Catégories : Tout - enfermería - empatía - comunicación - cuidado

par Mayra Meza Lazaro Il y a 3 années

374

formación de los enfermeros en la sociedad multicultural en los siglos XXI

formación de los enfermeros en la sociedad multicultural en los siglos XXI

las habilidades nos van a permitir desarrollar un abordaje de intercultural entre los profesionales de la salud

La enfermera valora las influencias y la identificación del paciente

formación de los enfermeros en la sociedad multicultural en los siglos XXI

el cuidado en la sociedad multicultural

el conocimiento de las creencias y los valores de la salud
optimizar las relaciones entretas personas

TENIENDO 3 COMPONENTES EN LA COMPETENCIA COMUNICATIVA INTERCULTURAL

COMPORTAMENTAL
la relación enfermera-paciente se tiene que establecer desde una posición de igualdad
AFECTIVO
Desarrollar la capacidad de empatía
COGNITIVO
el conocimiento , comprensión y conciencia de todos aquellos elementos para comunicarnos.

el principal objetivo

Brindar cuidado humanizado

La labor de los profesionales sanitarios debe ser sensible a la diversidad cultural de las poblaciones.

Formar a las enfermeras y enfermeros tanto en los estudios de grado y postgrado como en la formación continuada en los centros de trabajo

El cuidado como un acto comunicativo.

LA SITUACION ACADEMICA , se analizan las competencias trasversales y especificas para el desarrollo multicultural.

El personal de enfermería deberá conocer y tener en cuenta sus condicionantes culturales respecto al proceso salud-enfermedad,