Catégories : Tout - historia - enfermedad - promoción - factores

par fany torres Il y a 4 années

757

HISTORIA DE LA MEDICINA PREVENTIVA Y SUS APORTES

HISTORIA DE LA MEDICINA PREVENTIVA Y SUS APORTES

CONCEPTOS MEDICINA PREVENTIVA

Enfermedad: Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, manifestada por síntomas y signos característicos.

Prevención de la enfermedad: es un conjunto de acciones orientadas a prevenir la aparición de una enfermedad, evitar las complicaciones y reducir el daño.
Niveles

3- Limitación del daño y rehabilitación.

Etapas del programa de rehabilitacion

Preoperativas definir datos: - Medico tratante. - Medico especialista. - Manejo de la rehabilitación. - Retroalimentación del sistema.

2- diagnostico y tratamiento oportuno

1- información y protección especifica.

Salud: es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la usencia de enfermedad.

Promoción de la salud: consiste en: "proporcionar a las personas los medios necesarios para mejorar su salud, y ejercer un mayor control sobre la misma"
Factores determinaste de la salud

Sociales: familia, finanzas, trabajo, comunidad, valores, personales.

Biológicos: genética, genero, edad, nutrición, inmunidad.

Ambientales: calidad del: aire, agua, suelo.

Coductuales: Habitos, costumbres, crencias, aptitudes, comportamientos.

HISTORIA DE LA MEDICINA PREVENTIVA Y SUS APORTES

Origen e historia en Colombia

2014: decreto 1477 se genera la tabla de riesgos actuales de doble entrada, agentes de riesgos y grupo de enfermedades.
2012: ley 1565 de clasificaron las definiciones de riesgos profesionales y medicina laboral.
2009: decreto 2566 se clasifico 42 enfermedades laborales.
1989: articulo 1016 resolución 10 se define las principales actividades de la medicina alternativa y del trabajo.
1987: el decreto 778 se establece una tabla con 40 patologías de origen laboral.
1950: en mutuo acuerdo entre la OMS y el comité mixto de organización en el trabajo se crea fijaron los objetivos de la medicina laboral se estable la primera tabla y clasificacion de enfermedades profesionales.
1946: se crea la sociedad colombiana de medicina laboral.
1934: Se crea la oficina de consulta medica laboral cuya función era reconocer enfermedades laborales y accidentes laborales para correspondiente indemnización.

Linea del tiempo

Edad contemporanea
(1919) creación de la OIT se realiza la reglamentación a nivel mundial de las horas de trabajo, tiempo máximo de jornada laboral, reglas de protección de trabajo, control de prevención de enfermedades y accidentes del trabajo.
en 1775 se realiza primer estudio de epidemiologia ocupacional, y se genera el primer reporte de Cancer ocupacional.
Edad moderna: en esta edad nace por completo la medicina preventiva, tanto en el ámbito laboral como en la sociedad, se estudia a fondo los metales tóxicos y se inicia a pensar en la protección individual de los trabajadores.
Médicos inician atención de pacientes con enfermedades laborales, al mismo tiempo los empleados se sienten con garantías medicas laborales.
En Italia se da inicio al estudio en centros educativos de la medicina laboral y de la salud ocupacional actual.
Edad Media: se describe los accidentes que pueden ser ocasionados en el ámbito laboral.
(1557) George Agricola dio aportes sobre medicina preventiva.
(1527) Andrea Lutero anatomista y cirujano, aporto amplios conocimientos sobre la fisiología humana.
(1500) Paracelso, también llamado el Lutero de la medicina, investigo las enfermedades de los mineros.
( siglo XIX) Nace seguridad e higiene en el trabajo.
(siglo XIX 1607) inicio de descripcion medidad preventivas contra accidentes laborales.
Edad antigua: inicio de descripción enfermedades relacionadas a exposición laboral, inicia conceptos de medicina preventiva.
Imperio Griego

(460 - 370 ac) Hipocrates, premeras referencias sobre accidentes medicina del trabajo.

Impero Mesopotamia

(2100 ac) Código Hambuaribi, reporta casos donde se ordena indemnización montanea por daño ocasionado por la actividad laboral

Imperio Egipcio

(1600 ac) Smith realiza primeros escritos de la medicina ocupacional.

Imperio Romano

(25 a 50 dc) Galeno describió lesiones traumáticas en los gladiadores.

siglo XIX AC, Se inicia el uso de La palabra «trabajo» deriva del latín tripalium (era un yugo hecho con tres (tri) palos (palus).

(23 a 79 ac) Linio el viejo, describió la toxicidad del plomo azufre y mercurio en la sangre.