenitoras, hemoderivados)