Catégories : Tout - movilidad - dolor - desempeño - ventilación

par Juliana Rubiano Sarmiento Il y a 6 années

1398

glomerulonefritis

glomerulonefritis

↓ Sat O2

VENTILACIÓN Y RESPIRACIÓN

↓ mecánica pulmonar

Induce a trastornos ventilatorios restrictivos

Disfunción diafragmática

DOLOR

Produce episodios de estrés

Cambios fisiologicos
↑ Frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria

Generando hiperventilación

↑ en la concentración de CO2 en sangre

FUNCIÓN MOTORA

Paciente femenina de 5 años

Tiempo prolongado en hospitalización

Hipomovilidad
MOVILIDAD
espasmos musculares

Retracciones durante la amplitud del movimiento

Limitación para completar rangos de movimiento

RANGO DE MOVIMIENTO Y FLEXIBILIDAD

Factores cardíacos
↓ Vol. Plasmático

↓ de precarga

↓ de Vol. sistólico

↓ de tono vagal

↑ de respuesta de norepinefrina

↑ de frecuencia cardíaca

↓ de gasto cardíaco

↓ VO2 máx

CAPACIDAD AERÓBICA

presencia de inflamación e irritación en los glomerulos

Alteran el proceso de filtrado, impidiendo eliminar los desechos y eliminar el liquido como debería

GLOMERULONEFRITIS AGUDA

Biopsia renal Izquierda

Hipoactividad
Cadena Flexión de tronco
Cadena cruzada anterior e tronco

Impide disociación de cintura escapular y pelvica en la marcha

MARCHA

↓ del control muscular

↓ control postural

↓ de la respuesta de cambios posturales

↑ de centro de masa hacia anterior

Postura antálgica

POSTURA

↑ de descarga de peso

mayor oscilaciones

BALANCE

Alteración de patrones de movimiento

Manipulativos

locomotores

DESARROLLO NEUROMOTOR Y PROCESAMIENTO SENSORIAL

Alteración de las características de la piel

en el momento de cicatrización ↑ fibrina

Perdida de trofismo y vol muscular

INTEGRIDAD TEGUMENTARIA

Síndrome Uremico

Evitar está complicación
Inicio de Dialisis

Colocación de catéter de diálisis peritoneal

receptores del peritoneo parietal, piel y músculos

conducido por las fibras aferentes de tipo A de los nervios espinales, que son fibras de transmisión rápida.

Acumulación de toxinas en la sangre
ototoxicidad en nervios periféricos

INTEGRIDAD DE NERVIOS CRANEALES Y PERIFÉRICOS

Desmielinización y degeneración axonal

Neuropatía

Nervios Motores

Alteración de reflejos

INTEGRIDAD REFLEJA

Nervios sensitivos

↓ sensibilidad

INTEGRIDAD SENSORIAL

Incapacidad del riñón para regular la homeostasis de líquidos y electrolitos de manera adecuada

↑ de productos de desecho nitrogenados

↑ reversible en la concentración sanguínea de creatinina

Lesión renal Aguda
↓ Eritropoyetina y la resistencia periférica ↑

Anemia

↓ O2 en sangre

↓ aporte ATP

Cambios de fibras musculares I a II

↑ Fatiga muscular y ↑ de ácido láctico con predominio del metabolismo anaerobio

↓ activación, contracción y resistencia muscular

DESEMPEÑO MUSCULAR

↓ de la Presión oncotica generando salida de liquido intravascular al intersticio
Activación del sistema renina-angiotensina- aldosterona

La renina activa en angiotensinógeno que circula por la sangre en el primer fragmento (Angiotensina I)

Angiotensina I es dividido por fragmentos (Angiotensina II)

Desencadena la liberación de la hormona aldosterona

Por parte de las glándulas suprarrenales y vasopresina

Provocando retención de sodio por parte de los riñones

Retención de agua

Edema en extremidades

↑ Vol. de sangres

Provoca la constricción de las paredes musculares de las arteriolas

Hipertensión arterial secundaria

CIRCULACIÓN

Rifle F: ↓ Vol. Urinario < 0.5 ml/kg/hora x 12 horas. ↑ de Creatinina serica 3 veces mayor al valor basal. ↓ de filtración glomerular < 75%