par Juliana Rubiano Sarmiento Il y a 6 années
1398
Plus de détails
Generando hiperventilación
↑ en la concentración de CO2 en sangre
Retracciones durante la amplitud del movimiento
Limitación para completar rangos de movimiento
RANGO DE MOVIMIENTO Y FLEXIBILIDAD
↓ de precarga
↓ de Vol. sistólico
↑ de respuesta de norepinefrina
↑ de frecuencia cardíaca
↓ de gasto cardíaco
↓ VO2 máx
CAPACIDAD AERÓBICA
Impide disociación de cintura escapular y pelvica en la marcha
MARCHA
↓ del control muscular
↓ control postural
↓ de la respuesta de cambios posturales
↑ de centro de masa hacia anterior
Postura antálgica
POSTURA
↑ de descarga de peso
mayor oscilaciones
BALANCE
Alteración de patrones de movimiento
Manipulativos
locomotores
DESARROLLO NEUROMOTOR Y PROCESAMIENTO SENSORIAL
en el momento de cicatrización ↑ fibrina
Perdida de trofismo y vol muscular
INTEGRIDAD TEGUMENTARIA
Colocación de catéter de diálisis peritoneal
receptores del peritoneo parietal, piel y músculos
conducido por las fibras aferentes de tipo A de los nervios espinales, que son fibras de transmisión rápida.
INTEGRIDAD DE NERVIOS CRANEALES Y PERIFÉRICOS
Desmielinización y degeneración axonal
Neuropatía
Nervios Motores
Alteración de reflejos
INTEGRIDAD REFLEJA
Nervios sensitivos
↓ sensibilidad
INTEGRIDAD SENSORIAL
Anemia
↓ O2 en sangre
↓ aporte ATP
Cambios de fibras musculares I a II
↑ Fatiga muscular y ↑ de ácido láctico con predominio del metabolismo anaerobio
↓ activación, contracción y resistencia muscular
DESEMPEÑO MUSCULAR
La renina activa en angiotensinógeno que circula por la sangre en el primer fragmento (Angiotensina I)
Angiotensina I es dividido por fragmentos (Angiotensina II)
Desencadena la liberación de la hormona aldosterona
Por parte de las glándulas suprarrenales y vasopresina
Provocando retención de sodio por parte de los riñones
Retención de agua
Edema en extremidades
↑ Vol. de sangres
Provoca la constricción de las paredes musculares de las arteriolas
Hipertensión arterial secundaria
CIRCULACIÓN